El PAN se irá por donde llegó, afirma Peña Nieto
* Especiales, Elecciones 2012 miércoles 8, Feb 2012- Los enemigos no están en ese partido ni en el PRD, sino en la violencia, el desempleo y la frustración de nuestros jóvenes al no encontrar una plaza laboral, dice
Roberto Vizcaíno

El abanderado del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, trazó el esquema de su campaña en Mexicali, donde se comprometió a establecer compromisos concretos.
Mexicali, Baja California.- Enrique Peña Nieto confió en que así como el PAN llegó al poder por este estado hace 22 años, hasta llegar en el 2000 a la Presidencia de la República, así comience a irse ahora también por aquí, para darle al PRI la oportunidad de imprimirle a México un nuevo rumbo con mayor certidumbre y para ejercer un gobierno con eficacia.
El precandidato presidencial tricolor advirtió de igual manera que para él y su partido, los enemigos no se encuentran ni en el PRD ni en el PAN, sino en quienes generan violencia.
“Para el PRI, sus principales enemigos están en los enemigos que México entero tiene: en la violencia, en el desempleo, en la frustración que nuestros jóvenes viven cuando saliendo de sus estudios de preparatoria o universidad no encuentran una opción de trabajo…
“Los enemigos del PRI están en aquellos que generan violencia sobre la sociedad y que han generado un ambiente de zozobra e intranquilidad entre las familias mexicanas….
“Esos son los verdaderos enemigos del PRI, los enemigos de todo México y a los que vamos a combatir con propuestas, convicciones y con un gran compromiso con todo México…”, precisó.
Rodeado por un contingente priísta desbordado, que para llegar a él rompió vallas e inutilizó los arcos detectores de metales y la revisión que se pretendía hacer de cada uno en las entradas a las instalaciones del bosque de la ciudad, un contingente bullicioso integrado especialmente por jóvenes y mujeres, pero en el que también integró a campesinos, obreros de maquiladoras e inmigrantes, el mexiquense reiteró su reclamo de que nadie meta las manos en la elección de julio próximo, y que se deje que los mexicanos escojan libremente a quien deberá gobernarlos durante el próximo sexenio.
Indicó que la democracia no se construye ni fortalece tampoco ni con ataques ni descalificaciones y exigió dejar que los ciudadanos escojan a quien presente el mejor proyecto.
Desde un estrado al que llegó luego de casi 40 minutos de caminar por el pasillo central y saludar personalmente a miles de asistentes y de sacarse fotos y recibir peticiones, Peña Nieto se comprometió a regresar para visitar y convivir con los habitantes de cada uno de los 5 municipios del estado -Ensenada, Tecate, Tijuana, Rosarito y Mexicali-, para suscribir con ellos los compromisos que habrá de cumplir como Presidente de la República.
Los compromisos, les dijo, serán similares a los que firmó y cumplió en el Estado de México y que son necesarios, agregó, porque es fácil que un candidato prometa cosas que luego no cumple.
“Haré una campaña de compromisos… que deje muy en claro cuál es la oferta, y a qué me comprometo aquí, y en todo México… para que no ocurra lo de otras campañas en el pasado… ¿Quién recuerda cuáles fueron las ofertas y ofrecimientos que los candidatos hicieron hace 6 o 12 años? Pocos se acuerdan, casi nadie…
“Lo que deseo hacer en esta campaña es hacer en todo México lo que bien sirvió en mi experiencia como gobernador en el Estado de México… ahí asumí compromisos y di oportunidad a que la gente fuera evaluando durante mis 6 años de gestión, cómo se iban cumpliendo uno a uno esos compromisos y al final tener una evaluación a la gestión de gobierno…
“A eso quiero llegar, a hacer compromisos en cada estado de la República y, una vez hechos, con el respaldo mayoritario de la sociedad para ser gobierno, espero ser evaluado y someterme al escrutinio de la sociedad al ir dándole cumplimiento a cada uno de estos compromisos… Así haremos la campaña”, precisó.
Ante los señalamientos, los asistentes coreaban y festejaban a Peña Nieto, a quienes muchas mujeres reclamaron por no haber traído a su esposa, Angélica Rivera, a quien esperaban algunas con ansiedad.
Y es que este acto rompió todas las previsiones, ya que los organizadores esperaban a unos 7 mil priístas bajacalifornianos, y llegó casi el doble, lo cual hizo insuficiente la enorme carpa llena de sillas que fue colocada en la explanada de este bosque, centro recreativo esencial de esta ciudad rodeada de sembradíos de algodón y desierto, donde las temperaturas en invierno alcanzan los 20 grados bajo cero y en verano suben hasta casi los 50 grados centígrados.
Hasta aquí, y bajo un cielo nublado y con una temperatura agradable de quizá unos 18 grados, Peña Nieto llegó acompañado por la secretaria general del PRI, Cristina Díaz, el delegado del CEN del PRI en la región, el ex gobernador de Coahuila, Enrique Martínez y Martínez y por aspirantes al Senado y la Cámara de Diputados.
El abanderado presidencial priísta reclamó para México un nuevo camino, un nuevo rumbo con mayor certidumbre, con un gobierno que sepa hacerle frente a los rezagos que hoy vive el país, ese que él quiere encabezar a partir de julio.
“Hoy el PRI se presenta a esta elección en la competencia democrática, donde damos la bienvenida a los demás candidatos de los otros partidos que también habrán de competir, pero hoy el PRI ha entendido muy bien los tiempos y sobre todo preocupa que hoy millones de jóvenes no tengan oportunidades laborales que tengamos 3 veces más desempleo que apenas hace 10 años que nuestro país económicamente no esté generando crecimiento para desarrollar empleos.
“Nos preocupa la poca oferta educativa que se da a nuestros jóvenes…. Sólo uno de cada 3 jóvenes tiene la oportunidad de estudiar la universidad, en consecuencia, algo está faltando y eso significa eficacia en la gestión de gobierno, eficacia que el PRI se propone realizar no porque tengamos sólo buenos propósitos, sino porque lo hemos acreditado en el pasado, en la experiencia de gobierno y lo hemos demostrado, y hoy lo queremos hacer nuevamente honrando la confianza de la sociedad mexicana dando resultados, siendo eficaces y combatiendo los grandes rezagos que le preocupan al país entero…”, subrayó.
Indicó que tiene el propósito de realizar una campaña no sólo de propuesta y compromiso, sino muy cercana a la gente, de escuchar a la gente.
“No se puede conocer, y menos ser sensible a los problemas que vive la sociedad mexicana, si no logramos acercamiento, si no logramos el contacto con la gente y si no escuchamos de viva voz, de voz de la gente, cuáles son los problemas que más les aquejan…
“En mi trayecto de entrada hasta este lugar, fui escuchando, preocupaciones que la gente de Mexicali tiene sobre las tarifas tan altas que tiene que pagar de energía eléctrica, y que serán compromiso para mi gobierno…
Luego de hablar, casi conversar con los asistentes que a cada dicho le gritaban sus comentarios y opiniones, Enrique Peña Nieto bajó del estrado para entregárseles personalmente y confundirse con ellos en abrazos y saludos directos, ante la enorme inquietud de su equipo de seguridad.