En el sector energético, inversión, señala Peña Nieto
* Especiales, Elecciones 2012 viernes 23, Mar 2012- En el 27 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción indicó que está a favor de garantizar la propiedad del Estado sobre los hidrocarburos

El abanderado del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, agradece la ovación que le tributaron los miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, que sesionaron en Villahermosa.
Villahermosa, Tabasco.- El aspirante a la Presidencia de la República por los partidos Revolucionario Institucional y PVEM, Enrique Peña Nieto, se pronunció a favor de la inversión privada, mas no la privatización en el sector energético del país, para lo cual se requiere una reforma constitucional y estructural en la industria.
Al participar en el 27 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción, organizado por la CMIC en esta ciudad, dijo que no está a discusión que el Estado mantenga la propiedad de los hidrocarburos.
“No estoy a favor de la privatización, sino de la apertura, garantizando la propiedad del Estado sobre los hidrocarburos”, dijo.
Además, que la participación del sector privado en Petróleos Mexicanos (Pemex) permitiría aumentar la productividad, por lo que se pronunció por un mecanismo de asociación entre ambas partes.
Ante los industriales de la construcción, el ex gobernador del Estado de México aseguró que esta es una gran oportunidad que tiene el país para registrar un mejor desarrollo y crecimiento. “Es una gran oportunidad que tiene la nación, como lo fue en el caso de Brasil y Colombia, entre otros”.
Para Peña Nieto, esto sería posible en el caso de México con reformas de gran calado, “y con capacidad y liderazgo el país prosperará”.
De igual manera, consideró que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se verían beneficiadas con la apertura energética, ya que tendrían mayor participación en el sector.
En el evento organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el aspirante a la Presidencia refrendó su compromiso en diferentes áreas como el comercio exterior, la reforma fiscal, estabilidad macroeconómica, incrementar los niveles de créditos y la seguridad.
Consideró además necesario trabajar en la prevención, por una mejor educación y con el crecimiento económico del país.
Privilegiará propuestas y proyectos
Después de su participación en el evento organizado por la CMIC, en declaraciones a los medios de información, el abanderado presidencial, aseguró que dentro de su campaña electoral privilegiará las propuestas y los proyectos.
Destacó que el proceso de elección lo resolverán y decidirán los mexicanos, por lo que subrayó su compromiso de participar de una manera responsable y “en total y absoluto respeto a la sociedad mexicana”.
Dijo también que lo importante de todas las encuestas que han realizado diferentes empresas, es que lo colocan en la delantera.
“Lo que resulta muy alentador de todas ellas (las encuestas), más allá de quien las haga o a petición de quien, es que a final de cuenta nos colocan en una posición delantera”, manifestó.
Por ello, comentó que durante la campaña electoral que arrancará en los próximos días se enfocará en reafirmar la confianza que proyectan los mexicanos en estas encuestas.
También se privilegiarán las propuestas y los proyectos “más allá de una campaña sucia, esa será la forma que llevaremos a cabo”, aseguró en el evento organizado por la CMIC.
Peña Nieto dijo que cada partido definirá sus estrategias conforme avance el proceso electoral, pero reiteró que su propósito no será más que de asumir compromisos específicos con los mexicanos.
Referente a la decisión del Instituto Federal Electoral, Peña Nieto reiteró que será respetuoso a lo que dicte la autoridad, y que la actuación del partido fue porque se consideró una infracción a la ley.
“Y de ocurrir esto sólo le corresponde a la autoridad calificar el sentido de nuestras quejas e impugnaciones que estemos presentando, es natural en todo proceso, pero seré respetuoso de lo que determine la autoridad electoral”.
Celebra el Día Mundial del Agua
Por otra parte, en el marco del Día Mundial del Agua, Peña Nieto advirtió que la poca disponibilidad del agua en los centros urbanos con mayor concentración poblacional del país exige un cambio en la política nacional sobre el vital líquido.
Subrayó que el agua de lluvia debe ser un recurso a disposición de las personas y no convertirse en una amenaza, por lo que se manifestó por mayor inversión en infraestructura para la captación de la lluvia y el almacenamiento del líquido.
Apuntó en su cuenta @EPN de la red social Twitter: “En el Día Mundial del Agua, pensemos en cómo reducir su desperdicio y abastecer a los millones de mexicanos que aún no cuentan con ella.
“En México, 82% de las viviendas urbanas disponen de agua entubada, lo que contrasta con solo 35% en localidades rurales (…) El agua de lluvia debe ser un recurso, no una amenaza. Debemos invertir más en infraestructura para su captación y almacenamiento”.
Peña Nieto recalcó que “la poca disponibilidad de agua natural en los centros de mayor concentración poblacional, exige modificar la gestión actual del este recurso”.