Avicultores reciben primer lote de vacuna contra la influenza
Nacional viernes 27, Jul 2012- Serán distribuidas, administradas y aplicadas inmediatamente en granjas avícolas de Tepatitlán y Acatic, en Jalisco

La Asociación Nacional de Avicultores comenzó a recibir las vacunas que se aplicarán primero en la zona siniestrada por la epidemia, como es Tepatitlán y Acatic, en Jalisco.
La Unión Nacional de Avicultores (UNA) recibió ayer las primeras 10 millones de vacunas contra la influenza aviar tipo A, subtipo H7N3 de manufactura mexicana, las cuales serán distribuidas, administradas y aplicadas inmediatamente en Tepatitlán y Acatic, en Jalisco.
Esta primera entrega proveniente de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (PRONABIVE) forma parte de las 80 millones de vacunas que actualmente se están fabricando en laboratorios mexicanos y que fueron anunciadas el pasado 11 de julio por el presidente Felipe Calderón, anunció la UNA.
Adelantó que para este fin de semana tiene previsto recibir 12 millones más de dosis que también serán enviadas a la zona de Los Altos de Jalisco.
“Recibimos las primera vacunas antes de la fecha que habíamos previsto. Ya están en camino hacia la zona afectada en donde se van a usar, primero a Tepatitlán y luego a Acatic. Vamos a aplicarlas de acuerdo con los protocolos de bioseguridad”, señaló el presidente de la UNA, Jaime Crivelli.
Las primeras dosis, agregó, serán suministradas en las granjas de los avicultores de la zona ubicada dentro del cerco sanitario, con la población de aves que están sanas y que están bajo riesgo sanitario, todo en coordinación con el SENASICA.
Para finales de julio se espera que estén listas 57 millones de dosis y en las semanas siguientes hasta 200 millones, cantidad suficiente para vacunar a la parvada que se encuentra en el foco, el perifoco y la zona de contención establecida por las autoridades.
Crivelli resaltó que en solo cinco semanas los científicos mexicanos del SENASICA y de PRONABIVE, lograron desarrollar y reproducir esta vacuna. Ese es un gran logro de las autoridades en la atención del brote de influenza aviar H7N3. Otros países en situaciones similares han ocupado hasta 24 semanas en llegar a este punto.