Hoteles del Tren Maya competirán con los grandes resorts en el sureste
Quintana Roo jueves 10, Abr 2025- Lujo, sostenibilidad y autenticidad cultural
- Que van a operar bajo un modelo que prioriza el respeto al medio ambiente

Red de hoteles del Tren Maya busca competir directamente con los grandes resorts de la península de Yucatán.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Chetumal.- El proyecto del Tren Maya, una de las iniciativas más ambiciosas del gobierno mexicano, no solo busca conectar los principales destinos turísticos del sureste del país, sino también desarrollar una red de hoteles que compita directamente con los grandes resorts de la península de Yucatán. Estos hoteles, diseñados para integrarse con el entorno natural y cultural de la región, representan una apuesta por diversificar la oferta turística y fomentar el turismo sostenible.
El General Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca Maya Mexica S.A. de C.V. (GAFSACOMM), y que administra estos centros de hospedaje, dijo que con una ocupación “excelente” están operando los siete hoteles del Tren Maya, informó.
Los hoteles del Tren Maya están concebidos como espacios que combinan lujo, sostenibilidad y autenticidad cultural. Inspirados en la arquitectura maya y en los paisajes naturales de la región, estos alojamientos buscan ofrecer una experiencia única que atraiga tanto a turistas nacionales como internacionales. Además, se espera que estos hoteles sean operados bajo un modelo de gestión que priorice el respeto al medio ambiente y la inclusión de comunidades locales.
Añadió que todos los centros de hospedaje operan bajo el concepto Plan Europeo, “funcionan muy bien y todos son categoría cuatro estrellas. La oferta total de cuartos de hospedaje es de poco más de mil 100 habitaciones y los precios por noche oscilan entre los 2 mil 100 y 2 mil 500 pesos” aseveró.
Y destaca que “Estamos buscando que sean competitivos en la zona de la Riviera Maya, hasta Palenque, Chiapas. Son hoteles de mucha calidad y mucha categoría y estamos recibiendo turismo nacional e internacional”, expresó.
La península de Yucatán cuenta con algunos de los resorts más reconocidos a nivel mundial, como los ubicados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Estos resorts ofrecen servicios de alta gama, desde spas y restaurantes gourmet hasta actividades acuáticas y excursiones privadas. Para competir con ellos, los hoteles del Tren Maya deberán destacar por su enfoque en la sostenibilidad y por su conexión directa con las estaciones del tren, lo que facilitará el acceso a sitios arqueológicos y reservas naturales.
La construcción y operación de los hoteles del Tren Maya tienen el potencial de generar miles de empleos directos e indirectos en la región. Además, se espera que estos hoteles impulsen el desarrollo económico de comunidades cercanas, al promover la venta de productos locales y la participación de artesanos y guías turísticos. Sin embargo, también han surgido preocupaciones sobre el impacto ambiental y la posible saturación de la infraestructura turística en la región.
Celebran comercialización en plataformas
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) destaca que, en el marco de la consolidación del Tren Maya como un producto turístico emblemático de nuestro país, pues inició la comercialización de esta relevante obra de infraestructura en las plataformas y agencias de viajes en línea (OTAS, por sus siglas en inglés).
En este tenor, celebra que Civitatis, desde el primer día del mes de abril, incorporó a su oferta los recorridos a bordo del Tren Maya, convirtiéndose en la primera plataforma en línea en hacerlo, una de las empresas lideres en venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo.
La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, reiteró la importancia de continuar con el fortalecimiento de la cadena productiva del sector turístico, con énfasis en las comunidades residentes en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, a través de la promoción del Tren Maya.
Reiteró la importancia del Tren Maya como generador de Prosperidad Compartida y empleo en las comunidades beneficiadas directa e indirectamente y, que también, da un valor agregado a México y a sus pueblos con servicios turísticos de calidad mundial.
Rodríguez Zamora invitó a las agencias de viajes interesadas en promocionar esta gran obra de infraestructura turística a acercarse a la dependencia que encabeza, para que, juntos, iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno, sigamos haciendo del turismo el sector multiplicador de las buenas noticias. “Conforme a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, continuaremos gestionando con las agencias de viajes, plataformas digitales y aplicaciones para que el Tren Maya sea incorporado en su oferta”.
Juan Rossello, Country Manager Civitatis México, señaló que “estamos muy orgullosos de ser pioneros en ofrecer este producto tan importante para el mercado mexicano, impulsando el desarrollo del turismo y la economía de los estados en el sureste. Es un primer recorrido que lleva a nuestra principal atracción turística en México dentro de la plataforma, pero esperamos sumar más estaciones y más oferta con el Tren Maya”.
Con lo anterior, ahora se puede reservar un viaje redondo a bordo del Tren Maya entre Cancún, uno de los sitios turísticos más buscados en México dentro de la plataforma, y Chichén Itzá. También se puede elegir una visita guiada o un tour privado por la zona arqueológica, entre otras experiencias complementarias en la región.