Diputados aprueban ley para testigos protegidos
* Especiales, Nacional viernes 25, Nov 2011- La figura cambia a colaborador y formará parte de un programa que estará a cargo de la PGR

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de iniciativas, entre las que figura la ley para testigos protegidos.
La Cámara de Diputados aprobó la Ley para la Protección a Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal, con la cual cambia la figura de testigo protegido a la de colaborador.
Con 335 a favor los legisladores avalaron el dictamen presentado por las comisiones unidad de Justicia y de la Función Pública, el cual garantizar la seguridad de quienes aporten información para comprobar algún delito durante un proceso penal.
Los testigos formarán parte de un programa de protección a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR).
El dictamen, que contó con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, crea un Centro Federal de Protección a Personas, que estará a cargo de realizar estudios técnicos que determinen el grado de existencia de riesgos para testigos o víctimas de un delito.
Dicho centro estará obligado además a llevar un registro de las personas que voluntariamente decidan sumarse al programa de colaboración y/o protección únicamente con fines estadísticos debido a que su identidad se considerará reservada, de acuerdo a la Ley Federal de Acceso a la Información Pública.
Al hablar en favor del dictamen, el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño (PRI), afirmó que se trata de una ley histórica, moderna y novedosa, que acabará con la discrecionalidad en la adopción de medidas de protección a víctimas o a integrantes de la delincuencia organizada que deciden aportar información, a cambio de resguardo.
El priísta refirió en la tribuna que en el sistema de justicia internacional, el primer caso de protección a un testigo ocurrió en 1963, cuando Joseph Valachi rompió el código de silencio de la mafia italoamericana y cooperó para atestiguar en contra del capo Vito Genovese.