Apagón masivo en el sureste
Mauricio Conde Olivares, Quintana Roo miércoles 26, Mar 2025HORA 14 Mauricio Conde Olivares
Un apagón masivo en el sureste causó estragos en hogares y zonas turísticas. Entre las zonas turísticas más perjudicadas se encuentran además de Cancún, los municipios de Bacalar, Tulum, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Cozumel y Playa del Carmen (antes Solidaridad).
Durante más de 9 horas permaneció a oscuras el área urbana de Cancún, a excepción de su zona hotelera y del Aeropuerto Internacional de Cancún, debido a la afectación por el corte del suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad, quien lo atribuyó a la mala calidad del gas natural en el gasoducto Mayakan, que ocasionó una falla en la Central de Cogeneración Nuevo Pemex.
Hasta el cierre de la presente columna, no se han pronunciado los integrantes de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y si en cambio el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados, CANIRAC, en Cancún y Quintana Roo.
José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Canirac, en Cancún y en Quintana Roo. Pues, comentó que “sí tuvimos afectaciones derivado de los apagones o del apagón masivo que se dio este día veinticuatro de marzo en los restaurantes ubicados en algunos sectores de la ciudad, así como en Isla Mujeres, en Tulum, en Bacalar, Playa del Carmen”.
Añadió que algunos socios de CANIRAC de las colonias o calles o avenidas en donde se encuentran algunos restaurantes se vieron afectadas por esta falta de energía eléctrica y, por ende, pues hubo afectaciones económicas al no poder llevar a cabo sus actividades de forma cotidiana y normal.
“Estos desperfectos que vienen de estos apagones intempestivos que de repente, pues, obviamente, se corta la energía, luego regresa, y eso, pues, los aparatos electrónicos o eléctricos lo recienten. Muchos de estos ya tienen tarjetas electrónicas que con estas sobrecargas, pues, obviamente, se perjudican o tienen daño total o algunas veces daños parciales que hay que reparar”, denunció.
Agregó que esta afectación se lleva a un costo. “Yo, más o menos, calculo que se vio afectado entre un veinte y un veinticinco por ciento del mercado de los restaurantes, aproximadamente un veinticinco por ciento. Solicitamos encarecidamente a la Comisión Federal de Electricidad, como lo hemos hecho en reiteradas ocasiones, sobre todo a nivel federal, que volteen a ver al sureste, que nos hace mucha falta plantas nuevas de energía, generadoras de energía, no solo transformadores, sino generadoras de energía”, exigió.
Dijo que esta situación “en algún cierto modo, está inhibiendo la inversión de grandes proyectos, ya que no se cuenta con la infraestructura suficiente para poder brindar de energía a estos grandes proyectos”.
Julio Villarreal Zapata resumió: “sí, sí tuvimos afectaciones, aproximadamente un veinticinco por ciento del mercado de restaurantes sufrió algún tipo de perjuicio. Y, pues, esperemos que la Comisión Federal de Electricidad tome a bien prepararse para que no sucedan este tipo de apagones que ya hemos tenido anteriormente y que siguen y seguirán afectando a los negocios en marcha, toda vez que, pues, bueno, es ya totalmente una dependencia la que tenemos en el comercio de la energía eléctrica”.
Por su parte, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, comentó que en reuniones de trabajo con personal de la CFE, le han manifestado que la paraestatal está preparada para enfrentar durante la época de calor extremo el cambio de transformadores obsoletos en Cancún, a fin de mantener la continuidad en el servicio de dotación de la energía eléctrica.
Ahora, déjeme comentarle que el Distintivo Naranja es una iniciativa impulsada por el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) que busca reconocer y fortalecer el compromiso de las empresas con la igualdad de género, la prevención de la violencia de género y la construcción de espacios laborales seguro, respetuoso e igualitario.
Por eso, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, entregó el Distintivo Naranja a 10 empresas pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), que culminaron con éxito la primera capacitación en temas de alerta de violencia de género, tipos y modalidades de violencia y lenguaje incluyente y no sexista, impartidos por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM).
En el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, la Alcaldesa felicitó y agradeció a los servidores públicos que dedicaron su tiempo a estas capacitaciones y reconoció a las empresas por dar un paso adelante en la construcción de un Cancún más seguro, más justo y más equitativo.
Mientras, a los colaboradores beneficiados les pidió que compartan lo aprendido con sus familias, amigos, con sus hijas e hijos, para erradicar la normalización de la violencia.
“Sigamos trabajando juntos, sumando esfuerzos, porque lo bueno debe crecer. Construyamos, desde cada espacio, el Cancún que queremos y que merecemos”, finalizó.
Por su parte, la titular del IMM, Miroslava Reguera Martínez, dijo que esta iniciativa busca que las empresas no solamente sean espacios libres de discriminación y acoso, sino que sean aliados para la atención de cualquier forma de violencia.
A su vez, el director de la CANIRAC Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, destacó que continuarán trabajando de manera coordinada con el gobierno, con la capacitación a este gremio, para atender esta problemática que afecta a la comunidad y a las empresas. “La violencia a las mujeres y de género no será tolerado en nuestros entornos laborales” dijo.
Tras las palabras del presídium, las autoridades entregaron el distintivo a XB Restaurante, Costelao, Cafetería Clementina, Grupo Hagen Dazs, entre otros, así como un kit el cual incluía violentómetro, plan de emergencias y ubicaciones de las Casas de las Mujeres Emprendedoras.
Para quienes buscan empleo, esta información les es muy importante. Grupo Bachoco, líder en la industria alimenticia en México, emitió una alerta para proteger a sus clientes y aspirantes a empleo frente a fraudes que circulan en redes sociales y sitios web no oficiales, donde podrían perder información privada y tener también pérdidas económicas.
La empresa reitera que las únicas plataformas legítimas donde se publican sus vacantes y ofertas son sus cuentas oficiales: @BachocoMX y @AtraccionTalentoBachoco. Además, cualquier comunicación relacionada con oportunidades laborales se realiza exclusivamente a través de estos canales o mediante el sitio web corporativo.
En los últimos años, los fraudes relacionados con ofertas de empleo falsas han incrementado significativamente, aprovechando la confianza de los usuarios en anuncios publicados en buscadores y redes sociales. Según un informe publicado por ESET, los estafadores suelen replicar páginas oficiales de empresas reconocidas para engañar a la población y obtener información personal o pagos indebidos.
En el caso de Bachoco, se han detectado sitios fraudulentos que solicitan depósitos para pruebas o exámenes antidoping, prácticas que la empresa condena y aclara que no forman parte de sus procesos de contratación.
Los fraudes digitales afectan económicamente a las víctimas y ponen en riesgo su información personal. Por ello, Bachoco hizo un llamado a estar alerta y verificar siempre la autenticidad de las páginas antes de interactuar con ellas.
Para protegerse frente a estas estafas, Bachoco recomienda seguir estas pautas:
- Verificar fuentes oficiales: antes de aplicar a una vacante o realizar cualquier transacción, asegúrate de que la página sea oficial. Las únicas cuentas autorizadas por Bachoco son @BachocoMX y @AtraccionTalentoBachoco.
- Evitar pagos anticipados: la compañía nunca solicita depósitos ni pagos para participar en procesos de selección o pruebas laborales.
- Reportar actividades sospechosas: si detectas alguna página o anuncio que se haga pasar por Bachoco, repórtalo inmediatamente al centro de atención al cliente al número 8006075000 o al correo electrónico cercadeti@bachoco.net.
- Proteger tu información personal: no compartas datos sensibles como números de identificación o cuentas bancarias con sitios no verificados.
El departamento de Recursos Humanos de Grupo Bachoco reafirmó su compromiso con la transparencia y seguridad en todos sus procesos de reclutamiento y contratación, en los que se valoran el conocimiento, habilidades y competencias de los candidatos para asegurar que cumplan con los requisitos del puesto y las necesidades de la empresa. Bachoco tiene como propósito el garantizar procesos íntegros en los que se dé preferencia al perfil profesional por encima de cualquier otra característica; empero, lo anterior será motivo de otro análisis en posterior entrega de HORA 14.