Reducción de 27% en incidencia de homicidios, destaca Sheinbaum
Nacional miércoles 29, Ene 2025
“Hay coordinación muy importante que permite dar resultados”
![](https://www.diarioimagen.net/wp-content/uploads/2025/01/MANANERA-OK-6-446x270.jpg)
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la incidencia de homicidios en el país se ha reducido en 27 por ciento, de 2018 a enero de 2025, gracias a la coordinación de todas las dependencias a través de la Estrategia Nacional de Seguridad.
La incidencia de homicidios en el país se ha reducido en 27 por ciento, de 2018 a enero de 2025, resultado de la coordinación de todas las dependencias a través de la Estrategia Nacional de Seguridad,anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Si tomamos en cuenta desde el 2018 a la fecha la reducción en homicidio doloso es del 27 por ciento, y la estimación de septiembre de 2024 a la fecha es una reducción mayor al 15 por ciento desde que entramos al gobierno (…) Son cifras muy importantes», dijo la mandataria.
”Yo quiero agradecer a todo el Gabinete de Seguridad, por su puesto, al general secretario, al almirante secretario, al secretario de Seguridad, a la secretaria de Gobernación y al Fiscal General de la República que hay con respeto a su autonomía una coordinación muy importante que nos está permitiendo dar estos resultados y vamos a seguir todos los meses dando resultados e informando al pueblo de México de la construcción de la paz y la seguridad en nuestro país», destacó la Presidenta.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, en su participación en la mañanera, informó que de acuerdo a datos preliminares de enero 2018 al 27 de enero de 2025 se registra un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país y se proyecta que una vez que termine enero será de 73 homicidios dolosos diarios en promedio, lo que representaría una disminución de entre 2018 y 2025 de cerca del 27 por ciento.
Coordinación con estados, destaca Harfuch
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la estrategia de coordinación del gabinete de seguridad federal y con los 32 estados ha permitido la aprehensión de 10 mil 148 presuntos delincuentes; el desmantelamiento de 139 laboratorios clandestinos destinados a la fabricación de metanfetaminas y el aseguramiento de 4 mil 981 armas
Durante la presentación del informe de Seguridad, el funcionario informó que en un operativo efectuado el lunes en la Ciudad de México, se detuvo a Joel N, un presunto delincuente dedicado a la operación de laboratorios para elaborar fentanilo en Sinaloa.
García Harfuch informó que con inteligencia y mediante la participación conjunta de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República se logró el desmantelamiento de un laboratorio para la elaboración de drogas químicas en Culiacán que operaba la banda conocida por los Chapitos.
Por otro lado, al referirse a la detención de la alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, dijo que es una operación de la Fiscalía General de Justicia del estado de México y está vinculada a denuncias por extorsión.
En tanto, Marcela Figueroa dijo que siete entidades concentran el 53 por ciento de los homicidios registrados en el país: en Guanajuato se concentran el 13.3 por ciento del total; en el estado de México el 8.1 por ciento; Baja California el 7.9 por ciento; Michoacán el 7.1 por ciento; Sinaloa, el 6.2 por ciento; Chihuahua 5.2 por ciento y Jalisco el 5.1 por ciento.
Confirma Sheinbaum que se repetirán encuestas sobre adicciones
La presidenta Sheinbaum Pardo también confirmó que se repetirá la encuesta sobre adicciones en el país porque el estudio que realizó la pasada administración del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología contiene criterios que no hace posible su comparación con la anterior encuesta efectuada.
Dijo que es muy importante contar con esta información de evolución de las adicciones en México por eso se va a realizar nuevamente para tener comparativos. Mientras tanto, dijo, se mantiene la campaña en medios de comunicación contra el fentanilo y se mantiene el programa de La Línea de la Vida para orientar y canalizar a personas con problemas de adicciones.
En otro orden de ideas, anunció que la próxima semana se enviará al Congreso la iniciativa de reformas a la ley General del Issste la que se pretende tanto incrementar los recursos que se destinan a la atención médica como responder a las demandas de los trabajadores sobre las condiciones injustas de pago en los créditos del Fovissste
Reconoció que hay muchas denuncias justas de trabajadores que alertan de que son créditos impagables, una situación que se pretende corregir no sólo con medidas administrativas como hacer quitas a las deudas y congelar mensualidades, sino también hacerlo mediante reformas legales.
En abril inician obras para líneas de tren de pasajeros
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que en abril iniciarán las obras para las líneas de tren de pasajeros México-Querétaro y México-Pachuca.
Ese mismo mes, indicó en la mañanera en Palacio Nacional, también se lanzarán las licitaciones para el tren a Guadalajara y para el Coahuila-Nuevo Laredo.
“¿Por qué hasta abril inicia? Se está terminando el estudio de demanda; se está trabajando en la manifestación de impacto ambiental, que debe ser aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente; y sobre la ingeniería básica”, señaló.
Adelantó que este jueves o el de la próxima semana se presentará un avance sobre las nuevas líneas de trenes de pasajeros que se construirán a lo largo de su sexenio.
En el caso del que conectará la Ciudad de México, desde la estación Buenavista, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, afirmó que “ya va muy avanzando”.
Y será éste el que vaya hasta Pachuca, Hidalgo.
El México-Querétaro, agregó, iniciará también su construcción en abril y estará a cargo de los ingenieros militares.
“Las licitaciones que se van a hacer en este primer semestre son de un tramo hacia Guadalajara y otro de Coahuila-Nuevo Laredo. Esta semana o la próxima vamos a informar y podemos informar hasta ahora dónde tenemos programado que estarán las estaciones”.