“La Niña en el Altar” llega al Teatro El Galeón Abraham Oceransky
Espectáculos jueves 23, Ene 2025Con Marina de Tavira y Alberto Estrella

La niña en el altar” reinventa el mito de “Ifigenia en Áulide” y “Agamenón”.
***Ofrecerán funciones del 30 de enero al 2 de marzo
Texto y fotos Isabel Violeta
Con la dirección Enrique Singer, traducción de Alfredo Michel Modenessi y un elenco conformado por Marina de Tavira, Alberto Estrella, Emma Dib, Everardo Arzate, Yessica Borroto y Salvador Sánchez; “La niña en el altar” se presentará en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque, los jueves, viernes y sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas.
Una puesta en escena en voces de personajes desgarrados, en un mundo en que el asesinato de niñas sucede en pro de la permanencia en el poder. Clitemnestra se desmorona cuando Agamenón sacrifica a la hija de ambos para pedir a los dioses que el viento le permita a su ejército salir al mar.
Con una mirada feminista, “La niña en el altar” reinventa el mito de “Ifigenia en Áulide” y “Agamenón” y construye el personaje de Clitemnestra como una mujer que clama por justicia en un mundo donde las violencias patriarcales nos recuerdan que las tragedias son atemporales.
En conferencia los actores comentaron algunos detalles, “Cuando llego este texto cada que llegaba a un ensayo sentía queramos muchos actores por la energía hasta que me daba cuenta que somos 6, estoy seguro que les moverá como ustedes” explicó Alberto Estrella.
Yessica Borroto agregó “me siento bendecida de estar con estos grandes y los invito a que encuentren estos textos y actuaciones fuertes, estoy muy nerviosa y emocionada de poder ser parte”.
Mientras que el director Enrique Singer lleno de emoción dijo “yo salgo llorando de todos los ensayos por la bestialidad de esto, la labor no es cambiarlos a ustedes, es cambiarnos a nosotros y después suponer que cambiarán quienes vean la obra, esta es la reflexión que yo hice. Si hay un discurso feminista”.
Explicaron también que, si se remite a lo que pasó, pero, también lo que pasa en la actualidad, con una visión fuerte, vestuarios y luces que transmiten mucho y te transportan a otra época, sin perder la esencia y enfocándose en los actores.
Por último, Marina de Tavira externó “La obra es muy narrativa entrega la palabra, es una obra que podrías solo escuchar, está escrita con una belleza del horror, un lenguaje hermoso para decir cosas horribles, respetando apostando por la palabra y los actores”.
Para adquirir los boletos puedes hacerlo en línea por la página de Teatro Inbal http://bit.ly/3W99dJa.