La Pastorela Barroca mantiene vivas las tradiciones decembrinas
* Especiales, Espectáculos jueves 15, Dic 2011- Por décimo sexto año consecutivo se llevará a cabo en el DF
Sergio Aquino

El vestuario ha sido pintado a mano con los tonos típicos del periodo referido, sobresalen las combinaciones de ocres y dorados, sobre la indumentaria típica de diversas regiones de la República Mexicana.
Fieles a las tradiciones mexicanas, los integrantes de la Pastorela Barroca llevarán a cabo la temporada número XVI de este montaje, en las instalaciones del Ex Convento de Churubusco, en el sur de la ciudad de México.
Como cada año, la producción contará con un reparto de grandes actores en el que destacan figuras como Lucia Guilmain, Mónica Pavón, Salvador Hurtado y Carlos Pichardo.
Dentro del espectáculo, el público tendrá la posibilidad de disfrutar de la ejecución musical del Ensamble Barroco, junto con los maestros Miguel Amín en el violín y Norma Villarreal en la flauta, quienes interpretarán piezas pertenecientes al periodo barroco de nuestro país.
Otro de los grandes atractivos de esta pastorela, será la apreciación del vestuario, el cual ha sido pintado a mano con los tonos típicos del periodo referido, por lo que sobresalen las combinaciones de ocres y dorados, sobre la indumentaria típica de diversas regiones de la República Mexicana.
Para poder desarrollar estas habilidades en los actores participantes, el maestro Tito Dreinhüffer solicitó la valiosísima asesoría de Socorro Aguilar y Javier Avilés del FONART, quienes entusiasmados con la propuesta de Dreinhüffer, enseñaron a la Compañía Teatral los secretos de las artesanías mexicanas
Bajo la dirección del maestro Tito Dreinhüffer, la Pastorela Barroca buscará mantener viva esta singular tradición nacional y tratará de recordarle al público asistente que sobre el mal y las tentaciones, siempre debe triunfar el bien.
El maestro Tito Dreinhüffer se ha dedicado a la investigación, preservación y desarrollo de este género teatral mexicano por su enorme amor a la tradición y cultura de nuestro país, mismo que ha derivado en diferentes espectáculos teatrales y libros de su autoría que hablan sobre nuestra historia.
Para cerrar con broche de oro, se ha integrado a los personajes de esta Pastorela Barroca a la monja mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, interpretada por la primera actriz Lucía Guilmain quien, aunque usted no lo crea, caerá en la tentación.
Las funciones de este espectáculo darán inicio este 17 de diciembre, y se llevarán a cabo todos los días a las 20:00 horas, hasta el 23 de este mes.
Informes y reservaciones para grupos o funciones especiales estamos en los teléfonos: 52-86-23-93, 52-86-23-96, o al 04455-5939-69-23. 04455-10173614.