Aprueban diputados dar más beneficios a repartidores de plataformas digitales
Finanzas miércoles 11, Dic 2024

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que establece una regulación a las plataformas digitales que prestan servicio de transporte de personas o entrega de alimentos.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en lo general, el proyecto de reformas a la Ley Federal del Trabajo para garantizar los derechos laborales y de seguridad social a cerca de 650 mil trabajadores de plataformas digitales como Uber, DiDi y Rappi.
Al fundamentar el proyecto en tribuna, la legisladora morenista Maiella Gómez subrayó la necesidad de la reforma, pues, dijo, más de 650 mil trabajadores mexicanos en dicho sector laboran al margen de la Ley Federal del Trabajo, sin seguridad social, atención médica, acceso a vivienda, protección ante despidos injustificados, jubilación ni seguros de riesgos de trabajo.
Las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum prevén la inscripción de los trabajadores de las plataformas digitales al régimen obligatorio de Seguridad Social y al Infonavit, así como el pago de aguinaldo y reparto de utilidades.
Definen como persona trabajadora de plataformas digitales a quien preste servicios personales remunerados y subordinados bajo el mando o supervisión de una persona física o moral que ofrece servicios a terceros a través de una plataforma digital y genera ingresos netos mensuales equivalentes a por lo menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México.