Reconoce Delfina Gómez valentía y compromiso de Unidad “Relámpagos”
Estado de México viernes 23, Ago 2024
Distinción en su 30 aniversario
- Destaca la importancia de este equipo de rescate con más de 13 mil operaciones aéreas

Delfina Gómez Álvarez encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario de la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”, donde destacó la labor que realizan día a día con dedicación, respeto y humnidad para salvar vidas y apoyar a quienes se encuentran en una situación de emergencia.
Toluca, Estado de México.— La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario de la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”, donde destacó la labor que realizan día a día con dedicación, respeto y humanidad para salvar vidas y apoyar a quienes se encuentran en una situación de emergencia.
“En sus acciones heroicas, a través de las cuales ofrecen su vida, su talento y su profesionalismo está el verdadero significado de servir: ayudar a quienes más lo necesitan. La Unidad ha transformado la vida del pueblo mexiquense y mexicano”, aseguró la mandataria estatal.
La titular del Ejecutivo estatal recorrió las instalaciones de la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias, donde indicó que es un orgullo para el Estado de México contar con la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”, porque permite atender de manera inmediata situaciones urgentes de la entidad y del país.
En este sentido, hizo un reconocimiento por su labor en el combate a los incendios forestales de este año, y precisó que, ahora de la mano con Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor del Estado de México, su gobierno contribuirá a que sigan creciendo los servicios de esta Unidad de Rescate Aéreo, mejorando sus condiciones laborales.
“Reitero mi respaldo y compromiso a la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias; hoy vital para el Estado de México, un compromiso que debemos tener como Gobierno que tengan una mejor condición laboral y un mejor ambiente donde se pueda desarrollar de manera más eficaz su función”, indicó la maestra Delfina Gómez Álvarez.
En los 30 años, la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” ha realizado más de 13 mil 715 operaciones aéreas, de las cuales: 668 han sido traslados de órganos y plasmas de sangre; 385 traslados de recién nacidos en incubadora; 204 traslados de personas intoxicadas; mil 310 códigos mater (mujeres embarazadas); y 506 operaciones de búsqueda y rescate. Asimismo, han realizado 209 operaciones en apoyo de desastres naturales, 597 operaciones de extinción de incendios forestales y mil 720 operaciones de vigilancia aérea en apoyo a la Secretaría de Seguridad y diversos operativos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FJEM).
Tres décadas de apoyar al pueblo
mexiquense con vocación de servicio
Con gran vocación de servicio, la Unidad de Rescate Aéreo del Gobierno del Estado de México “Relámpagos” cumple 30 años de cruzar el cielo mexiquense para auxiliar en traslados de heridos, enfermos y mujeres embarazadas en estado grave, además de prestar apoyo estratégico para combatir incendios forestales y desastres naturales.
“Ser Relámpago lo traes en el alma, eso la verdad que nos ha ayudado mucho a crecer, a integrarnos como un solo equipo y el poder ayudar a las personas, porque ustedes ven un servicio de transporte aeromédico, un servicio de rescate, pero atrás de todo eso, hay un gran esfuerzo de personas que están aquí con un alto nivel de vocación”, señaló Víctor Manuel Figueroa Corchado, Jefe de la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”.
Este equipo de rescate surgió en 1994 bajo el nombre de Unidad de Apoyo Aéreo “Relámpagos”, un agrupamiento policiaco que tenía como función secundaria el servicio de ambulancia aérea.
Fue hasta el año 2006 que su vocación de servicio dio un giro y se convirtieron en la Unidad de Rescate Aéreo del Gobierno del Estado de México.
“Gracias al gobierno del Estado de México hemos podido recibir educación a nivel universitario, a nivel maestría y cursos en el extranjero, todos y cada uno de nuestros elementos cuentan con certificaciones, los cuales nos ponen a nivel de cualquier país, de primer mundo”, destacó.
Esto ha permitido que desde 2006 a julio de este año, “Relámpagos” hayan brindado 13 mil 715 operaciones aéreas, entre ellas 11 mil 184 ambulancias aéreas, 668 traslados de órganos y plasmas de sangre, 385 traslados de recién nacidos en incubadora y 204 de personas intoxicadas, mil 310 códigos mater, 506 operaciones de búsqueda y rescate, 209 apoyos en desastres naturales, 597 en extinción de incendios forestales y mil 720 operaciones de vigilancia aérea.
Fuerza de trabajo de 40 elementos
Con una fuerza de trabajo de 40 elementos: 16 pilotos, 12 paramédicos rescatistas, tres operadores de grúa y nueve oficiales tácticos aéreos, los integrantes de “Relámpagos” comparten dos características esenciales: su vocación altruista y sus ganas de ayuda al prójimo.
Esto ha permitido que la Unidad de Rescate Aéreo traspase las fronteras del Estado de México para brindar apoyo a otras entidades del país, como lo fue en las inundaciones de Tabasco, Guerrero y Veracruz, los deslaves en Chiapas, el combate de incendios en San Luis Potosí, en los cuales brindaron servicio de ambulancia, rescate con grúa para las personas que sus casas quedaron rodeadas por el agua, así como para llevar víveres.
La Unidad de Rescate Aéreo del Gobierno del Estado de México “Relámpagos” es única en su tipo a nivel nacional y su capacitación es permanente; en el caso de los pilotos se capacitan en vuelo de montaña, vuelo de rescate, vuelo de combate de incendios, vuelo de ambulancia y seguridad pública, mientras que el personal médico lo hace en soporte cardiovascular, atención a mujeres embarazadas, código cerebro y código infarto, entre otros.