Equilibrio financiero del Tren Interurbano México-Toluca, en riesgo
* Especiales, Finanzas lunes 10, Jun 2024
Autobuses le hacen competencia en la misma ruta
- Aunque quintuplique sus operaciones, con servicio completo, no le saldrán las cuentas

El Tren México-Toluca no funcionará en su totalidad antes de que termine la administración de Andrés Manuel López Obrador, por lo que este proyecto continuará siendo una pesadilla heredada.
En sus pocos meses que lleva de operación parcial (sólo en el Estado de México), el Tren Interurbano México-Toluca tiene un gran reto financiero que superar, pues los servicios de autobuses de pasajeros que cubren la misma ruta le quitan ingresos y pasajeros.
“El Insurgente” trasladó 951 mil 26 pasajeros, de enero a abril de este año en las cuatro estaciones que operan por ahora, según datos de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF).
Esto equivale a 7 mil 925 personas por día y aunque se estima que cuando el tramo Observatorio-Santa Fe (tres estaciones) esté terminado, los pasajeros podrían quintuplicarse, no es suficiente para sus finanzas, dijo Carlos Barreda, representante en México de Stella-Jones Corp.
“Los ingresos adicionales que se estiman podrían no ser suficientes porque su equilibrio financiero depende de la venta de 120 mil pasajeros diarios a un precio acotado por el del servicio de autobús con el que compite directamente”, advirtió.
Consideró que serían cifras difíciles de alcanzar dada la competencia y otras alternativas de transporte que recorren la misma ruta por la autopista con paradas intermedias.
Por ejemplo, los autobuses Flecha Roja cobran 80 pesos por un viaje sencillo de la Terminal Poniente, en Observatorio, hasta Toluca; mientras que en Caminante y ETN el trayecto cuesta 90 y 85 pesos, respectivamente.
Aunque el Tren Interurbano costaría casi lo mismo, 90 pesos de Observatorio a Toluca centro, el que no haya sido concluido evita captar a los pasajeros de esa ruta, además de que sólo tiene cuatro paradas.
El primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca inició operaciones el 15 de septiembre. Según estimaciones del Gobierno federal tendrá capacidad para trasladar 10 millones de pasajeros al año una vez que sea concluido.
El Tren Interurbano México-Toluca, en su tramo Zinacantepec-Santa Fe, quedará listo entre agosto y septiembre de este año, anunció la SICT.
AMLO no verá concluido el Tren México-Toluca
El 30 de septiembre concluye el mandato de López Obrador, por lo que su deseo de ver terminado el tren no ocurriría, ya que no sólo faltarán las pruebas operativas en el tramo a Santa Fe, sino que la estación Observatorio tardará aún más en estar habilitada.
La liberación del derecho de vía ha sido uno de los obstáculos para finalizar la obra, pero tiene un origen: La deficiente planeación de los proyectos ferroviarios en el país y la extorsión que realizan grupos para beneficiarse de la construcción de las obras, admitió Gómez Parra.
Ambas situaciones entorpecen el avance de la obra y encarecen los proyectos, como ha ocurrido con el Tren México-Toluca.
El Tren México-Toluca es un proyecto heredado por el gobierno de Enrique Peña Nieto que originalmente costaría 38 mil millones de pesos, pero debido a la falta de planeación el costo final de la construcción del tren será del orden de los 100 mil millones de pesos.