Crece el interés por viajar en el Tren Maya hacia el sureste
Quintana Roo viernes 11, Abr 2025- En la temporada de Semana Santa
- Lanzan 10 paquetes turísticos para explorar destinos emblemáticos de la región

El Tren Maya ha despertado un interés significativo entre los turistas nacionales e internacionales durante las vacaciones de Semana Santa.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Chetumal.- El Tren Maya, uno de los proyectos más ambiciosos de infraestructura en México, ha despertado un interés significativo entre los turistas nacionales e internacionales durante las vacaciones de Semana Santa. Este sistema ferroviario, diseñado para conectar las maravillas del mundo maya, ofrece una experiencia única que combina cultura, naturaleza y comodidad.
Para esta temporada, el Tren Maya ha lanzado 10 paquetes turísticos que permiten a los viajeros explorar destinos emblemáticos del sureste mexicano. Entre las opciones más populares se encuentran:
-Entre lagunas y leyendas: Chetumal, Bacalar y Tulum, con un costo de 14,643 pesos.
-Ruta de las maravillas: Mérida, Valladolid y Chichén Itzá, por 15,780 pesos.
-La tierra del jaguar: Tulum, Chichén Itzá y Mérida, con un precio de 16,529 pesos.
Estos paquetes incluyen vuelo redondo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), hospedaje en hoteles seleccionados, alimentos, transporte terrestre y entradas a zonas arqueológicas y museos.
Desde su inauguración en diciembre de 2023, el Tren Maya ha transportado a más de un millón de pasajeros, consolidándose como un motor de desarrollo turístico y económico para la región. Durante el periodo vacacional, se espera un aumento en la ocupación hotelera y en la afluencia a sitios arqueológicos como Chichén Itzá, Palenque y Calakmul.
Además de los recorridos en tren, los paquetes turísticos incluyen visitas a exposiciones culturales y artesanales, como la muestra «Descubre el Mundo Maya», que estará vigente desde el pasado 4 de abril y hasta el 30 dl mismo mes. Esta exhibición reúne más de 40 tipos de artesanías originarias de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ofreciendo a los visitantes una inmersión en la riqueza cultural de la región.
El Tren Maya se posiciona como una opción ideal para quienes buscan explorar el sureste mexicano durante Semana Santa. Con su combinación de comodidad, accesibilidad y riqueza cultural, este proyecto promete transformar la manera en que los turistas experimentan las maravillas del mundo maya.
A prueba nuevos camiones en Cancún
En Cancún, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) ha iniciado pruebas con diferentes tipos de autobuses para modernizar el sistema de transporte público y adaptarlo a las necesidades de la ciudad. Este proyecto busca mejorar la conectividad, reducir los tiempos de traslado y ofrecer un servicio más seguro y eficiente para los usuarios.
El director general de Imoveqroo, Rafael Hernández, informó que se están evaluando autobuses de distintos tamaños y capacidades para determinar cuáles son los más adecuados para las rutas de Cancún. Entre las unidades probadas se encuentran:
– Autobuses de 10.5 metros, que han demostrado ser compatibles con las calles y rutas actuales.
– Unidades de 12 metros, que están siendo evaluadas en calles más pequeñas para analizar su maniobrabilidad.
– Próximamente, se probarán autobuses de 18 metros, diseñados para operar en avenidas principales con alta demanda, como la Tulum, Portillo y Kabah.
Estas pruebas incluyen análisis de infraestructura, horarios y rendimiento de las unidades, con el objetivo de garantizar que las nuevas incorporaciones sean óptimas para la ciudad.
El proyecto cuenta con la participación del gobierno estatal, el ayuntamiento de Cancún y concesionarios del transporte público. Además, se están considerando adecuaciones en la infraestructura, como la instalación de parabuses y mejoras en los cruces viales, para complementar la modernización del sistema.
Beneficios esperados: La incorporación de nuevas unidades promete transformar la experiencia de los usuarios al ofrecer mayor capacidad para transportar pasajeros, reducción de la congestión vial y un servicio más cómodo y seguro.
Además, se espera que este proyecto impulse la conectividad con otros sistemas de transporte, como el Tren Maya.