Ordenan a migrantes con autorización temporal salir “inmediatamente” de EU
Mundo lunes 14, Abr 2025- Se instalaron en el país desde 2023
- Más de 930 mil personas fueron admitidas en el país utilizando la aplicación CBP One

Los migrantes ilegales que consiguieron autorización temporal para vivir en Estados Unidos, utilizando una aplicación de la era de Joe Biden para pedir citas burocráticas, recibieron la orden de abandonar el país «inmediatamente».
Autoridades estadounidenses anunciaron que los migrantes ilegales que consiguieron autorización temporal para vivir en Estados Unidos, utilizando una aplicación de la era Biden para pedir citas burocráticas, recibieron la orden de abandonar el país «inmediatamente».
Más de 930 mil personas fueron admitidas en el país utilizando la aplicación CBP One desde enero de 2023. Generalmente se les permitió permanecer en Estados Unidos por dos años con autorización para trabajar bajo una autoridad presidencial conocida como permiso de permanencia temporal en el país.
En su primer día en el cargo, Trump canceló el programa y las citas que estaban ya agendadas, dejando varadas en México a miles de personas que esperaban su turno para entrar en el país. El permiso que recibían era temporal, generalmente de dos años, pero abría la puerta para que una vez en Estados Unidos los beneficiados pudieran optar por otra vía para quedarse.
“La cancelación de estas autorizaciones es una promesa cumplida al pueblo estadounidense para asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional», dijo la unidad de asuntos de medios del Departamento de Seguridad Nacional en respuesta a preguntas.
Las autoridades confirmaron que se enviaron avisos de cancelación a los beneficiarios de CBP One, pero no dijeron cuántos. Se les instó a autodeportarse voluntariamente utilizando la misma aplicación con la que ingresaron, que ha sido renombrada CBP Home.
«Es hora de que abandone Estados Unidos», escribió el Departamento de Seguridad Nacional a una familia hondureña que ingresó a Estados Unidos a finales del año pasado.
El fin es sacar a todo migrante ilegal
Con la revocación del CBP One, el gobierno de Trump pone en evidencia una vez más que su propósito de expulsar a los migrantes no está solo dirigido a quienes se encuentran en el país ilegalmente o son delincuentes. Esta se suma a la cancelación de los permisos de residencia que disfrutaban cientos de miles de migrantes y que les permitían trabajar en el país.
El mes pasado el DHS retiró el permiso a 532,000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que volaron al país por su cuenta con un patrocinador financiero por medio del programa parole humanitario, previsto para países en situación de conflicto o crisis social, político o económica. Los beneficiarios obtenían un permiso para trabajar en el país de hasta dos años, lo que les blindaba frente a las deportaciones. Con la revocación tienen de plazo hasta el 24 de abril para abandonar el país o serán detenidos.
Otra de las iniciativas del republicano para retirar la legalidad a quienes disfrutaban de ella fue la cancelación del programa de protección temporal TPS que beneficiaba a unos 600.000 venezolanos y 500.000 haitianos. Un juez ha bloqueado la eliminación del programa para los venezolanos. De no haber sido así unos 350.000 habrían tenido que abandonar el país antes el 7 de abril y otros 250.000 antes de septiembre. El TPS se concibió en 1990 para acoger a los migrantes de países que sufren desastres naturales o conflictos armados. El juez que anuló su cancelación señaló que era una “acción sin precedentes”, “un paso que nunca ha dado ninguna administración anterior en los 35 años del programa”.
Exhibe Kristi Noem arma larga y redada migrante
Intimidación de la titular de Seguridad Nacional
Durante su participación en una redada de migrantes en la capital de Arizona, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, protagonizó una “confrontación” con un presunto miembro de una pandilla y posó con un arma larga acompañada de agentes.
De acuerdo con The New York Post, Noem lideró a unos 100 agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y fuerzas locales en una operación que resultó en la captura de tres migrantes buscados por cargos relacionados con drogas, armas y lavado de dinero.
El medio estadounidense relató que la secretaria esquivó una patada de uno de los detenidos, quien traía puesto unos zapatos Crocs.
“No me asustas con tus Crocs”, le dijo Noem al hombre, esposado en una patrulla y rodeado por medios que intentaban grabarlo.
En videos compartidos en redes sociales, se observa a la Secretaria confrontando a otro de los detenidos, a quien preguntó por qué había vuelto a Estados Unidos luego de ser, aparentemente, deportado.
Noem también le preguntó si le gustaría que sus hijos crecieran para convertirse en miembros de pandillas, a lo que el detenido respondió que no.
“Ve y enfrenta las consecuencias de haber infringido la ley aquí. Dales un ejemplo de cómo ser una mejor persona”, le dijo Noem, rodeada de medios.
La secretaria ha compartido en repetidas ocasiones videos de detenciones de migrantes y fue criticada por posar frente a un grupo de presos en la mega cárcel de El Salvador, donde migrantes venezolanos que presuntamente pertenecen a pandillas criminales fueron deportados por la Administración Trump. Ese día, Noem traía puesto un Rólex de oro valuado en casi 60 mil dólares.