Adversarios quieren provocar violencia, denuncia Peña Nieto
* Especiales, Elecciones 2012 viernes 25, May 2012- Instigadores hacen acto de presencia en los actos del candidato a la Presidencia del país por la coalición Compromiso por México
Roberto Vizcaíno • enviado

Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia, se reunió ayer en Querétaro con miles de jóvenes universitarios, a quienes pidió no hacer el juego a los provocadores y demostrar unidad. (Foto: Gustavo Camacho)
Querétaro, Qro.– Enrique Peña Nieto acusó la tarde de ayer a sus contendientes electorales y políticos de buscar el enfrentamiento entre sus simpatizantes y grupos de provocadores que han comenzado a aparecer en sus actos de campaña, en un evidente intento por meter al proceso electoral en una espiral de violencia y encono.
Advirtió que estos intentos parten de quienes no se ven favorecidos por las preferencias ciudadanas y ante el ingreso de la parte final de la campaña presidencial, que comienza a entrar en una fuerte efervescencia e inquietud.
“Son quienes se muestran con mayor desesperación quienes hoy alientan el encono y la desesperación que no queremos entre los mexicanos, porque somos parte de una democracia viva que no pertenece a partidos”, indicó.
Consideró que tal como se comienzan a ver las cosas, será normal enfrentar expresiones encontradas durante lo que falta de esta campaña.
Indicó que por ello hay que mantener la unidad y la prudencia, mantenerse alejados de la provocación, y mantener las expresiones opuestas como una manifestación de la vitalidad de la democracia.
Ante este asedio, el aspirante presidencial del PRI y PVEM convocó a sus seguidores y militantes, a cerrar filas, estar muy unidos y no ceder a las campañas denostativas, de provocación y enfrentamiento.
“Cerremos filas, mantengámonos unidos, permitamos que este mensaje de cambio con rumbo llegue a más mexicanos… y que el primero de julio se exprese por este proyecto…
“Es un momento para que nos conduzcamos con madurez política… ciertamente quienes no concuerdan con nuestra propuesta tienen derecho a expresarse, pero no a propiciar que los espacios de encuentro se conviertan en lugares de desencuentro
“No hagamos que este espacio de competencia democrática genere encono entre el pueblo… Yo les pido: no caigamos en la provocación, no demos espacio a quienes vienen buscando la confrontación, el enfrentamiento”, reiteró.
El candidato consideró que es obvio que quienes se presentan a sus actos de campaña para denostarlo, buscan en realidad propiciar los empellones, la agresión física, la confrontación.
“Pido respeto para las otras expresiones, pero a las otras corrientes les demando respeto para quienes aquí se manifiestan por nuestro proyecto.
“Hagamos que esta competencia democrática sea de fiesta para los mexicanos, que permita al pueblo la opción de decidir quiénes serán sus representantes, sus autoridades y el proyecto que deberá seguirse en los siguientes años… pido respeto para la sociedad mexicana”, concluyó en un evidente llamado a la cordura a sus contendientes electorales.
Peña Nieto hizo el llamado durante un acto en el estadio municipal, frente a unos 15 mil jóvenes simpatizantes, en su mayoría estudiantes preparatorianos y de centros de educación superior, universitarios, quienes amenazaron con confrontarse con unos 300 jóvenes que, con mascadas amarillas amarradas a la cabeza (como las que se usan en los actos de campaña de Andrés Manuel López Obrador), y con máscaras del ex presidente Salinas, intentaban desplegar mantas alusivas a San Salvador Atenco y en contra del candidato presidencial del PRI.
Ante ambos grupos y el grito ensordecedor de “¡Peña-Presidente!… ¡Peña-Presidente!” con el que sus seguidores acallaron e intimidaron, y mantuvieron alejados a los provocadores, el abanderado pidió calma y prudencia.
Indicó que así como sus simpatizantes tienen todo el derecho de expresarse a favor del proyecto que él representa, así sus opositores tienen legítimo derecho a expresarse en contra.
“Cerremos filas mantengamos unidos, permitamos que este mensaje de cambio con rumbo llegue a más mexicanos… y que el 1 de julio se exprese por este proyecto”, insistió.
Luego, frente a los 15 mil jóvenes, procedió a firmar su Manifiesto por una Presidencia Democrática en un acto que, dijo, intenta reivindicar los postulados de la Constitución General de la República.
Al mismo tiempo, firmó cuatro compromisos en beneficio para el estado: para hacer realidad el tren suburbano que comunique a la ciudad de Querétaro con el Distrito Federal; para la construcción de una carretera hacia la sierra gorda, para introducir una red de agua potable para al menos media decena de poblaciones y para dotar con 120 unidades de transporte a la capital del estado y cumplir así una solicitados de estudiantes.
Así, Peña Nieto culminó una de las jornadas más intensas de su campaña electoral por la Presidencia de la República, luego de participar en el programa Tercer Grado de Televisa durante la media noche anterior, y en un encuentro con expertos de seguridad la mañana siguiente.
En su participación en el programa del canal 2, Peña Nieto advirtió que durante su presidencia no habría “borrón y cuenta nueva” en asuntos del pasado, y en lo general delineó una Presidencia vigorosa en la que las políticas de educación y de energía serán dictadas por el gobierno y no por los líderes sindicales.
Hacia el medio día, al participar en el cuarto foro nacional Sobre Seguridad y Justicia, Peña Nieto afirmó que ni la pena de muerte ni la cadena perpetua son elementos que contribuyan a bajar los índices delictivos.
Indicó que su proyecto para abatir sustancialmente la violencia, las muertes y el secuestro pasa por la creación de una gendarmería nacional con base en elementos militares que será dirigida por un civil y por la aplicación de una serie de reformas que relancen a México hacia el desarrollo, a una educación de alta calidad y el empleo pleno y bien remunerado.