Van casi 2 mil metros de barrera antisargazo en Playa del Carmen
Quintana Roo martes 8, Abr 2025- Durante la actual temporada
- Proyecto liderado por la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos

Autoridades marítimas han desplegado 1,755 metros de barrera antisargazo en la bahía de Corasol, ubicada en Playa del Carmen.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Playa del Carmen.- En un esfuerzo por mitigar el impacto del sargazo en las costas del Caribe mexicano, las autoridades marítimas han desplegado 1,755 metros de barrera antisargazo en la bahía de Corasol, ubicada en Playa del Carmen. Este proyecto, liderado por la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, busca proteger las playas de la acumulación masiva de esta alga, que ha afectado gravemente el turismo y el ecosistema local.
El despliegue comenzó el 2 de abril de 2025 y abarca un polígono delimitado por nueve puntos georreferenciados en el Mar Caribe. La operación cuenta con el apoyo de embarcaciones menores y se ha implementado bajo estrictas medidas de seguridad para garantizar su eficacia. Según el capitán de Puerto de Playa del Carmen, Daniel Antonio Maass Michel, el correcto funcionamiento de la barrera es esencial para prevenir daños y sanciones, por lo que se ha solicitado a los navegantes respetar las zonas de acceso y evitar cruzar la barrera.
La barrera antisargazo está diseñada para desviar el alga antes de que llegue a las playas, permitiendo su recolección y disposición adecuada. Este enfoque busca minimizar el impacto ambiental y proteger la fauna marina, ya que el material utilizado es amigable con el medio ambiente. Además, se ha establecido un monitoreo constante para garantizar que la barrera no afecte a especies como tortugas marinas y peces.
Este despliegue forma parte de una estrategia más amplia para combatir el problema del sargazo, que ha sido una preocupación recurrente en Quintana Roo. Las autoridades locales y expertos en ecología han destacado la importancia de estas barreras como una solución temporal mientras se desarrollan medidas más sostenibles para abordar la acumulación de sargazo en la región.
La instalación de la barrera antisargazo en Playa del Carmen representa un paso significativo hacia la protección de las costas y la preservación del equilibrio ecológico en el Caribe mexicano.
Juntan hasta 50 toneladas de alga en Xcalak
En una destacada jornada de limpieza llevada a cabo en las playas de Xcalak, municipio de Othón P. Blanco (Chetumal), se recolectaron más de 50 toneladas de sargazo. Esta acción, contó con el apoyo de más de 200 servidores públicos, elementos de la Secretaría de Marina y la Policía Municipal, así como la participación activa de la comunidad local.
El objetivo principal de esta iniciativa fue preparar las playas para la próxima temporada vacacional de Semana Santa, garantizando un entorno limpio y atractivo tanto para turistas como para las familias locales. Destacaron que estas acciones reflejan el compromiso con la conservación del medio ambiente y el desarrollo turístico sostenible. Asimismo, aseguran que se trabaja de la mano con la ciudadanía, con compromiso y el corazón en cada acción.
El sargazo, un problema ambiental recurrente en las costas del Caribe mexicano, representa un desafío constante para las autoridades y los prestadores de servicios turísticos. Su acumulación no solo afecta la estética de las playas, sino que también tiene un impacto negativo en los ecosistemas marinos y en la economía local. Por ello, jornadas como esta son esenciales para mitigar sus efectos y preservar la belleza natural de la región.
La jornada de limpieza también contó con la colaboración de delegados comunitarios, quienes enfatizaron la importancia de la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. Además, se agradeció el apoyo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha impulsado diversas estrategias para enfrentar el problema del sargazo en el estado.
Este esfuerzo conjunto entre autoridades, ciudadanos y organizaciones demuestra que, con voluntad y trabajo en equipo, es posible enfrentar los retos ambientales y garantizar un futuro más sostenible para las comunidades costeras de Quintana Roo. Sin embargo, los desafíos persisten, y será crucial continuar desarrollando soluciones a largo plazo para abordar de manera integral el problema del sargazo en la región.