Unidos para el Diplomado de Comunicación Interna 2025
Espectáculos martes 15, Abr 2025- Consejo de la Comunicación, CEMEFI, AMCO y Universidad de la Comunicación
- Para quienes quieren mejorar la comunicación entre pequeñas y medianas empresas

El Consejo de la Comunicación, CEMEFI, AMCO y la Universidad de la Comunicación se unen para realizar la edición 2025 del Diplomado de Comunicación Interna.
Texto y fotos Isabel Violeta
El Consejo de la Comunicación, CEMEFI, AMCO y la Universidad de la Comunicación se unen para realizar la edición 2025 del Diplomado de Comunicación Interna, diseñado para quienes quieren mejorar la comunicación entre pequeñas y medianas empresas. Inicia el 25 de abril y termina el 19 de septiembre.
En la conferencia de inauguración Gabriela Alatriste, directora de la Comunicación de Cemefi comentó “este es un espacio donde podemos encontrarnos y buscar empatía, esta es su casa y nos encanta esta alianza, este diplomado es muy importante para nosotros, asi como la actividad empresarial y responsabilidad social. Empezamos una generación con mucho entusiasmo”.
Por otro lado, Arturo Ortiz Copresidente de AMCO dijo “estoy contento de abrir este curso, el año pasado el diplomado tuvo más de 100 personas virtualmente y 70 presenciales. Este año además de participar, vamos a implementar una metodología diferente, en Amco se inscriben cada vez más empresas para hacer mejor las cosas y hemos estado viendo la evolución”.
Tambien estuvo presente Juan Carlos Ostolaza, director general del centro de Competitividad, quien dijo “gracias al consejo de la Comunicación, me llena de entusiasmo este esfuerzo que hacen todos los aliados. Comunicar de manera interna se vuelve primordial. En las empresas deben saber cómo comunicar las cosas, lo veo más como una herramienta y vale la pena. Es una buena oportunidad para aprovecharlo”.
El presidente ejecutivo de Cemefi, Ricardo Bucio destacó “yo creo que se comunica poco, nos movemos a través de lo que hacen las empresas, son un motor. Las relaciones interpersonales a veces no ayudan. Una empresa que camina como relojito es porque tiene una buena comunicación, por eso la relevancia de la comunicación interna”.
Salvador Corrales, rector de la Universidad de la Comunicación, externó “me da gusto que la gente quiera seguir estudiando, porque luego nos desanima como están las cosas. Debemos aprender a comunicarnos, como a no tenerle miedo a la inteligencia artificial y reconociendo los poderes de cada persona”.
Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, dijo “necesitamos la oportunidad de saber comunicarnos, México merece más y mejores empresas con dimensión social. Es una gran oportunidad para seguir preparándonos y estudiando. Hemos creado la asociación de influencia, porque es un nuevo canal de comunicación y hay que apoyarlos para que esta buena comunicación este llegando a más personas”.
Casi al concluir, Celeste Bernal directora de comunicación del Consejo de la Comunicación compartió “estoy muy feliz de este recorrido que empezó en la pandemia, hoy se vuelve muy importante, más de 380 graduados el año pasado y satisfacción del 90 porciento. Esperamos que este año sean más graduados, ya que somos estrictos, pero, con que se cumpla el 90 por ciento están del otro lado.
Por último, Yordi Montes director de estrategia del Comité explicó “Detrás de tu vida están las empresas, y detrás de nuestra empresa estamos todas y todos. Buscamos profesionalizar a cada una de las personas, con herramientas, son 5 módulos dirigidos por expertos. Mas de 60 horas de capacitación.
El diplomado es gratuito, en modalidad virtual inicia el 25 de abril y termina el 19 de septiembre, las secciones son los viernes de 16:00 a 19:00 horas. Cada termino de modulo será presencial con más conocimientos y prácticas. Destacaron que también irán a algunas partes de la república.
Los temas serán: Pilares de la Comunicación interna, Liderazgo, Planificación estratégica de la Comunicación Interna, Narrativa corporativa y responsabilidad social, y por último, Transformación digital en comunicación. Todo manejado en la plataforma Moodle.