Expone Faro de Aragón Carteles “México, Su Cine, Sus Creadoras”
Espectáculos miércoles 26, Mar 2025- Para Homenajear A Mujeres Cineastas
- En la inauguración se proyectaron cortometrajes dirigidos por féminas

La exposición de carteles “México, su cine, sus creadoras” permanecerá abierta al público en Faro Aragón.
Para rendir homenaje a las mujeres cineastas y reconocer su trabajo y aportaciones en el cine mexicano, la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, inauguró la exposición de carteles “México, su cine, sus creadoras”, como parte de Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2025.
La muestra consta de 10 carteles, en un tamaño de 178 x 118.5 centímetros, correspondientes al mismo número de películas dirigidas por mujeres cineastas, los cuales permanecerán al exterior del recinto para invitar a la reflexión sobre las mujeres en la industria cinematográfica nacional y destacar el esfuerzo y resiliencia de quienes han desafiado las estructuras patriarcales.
El público podrá apreciar los carteles de las películas Corina dirigida por Urzula Barba Hopfner (México, 2024, 96 minutos); El Eco (México- Alemania, 2023, 102 minutos) y Noche de fuego (México, 2021, 110 minutos), ambas dirigidas por Tatiana Huezo; y Huesera (México, 2022, 93 minutos) de Michelle Garza Cervera.
Los adioses (México, 2017, 86 minutos) dirigida por Natalia Beristáin; Los insólitos peces gato (México, 2012, 92 minutos) de Claudia Sainte-Luce; Sin señas particulares (México-España, 2020, 98 minutos) de Fernanda Valadez; Sujo de Astrid Rondero y Fernanda Valadez (México-Estados Unidos. 2024, 125 minutos); Tesoros de María Novaro (México, 2017, 96 minutos); y Yurei (Fantasmas) de Sumie García Hirata (México, 2023, 83 minutos).
Tras la inauguración, fueron proyectados cortometrajes dirigidos por mujeres usuarias en “Muestra de creadoras”, acompañadas del Laboratorio de Producción Audiovisual Comunitaria (Lab. A), a cargo de la responsable de FARO Aragón, Daniela Silva y Ada Paola Herrera.
También se proyectó el documental “La Pipera”, que narra, a través de testimonios, la vida de Miriam Ochoa, la primera mujer en México y el mundo en conducir un tráiler doble remolque con materiales peligrosos. Está dirigido por Miguel Pérez, quien estará presente para responder preguntas de las y los asistentes, como parte de las actividades del Cineclub Las Flores de la Noche.
La exposición de carteles “México, su cine, sus creadoras” permanecerá abierta al público en Faro Aragón, ubicada en Avenida 517, San Juan de Aragón Primera Sección, Gustavo A. Madero. La entrada es libre.
Inaugurado en 2016, la FARO Aragón se encuentra en las instalaciones de lo que fuera el antiguo Cine Corregidora, y ofrece, entre otros talleres y actividades culturales, el Laboratorio de Producción Audiovisual Comunitaria, en el cual las mujeres creadoras reciben formación y recursos gratuitos a cineastas emergentes.
Este recinto cuenta además con la ludoteca Lele, el Libro Club Mimí Derba, un escenario principal para presentaciones diversas, una sala de cine, aula digital, camerinos, terraza y salones especializados para la formación artística y cultural en otras disciplinas.