Listo en septiembre, el penúltimo tramo del Tren México-Toluca: SICT
* Especiales, Nacional jueves 30, May 2024
- Tras 10 años de obra llegará a Santa Fe

El Tren Interurbano México-Toluca, en su tramo Zinacantepec-Santa Fe, quedará listo entre agosto y septiembre de este año, anunció la SICT.
El director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Manuel Gómez Parra, dijo que la meta es poner en servicio del Tren Interurbano México-Toluca a la estación Santa Fe entre agosto y septiembre. Posterior a Santa Fe se construye la estación Vasco de Quiroga, la última antes de llegar a la terminal.
Contrario a dicha declaración, en febrero pasado, durante un recorrido de prueba en la zona y a bordo de un tren, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un video: Necesitamos terminar la obra antes de que concluya nuestro mandato (58 km de Zinacantepec a Observatorio, que se recorrerán en 39 minutos).
La realidad se ha impuesto y pese a diversas complejidades que ha tenido la obra en los últimos meses, como la construcción de un viaducto atirantado en la zona de la Ciudad de México (luego de la estación Santa Fe), el cual es un reto técnico a más de 50 metros de altura, en donde se están colocando los tirantes de acero), en la SICT reiteraron que se trabaja para que la terminación de toda la obra sea en agosto.
Sin embargo, entre las complicaciones de la obra que fue heredada por la pasada administración federal con un avance del 55%, como refirió Gómez Parra, está la liberación del derecho de vía, que desde su perspectiva es un dolor de cabeza en todo el país y condiciona la ejecución de obras de infraestructura. En este caso, ha influido en la ampliación del plazo de ejecución del tren, que originalmente se inauguraría en 2017.
Incluso, a principios de este mes, la SICT difundió en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la segunda publicación de la declaratoria de utilidad pública de una superficie de 215 m2, la cual es requerida para la construcción de la estación Vasco de Quiroga del tren, en la alcaldía Álvaro Obregón.
¿Cuál será la inversión final?
El Tren Interurbano México-Toluca, que está en construcción desde 2014, sigue sin terminarse, pero su costo estimado alcanzó 194 mil 668 millones de pesos, 2.4 veces mayor al presupuestado inicialmente.
Para este proyecto, una de las obras insignia del sexenio pasado, se estimaron inicialmente 38 mil millones de pesos de 2014 -o 57 mil 104 millones de pesos actuales-, pero su costo ya se disparó 241 por ciento, de acuerdo con el Informe Trimestral de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda.
El incremento constante en el monto estimado total de este tren, ha obedecido a cambios en su trazo y problemas con la liberación de derechos de vía, de acuerdo con la propia SICT.
El tren, cuya construcción comenzó en julio de 2014 y se prevé concluir antes de que termine este año, hasta la estación Santa Fe, tendrá una longitud de 57.7 kilómetros, contará con siete estaciones y conectará la zona metropolitana de Toluca con el poniente de la Ciudad de México.