Denuncian activistas corrosión en pilares del Tren Maya, en el tramo 5
* Especiales, Nacional lunes 10, Jun 2024
Tramo Playa del Carmen-Tulum
- Especialistas cuestionan cómo se garantizará que no fallen, ante falta de mantenimiento

Sélvame del Tren publicó fotografías que evidencian que la alta salinidad del agua corroe las pilas de acero que sostienen el Tren Maya.
Playa del Carmen.— Miembros del movimiento #SélvamedelTren publicaron fotografías que evidencian que la alta salinidad del agua corroe las pilas de acero que sostienen el Tren Maya en el tramo de Playa del Carmen-Tulum, es decir, el cinco.
La ambientalista Cristina Nolasco publicó en redes sociales las imágenes acompañadas del siguiente mensaje: “Impactante, buzo flota entre la corrosión de una de 15 mil pilas que deberán ‘sostener’ el Tren Maya en su tramo 5 sin garantía de suelo firme para el peso y vibración. Es el tramo 5 sur (Playa del Carmen–Tulum), con 122 cuevas y cenotes afectados y pendiente de inaugurar con estaciones alejadas de puntos urbanos y turísticos”.
Asimismo, Guillermo D. Christy, espeleólogo, cuestionó cómo se garantizará que estas pilas no fallen ante la falta de mantenimiento “Tramo 5 sur, ya se observan dentro del acuífero una de las más de 15 pilas. La alta salinidad del agua ya corroe las camisas de acero. ¿Cómo se garantizará que estas no fallen ante la falta de mantenimiento? ¿Cómo evitar que es suelo en donde apoyan, se disuelva y falle?”.
Cabe recordar que el pasado 29 de mayo, el juez federal Adrián Novelo rechazó levantar la suspensión que, desde el 22 de enero, prohíbe terminar las obras del tramo 5 sur del Tren Maya, de Playa del Carmen a Tulum.
La solicitud de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pretendió convencerlo de que son suficientes las medidas de mitigación ante los impactos provoca dos en cuevas y cenotes por la construcción del tramo como viaducto elevado.
Christy exhibió la fragilidad del suelo kárstico en la estación de Tulum “Aquí cerca de la estación de Tulum del mal llamado @TrenMayaMX se puede observar la fragilidad del suelo kárstico. Aparece en la superficie una nueva cueva. Nada garantiza que esas pilas a 25 metros no pierdan su apoyo”, concluyó.
Colapsa columna de 18 metros
Por otro lado, dos trabajadores resultaron con lesiones leves tras el colapso de una de las columnas que servirán para la construcción de un puente para el paso del Tren Maya en la comunidad de Xul-Há.
Según algunos reportes, la estructura metálica de 18 metros cedió en sus cimientos y ocasionó que los andamios en los que se encontraban los trabajadores se movieran, hasta caer.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades se encontraban investigando las causas del incidente para garantizar la seguridad en el lugar, afortunadamente, se confirmó que los dos trabajadores solo tuvieron lesiones leves y que no tuvieron que ser trasladados al hospital, es decir, que todo quedó en un susto.
Integrantes de las cámaras de la construcción y del comercio relacionados con el área advirtieron de algunos riesgos por la celeridad con la que se realizan los trabajos de construcción del Tren Maya, ya que las columnas y demás estructuras requieren de determinado tiempo para secar y garantizar la seguridad en los procesos siguientes.
Hay que destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, a pesar de los retrasos, esperaba inaugurar el proyecto antes de terminar su gobierno tras superar problemas ‘técnicos’ en la construcción del Tramo 5, lo cual a decir, de muchos trabajadores es muy complicado de cumplir.