Aseguran maestros de Edomex que su sindicato no tiene colores partidistas
Estado de México martes 15, Abr 2025
- Exigirán cuentas a Jenaro Martínez

Integrantes del SMSEM se pronuncisaron contra la coacción disfrazada de “afiliación voluntaria en su gremio.
Toluca, Méx.- Luego de que la senadora Cristina Ruiz Sandoval dio a conocer que Morena pretende engrosar su padrón electoral bajo presión, engaños, uso político en escuelas y coacción disfrazada de “afiliación voluntaria”, profesores pudieron a su dirigente Jenaro Martínez Reyes, no convertirse en cómplice de esta práctica, que ya se lleva a cabo en el Valle de México.
Los profesores de escuelas de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlan Izcalli, entre otras, abundaron que “el sindicato magisterial no es dueño de una sola persona y, en este caso, a Martínez Reyes le exigiremos cuentas sobre esta situación. Jenaro no se manda solo y él muy bien lo sabe”, dijo el maestro Francico Gonzalez Rodriguez.
Y es que, Cristina Ruiz, tambien dirigente del PRI en la entidad mexiquense, añadió que «Morena, ha incurrido en una práctica antidemocrática, con la afiliación indebida de ciudadanos, especialmente en escuelas públicas, con la complicidad del magisterio. Esto a través de mensajes enviados por maestros a padres de familia», abundó.
La Senadora de la República mexiquense, subrayó que este tipo de prácticas, son éticamente reprobables y evidencian el uso de recursos y espacios públicos con fines partidistas, lo cual vulnera la equidad democrática y corrompe la función educativa.
El magisterio del Valle de México, afirmó que «las 14 regiones sindicales que conformamos el SMSEM, insistiremos en exigir se aclare lo señalado por la Senadora Cristina Ruiz, quién tiene toda la razón, nuestro dirigente Jenaro Martinez, no debe de convertirse en cómplice ni de Morena ni de ningún partido político», remarcaron.
Finalmente, destacaron que «los aproximadamente 105 mil maestros al servicio de la educación en la entidad no tenemos colores partidistas. Los maestros trabajamos por la educación y no por equis o tal instituto político», concluyeron.