«Anclar el Cielo al Suelo» es un viaje hacia la paz, claridad y gozo
* Destacadas, Espectáculos jueves 30, Ene 2025De la escritora Vero Aranzabal
Ofrece herramientas prácticas y efectivas para transformar la vida diaria
Por Arturo Arellano

Vero Aranzabal presenta su primer libro, «Anclar el Cielo al Suelo».
En un mundo frenético donde la búsqueda del bienestar se ha vuelto una constante, Vero Aranzabal presenta su primer libro, «Anclar el Cielo al Suelo». Esta obra, que ya ha capturado la atención de muchos lectores, ofrece herramientas prácticas y efectivas para transformar la vida diaria a través de lo que la autora denomina el «Sistema de Anclajes Energéticos (SAE).
Pocos son quienes deciden compartir sus secretos para tener lo que llamamos “una buena vida”. En una época en la que parece reinar el egoísmo y donde son los menos quienes concentran las riquezas mundanas, hay una voz que resuena entre las masas y que se jacta de finalizar cada oración con una carcajada porque sabe que tener máximos resultados en todo lo que hagamos, es posible y, por si fuera poco, con mínimos esfuerzos.
Vero Aranzabal tiene más de dos décadas ayudando, a través de sesiones presenciales, a personas y empresas a convertirse en su mejor versión y en entrevista nos contó “En poco menos de 200 páginas, Anclar el Cielo al Suelo, apoyado por gráficos, tablas, ilustraciones, testimoniales y audios descargables a través de códigos QR, contiene lo que en un inicio, practique como remedios y que fui estructurando a través de experiencias, hasta llegar a una metodología de lo más práctica, sencilla y funcional para que el lector, una vez comprometido con sí mismo, pueda aplicar de manera personalizada en su vida diaria y logre la transformación y la realización que tanto busca”.
Asegura que “es básicamente la respuesta que yo intento darle de manera práctica en formato de herramientas a las personas que viven un cotidiano desconectados, ansiosos enojados y que no han encontrado ayuda a aliviar esto de forma sencilla. Estas herramientas surgen de 24 años de ser terapeuta en diferentes metodologías de transformación personal, llamadas holísticas, y empezaron a ser tantas que no sabía cómo definirme, pero todo el tiempo tuve el interés es resolver el conflicto que yo viví en relación a unir el mundo de la espiritualidad con el mundo material”.
Recordó que “Desde los 14 años aprendí a meditar, a usar las yerbas, las piedras, fui madre a los 18 años y un año más tarde yo me aliviaba meditando. Desde entonces mi conflicto era resolver como vivir una vida espiritual, pero resolviendo problemas de satisfacción, enojo y al mismo tiempo estar en un mundo donde el SAT no nos perdona los impuestos y hay que pagar la renta y la gasolina cuesta”.
Las propuestas son 13 anclajes y las puede hacer desde un niño pequeño, a los 10 o 12 años de edad y hasta los adultos mayores “en cada uno de los anclajes, el que más dura es de 13 minutos, por eso la oferta es dedica 15 minutos de tu día para que el resto fluyan como agua. Los anclajes del libro proponen lograr orientación con una crisis nerviosa, que regreses a tu paz y equilibrio, tener enfoque y asertividad, que te integre confianza, gozo y soltar el miedo. La mayoría estamos sufriendo crisis de pánico. Todos nos involucramos con gente que es toxica, que tienen energía negativa, entonces nosotros necesitamos enfocar nuestras emociones, liberarnos del estrés, darnos chance de tener estabilidad”.
Finalmente, refiere que hay en el libro testimoniales, “porque los anclajes empecé a aplicarlos con la comunidad, donde todo el tiempo de forma gratuita les doy clases. Gente que no había podido dormir en años, que tenían crisis de ansiedad, cosas que en el día a día” y concluyó diciendo “Un gran meditador no es el que se va a la montaña a practicar, sino aquel que puede hacerlo en hora pico en el metro Pino Suarez”.
El libro se encuentra disponible en Amazon, El Sótano, El libro del ermitaño, Gandhi y en Mercado Libre.