Avicultores confían en que se revertirá el precio del huevo
Finanzas martes 10, Jul 2012
La Unión Nacional de Avicultores se comprometió a que no habrá desabasto ni de huevo ni de pollo en ningún rincón del país, y que incluso revertirá los precios con el tiempo.
El presidente ejecutivo de la Unión de Avicultores (UNA), Sergio Chávez, confió en que se revierta la tendencia alcista en el precio del huevo, conforme se normalice la situación de alerta y continúe con sus trabajos coordinados con las 57 asociaciones de empresas avícolas que constituyen el organismo.
Reiteró que el abasto de huevo mexicano está garantizado y señalo que trabajan con las secretarias de Economía; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y de Salud, así como con el gobierno de Jalisco y los municipios de Tepatitlán y Acatic.
La finalidad es enfrentar de manera integral el brote de influenza aviar tipo A, subtipo H7N3, detectado en las mencionadas localidades y mitigar así el impacto provocado en el mercado del huevo.
En un comunicado, Chávez manifestó que en los próximos días la UNA comenzará a suministrar las primeras vacunas a la población avícola, que no esté infectada, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Sergio Chávez índico que un primer lote de vacunas solicitadas por la Sagarpa ya se encuentra en el país y se aplicará a las aves más susceptibles de contraer la enfermedad.
Estas aves se encuentran ubicadas principalmente en las granjas de Jalisco, bajo los protocolos de seguridad establecidos para dicho fin.
El directivo de la UNA recordó que hasta el momento el virus de la influenza aviar se ha detectado en 29 granjas ubicadas exclusivamente en los municipios jaliscienses de Tepatitlán y Acatic; las autoridades sanitarias han sacrificado hasta la fecha alrededor de un millón de aves y detectado a otros 2 millones 518 mil 700 que están infectadas.
La UNA destacó que la producción de huevo en México creció 74 por ciento desde 1994 y el consumo per capita en ese mismo lapso aumentó 34 por ciento, “por lo que la fortaleza y capacidad de las empresas nacionales en este segmento esta más que comprobada”.
Finalmente el organismo destacó que en 2011 las empresas agrupadas con la UNA produjeron dos millones 538 mil 137 toneladas de huevo. Para finales de 2012 la proyección es llegar a dos millones 576 mil 209 toneladas, es decir un crecimiento de 1.5 por ciento.