Todo listo para el debate entre Harris y Trump, este martes
* Especiales, Mundo lunes 9, Sep 2024
Se celebrará sin público
- La demócrata aceptó las reglas, incluidos los micrófonos cerrados; no podrán llevar notas

Kamala Harris se declaró lista para el debate con el republicano Donald Trump en el National Constitution Center de Filadelfia, este martes 10- tras aceptar las reglas presentadas para el encuentro cara a cara, sin público.
La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris se declaró lista para el debate con el republicano Donald Trump en el National Constitution Center de Filadelfia, tras aceptar las reglas presentadas para el encuentro cara a cara, sin público- aunque la candidata demócrata asegura que la decisión de no mantener abiertos los micrófonos durante el evento le significará una desventaja.
El equipo de campaña de Harris aceptó el debate a través de una carta enviada a la cadena ABC News, con lo cual aparentemente se puso fin a la discusión en torno al tema de los micrófonos abiertos, el cual amenazó durante algún tiempo la realización del debate del 10 de septiembre.
El equipo de campaña del presidente Joe Biden había puesto la condición de mantener abierto sólo el micrófono del candidato que tenía la palabra a cambio de participar en cualquier debate este año. Algunos colaboradores afirman que ahora se arrepienten de esa decisión, asegurando que los votantes no pudieron escuchar los exabruptos de Trump durante el debate de junio pasado. El desastroso desempeño del demócrata favoreció su salida de la contienda.
Una vez que Harris ocupó el lugar de Biden y se convirtió en la candidata del partido a la presidencia del país, su equipo de campaña defendió la postura de mantener los micrófonos abiertos durante todo el debate, diciendo previamente que eso “permitiría por completo los intercambios sustanciales entre los candidatos”.
Los asesores de Harris escribieron que el formato de micrófonos cerrados sería una desventaja fundamental para la ex fiscal, ya que “servirá para proteger a Donald Trump de las interacciones directas con la vicepresidenta”.
“Sospechamos que este es el motivo principal por el que su equipo de campaña de Trump insistió en los micrófonos cerrados”, añadió su equipo de campaña.
Riesgo de que Trump rechazara debatir
A pesar de estas preocupaciones, el equipo de campaña de Harris escribió: “entendemos que existía el riesgo de que Donald Trump se ausentara por completo del debate, como había amenazado con hacerlo en otras ocasiones, si no accedíamos a su formato predilecto”. Así que para no “poner en riesgo el debate”, escribió el equipo de campaña de Harris, “aceptamos todas las reglas propuestas por ABC, incluidos los micrófonos cerrados”.
Según un funcionario de la campaña de Harris, un grupo de periodistas tendrán acceso a lo que el candidato con el micrófono cerrado podría estar intentando decir durante la participación del otro aspirante a la presidencia. Este punto no se detalló en las reglas que ABC también dio a conocer el miércoles, las cuales son básicamente las mismas del debate entre Trump y Biden en junio pasado.
La cadena estableció parámetros que van desde el formato básico -90 minutos y dos pausas comerciales- hasta especificaciones de que los moderadores, David Muir y Linsey Davis, “serán las únicas personas que formulen preguntas”, tal vez con la esperanza de evitar una batalla campal entre los candidatos.
El debate durará 90 minutos
El debate de la semana próxima lo organiza ABC News. Se celebrará en Filadelfia, en el National Constitution Center, y se emitirá a las 21.00 horas del Este de Estados Unidos (las 3.00 de la madrugada del miércoles 11 en la España peninsular) y estará moderado por David Muir, presentador de World News Tonight, y por Linsey Davis, presentadora de Prime, de ABC News Live. La cadena ha hecho públicas las reglas que regirán el encuentro, el primero entre ambos y, por ahora, el único acordado.
Los candidatos permanecerán de pie detrás de los podios durante todo el debate y no se permitirá en el escenario ningún tipo de atrezzo ni llevar notas escritas previamente. Cada candidato recibirá un bolígrafo, un bloc de papel y una botella de agua.
El debate, sin público en la sala, durará 90 minutos, con dos pausas publicitarias en las que los asesores y el personal de campaña no podrán interactuar con los candidatos. No habrá intervenciones de apertura, sino que se entrará directamente a responder las preguntas de los moderadores. Cada candidato dispondrá de dos minutos para responder a cada pregunta, con una réplica de dos minutos, y una contrarréplica de un minuto adicional. Los discursos de cierre serán de dos minutos por candidato. Trump tendrá la última palabra.
Kamala será presidenta, afirma el “Nostradamus” electoral
Conocido como el “Nostradamus” de las encuestas, el destacado historiador Allan Lichtman ha ganado fama en Estados Unidos por haber predicho correctamente la mayoría de las elecciones presidenciales durante cuatro décadas. Y de cara a los comicios del próximo 5 de noviembre entre la candidata demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump, el académico ya tiene un pronóstico.
Lichtman, académico de la American University en Washington D.C., se jacta de haber predicho con éxito los resultados de casi todas las elecciones presidenciales de Estados Unidos desde 1984, excepto la de 2000, en la que el republicano George W. Bush derrotó al demócrata Al Gore.
Basa su pronóstico en un modelo que llama “Las llaves de la Casa Blanca”. El historiador estadounidense plantea que se necesitan 13 claves para asegurar la victoria presidencial. Destacan el concurso, o que no haya competencia seria por la nominación del partido en el poder; la titularidad, que el candidato del partido en el poder sea el presidente en ejercicio; la presencia de disturbios sociales; o el carisma del candidato.
Basado en este modelo, Lichtman reveló su decisión en un vídeo de opinión para The New York Times. “Los demócratas se quedarán con la Casa Blanca y Kamala Harris será la próxima presidenta de los Estados Unidos”, dijo el académico de 77 años en la grabación de siete minutos.