Genera Trump incertidumbre y desconfianza entre inversionistas: COPARMEX
Mauricio Conde Olivares, Quintana Roo viernes 28, Mar 2025HORA 14 Mauricio Conde Olivares
El futuro de México no puede estar sujeto a decisiones unilaterales que atentan contra nuestra economía. Debemos impulsar una política exterior firme y proactiva que promueva la estabilidad y el crecimiento para nuestro país. En COPARMEX, trabajaremos para que el sector empresarial esté preparado y para que el gobierno actúe con la firmeza necesaria en la defensa de los intereses nacionales, porque “la incertidumbre generada daña la confianza de los inversionistas y obstaculiza el crecimiento económico de ambos países”.
Así respondió la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) ante la imposición de un arancel del 25% a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos representa una amenaza directa para la industria automotriz de la región.
Frente a este contexto, insistió la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en su comunicado oficial, “consideramos que esta medida proteccionista encarece los vehículos, reduce la competitividad y pone en riesgo miles de empleos en la región. No podemos permitir que estas decisiones afecten el comercio y la integración productiva construida durante décadas”.
Añadió que México es el principal proveedor de autos al mercado estadounidense y forma parte de una cadena de suministro altamente integrada. Según datos del INEGI, en 2024 México exportó cerca de 3.5 millones de vehículos ligeros, de los cuales el 80% se dirigieron a EE.UU. La imposición de estos gravámenes no solo impactará a las exportaciones nacionales, sino que también incrementará los costos para los consumidores en Estados Unidos, lo que podría traducirse en una menor demanda y afectar la estabilidad del sector. La incertidumbre generada daña la confianza de los inversionistas y obstaculiza el crecimiento económico de ambos países.
En este contexto, dijo, el Gobierno de México debe actuar con determinación para defender los intereses nacionales. Es imprescindible exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco del T-MEC y buscar mecanismos para contrarrestar las afectaciones derivadas de estos aranceles. No podemos depender de la voluntad de un solo país para garantizar el crecimiento de nuestra economía. Es urgente fortalecer el mercado interno y diversificar nuestras exportaciones para reducir la vulnerabilidad frente a medidas proteccionistas.
La industria automotriz -observó la COPARMEX- es un pilar fundamental de la economía mexicana y su competitividad no puede verse afectada por decisiones arbitrarias. Ante este panorama, se requiere una estrategia clara que brinde certidumbre a las empresas y garantice condiciones de competencia justa. El fortalecimiento de la inversión, la innovación y la promoción de nuevas oportunidades comerciales deben ser prioridad en la agenda económica del país.
Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de las empresas establecidas en México y con la búsqueda de soluciones que protejan el desarrollo del sector productivo. Es momento de reforzar el diálogo con nuestros socios comerciales, explorar nuevas alianzas y exigir un marco de reglas claras que impida la imposición de medidas que distorsionen el comercio, finalizó.
Volviendo a temas de Quintana Roo, le informo que la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que después de 50 años, Quintana Roo contará con una Dirección de Educación Indígena, que permitirá preservar la cultura, tradiciones, costumbres, pero principalmente la riqueza que representa la lengua Maya.
Esta nueva Dirección tendrá dos jefaturas, una de Educación Inicial y otra de Educación Primaria, las que estarán en la Secretaría de Educación de Quintana Roo.
Asimismo, Mara Lezama informó que este año se construirá un nuevo bachillerato tecnológico en Cancún, con capacidad inicial de 900 alumnas y alumnos, así como la ampliación del CETMar 41 de Cancún y el de Playa del Carmen, para recibir a 30 estudiantes más.
Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama afirmó que estas noticias son importantes porque las y los jóvenes tendrán mayores oportunidades para estudiar, en sus municipios, cerca de sus familias, sin tener que emigrar a otras ciudades.
Estas obras iniciarán este mismo año y se prevé que concluyan el próximo, añadió Mara Lezama al indicar que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sí importa.
Durante el programa, la gobernadora de Quintana Roo respondió a los mensajes que le hacen llegar las y los quintanarroenses sobre diversos temas, varios de ellos ya con respuesta inmediata, como apoyos sociales, trámites y documentación, denuncias de problemas comunitarios, entre muchos.
También, informó de programas y acciones que benefician a las personas, como por ejemplo el refrendo vehicular que concluye este 31 de marzo, la conclusión de la vacunación contra la influenza, la publicación de los resultados de “Comemos Tod@s”, la presencia de la campaña “Tu identidad es tu derecho” este viernes en la zona continental de Isla Mujeres.
Reiteró que la próxima audiencia pública, en la que atienden personalmente a las y los quintanarroenses, será el 4 de abril próximo en Lázaro Cárdenas.
En respuesta a las denuncias de falta de medicamentos en algunos centros de salud, la gobernadora Mara Lezama informó que ya se suministraron en José María Morelos y Dziuché y ayer concluirá, atendiendo igual en la zona sur.
Además, le comento que en Cancún, como parte de los recorridos permanentes en diferentes puntos de la ciudad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó diferentes acciones a cargo de la dirección de Servicios Públicos en las inmediaciones de la Supermanzana 327, realizadas para mejorar la calidad de vida de vecinos y ciudadanía en general.
“Estos trabajos se llevaron a cabo gracias a las denuncias del programa ´Reporta y Aporta´, como la limpieza del camellón central, chapeo y poda, porque era un lugar con tierra, basura y cacharros”, dijo.
Junto con el titular de dicha dependencia, Antonio de la Torre Chambé, la Primera Autoridad Municipal acudió al camellón de la Avenida del Roble, entre Avenida 135 y Avenida Mallorca, en el que los trabajadores retiraron 12 toneladas de basura vegetal, además de realizar el barrido de banquetas y camellón.
Al platicar con algunos vecinos y vecinas de la zona, los exhortó a participar en la brigada de descacharrización que se hará en la semana, ya que se contempla que los camiones relectores recorrerán las supermanzanas 230, el martes 25 y miércoles 26 de marzo; y 231, programada para el jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de marzo.
Resaltó la importancia de que los habitantes ayuden a depositar debidamente los desechos como electrodomésticos, sillones, llantas, entre otros artículos que no se deben mezclar con la basura doméstica, ya que de esa forma se contribuye a una ciudad limpia y saludable, porque se evita la proliferación de moscos trasmisores de enfermedades.
Por otra parte, en relevante noticia para el sector financiero, el Dr. Robert Merton, Premio Nobel de Economía 1997, fue galardonado con el Premio VaR –Valuación, Análisis y Riesgo– en reconocimiento a sus contribuciones en inversión a lo largo del ciclo de vida, financiamiento para la jubilación, medición y monitoreo de riesgos sistémicos en la microfinanza e innovación financiera.
La distinción le fue entregada por Carlos Sánchez Cerón, CEO y Director General de la Consultora en Administración de Riesgo Valuación, Análisis y Riesgo, en una ceremonia celebrada en el auditorio del banco INVEX en la Ciudad de México.
Como parte del evento, el Dr. Merton impartió la conferencia magistral Nuevos retos del sistema pensionario mexicano, en la que destacó la necesidad de fortalecer el sistema de pensiones a través de modelos innovadores y estrategias de financiamiento que garanticen seguridad y estabilidad para los futuros jubilados.
Sus reflexiones fueron seguidas con gran interés por más de un centenar de asistentes, entre los que se encontraban directivos del sector financiero, académicos y representantes gubernamentales.
Entre los invitados especiales estuvieron Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y Fabrizio López Gallo Dey, Director General de Estabilidad Financiera del Banco de México, quienes coincidieron en la importancia de implementar soluciones innovadoras para el fortalecimiento del sistema pensionario nacional.
En el ámbito internacional, le informo que la cumbre de París reunió a líderes de 31 países para reforzar el respaldo a Ucrania, tanto en el frente militar como en la búsqueda de una paz duradera.
Según informó EFE, el encuentro fue convocado por Emmanuel Macron, quien presentó cuatro ejes clave: ayuda militar inmediata, impulso a un alto el fuego sólido, apoyo a largo plazo para fortalecer la defensa ucraniana y la eventual presencia de una fuerza internacional.
El presidente francés insistió en la necesidad de una paz creíble y exigió a Rusia aceptar un cese al fuego sin condiciones. Zelenski también participó en la cita; empero, lo anterior será motivo de otro análisis en posterior entrega de HORA 14.
X: @mauconde