Marcelo Ebrard presenta a embajadores licitación del Bordo Poniente
* Especiales, Cd. de México viernes 2, Mar 2012- El gobierno del Distrito Federal invita a empresas de todo el mundo a participar en el proyecto de recuperación y procesamiento del biogás

En la licitación para generación de biogás participarán empresas de España, Japón y EU, por lo que Marcelo Ebrard presentó la convocatoria a los embajadores.
El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó a embajadores de Reino Unido y Francia, así como a representantes de España, Japón y Estados Unidos, la convocatoria internacional de licitación del Bordo Poniente.
A través de esta licitación, refirió, el gobierno local invita a empresas de todo el mundo a participar en el proyecto de recuperación y procesamiento del biogás que se genera en el Bordo Poniente, cerrado desde el 19 de diciembre pasado.
En el salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario local, quien estuvo acompañado por la secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado, explicó que se trata de otorgar una concesión de los residuos sólidos que se encuentran en la cuarta etapa de dicho relleno sanitario.
Ello, agregó, a efecto de lograr la captura y aprovechamiento del biogás que generan y la subsecuente utilización del mismo como combustible y/o para la generación de energía eléctrica.
En este contexto, Marcelo Ebrard puntualizó que éste es el proyecto más importante del país en materia de acción climática, “en términos reales tenemos 1.5 millones de toneladas al año de gas metano en la atmósfera y en el punto -el Bordo Poniente- hay 70 millones de toneladas de basura”.
Por lo anterior, expuso que lograr la captura de ese gas y su aprovechamiento para beneficio de esta capital es un objetivo principal, y en virtud de la magnitud y costo de dicha tarea la administración local decidió lanzar una convocatoria internacional que permita el financiamiento del mismo.
Para la ciudad de México, recordó el mandatario capitalino, la meta es reducir siete millones de toneladas en la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, y luego de concretar este proyecto se superaría incluso este objetivo.