Mara Lezama respalda proceso de federalización del Sistema de Salud
José Luis Montañez Aguilar, Nacional* miércoles 10, Abr 2024Derecho de réplica
José Luis Montañez
- Asiste a la mañanera donde se informó de avances

Mara Lezama Espinosa asistió a la conferencia mañanera donde se dieron a conocer avances que se tienen en proceso de federalización del Sistema de Salud,
Los 23 gobernadores morenistas, incluida Mara Lezama Espinosa, que se sumaron a la salud universal respaldaron, con su presencia en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes, los avances en el proceso de federalización del Sistema de Salud en México.
En octubre del año pasado, la mandataria de Quintana Roo firmó un acuerdo con el presidente para establecer un sistema de salud único, universal, público, gratuito, preventivo y con justicia social. Quintana Roo es uno de los 4 estados en proceso de basificación nacional de trabajadores de la salud.
Se anunció la conclusión de 10 nuevas obras de hospitalización para abril-mayo de este año 2024, incluyendo el Hospital Nicolás Bravo en el estado de Quintana Roo.
Así también, en septiembre, se comunicó que estarán listos los nuevos hospitales de Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, que tienen avances significativos para entregarlos en tiempo y forma.
Quintana Roo blindará programas sociales para mujeres y niñas
El Poder Ejecutivo de Quintana Roo propuso ante el Congreso del Estado una reforma a la Constitución para asegurar que los programas sociales destinados a una vida libre de violencia para las mujeres y las niñas permanezcan como un derecho inalterable.
La gobernadora Mara Lezama explicó que esta medida es un gran avance en la lucha por la igualdad y la libertad económica de las mujeres en el estado, “Eso significa que nadie, absolutamente nadie, podrá venir a quitar esos programas que hemos diseñado con tanto cariño para ti que sin importar en qué gobierno estén”.
Quintana Roo se convierte así en la primera entidad en el país en proteger estos programas de forma constitucional, asegurando que ninguna administración futura los elimine.
La gobernadora afirmó que se trabaja para que las mujeres puedan disfrutar de estos derechos sin temor a ser privadas de ellos en el futuro.
“Se te entregarán como derecho, porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y en esta administración hemos destinado un presupuesto como nunca antes, para las mujeres”, explicó Lezama Espinosa.
El nuevo paraíso de Quintana Roo será Tulum, anticipan hoteleros
Tulum, uno de los destinos turísticos más populares de México, está experimentando cambios significativos que están atrayendo la atención tanto a nivel nacional como internacional, de hecho, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó recientemente los beneficios que el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” han traído a la región, pues han impulsado el desarrollo económico y turístico de la ciudad, consolidándolo como un nuevo paraíso del Caribe Mexicano.
Un ambicioso plan de desarrollo en conectividad y turismo, se encuentra en desarrollo para Tulum, que emerge como el principal destino de Quintana Roo, atrayendo miradas nacionales e internacionales, de lo cual el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena, explicó “la transformación en curso promete convertir esta región en un epicentro turístico de clase mundial”.
Insistió en que el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” y el proyecto del Tren Maya son elementos esenciales que mejorarán la conectividad y el acceso a la región, facilitando así un aumento en las llegadas de turistas procedentes de Alemania, Canadá y Estados Unidos.
“Se me hace una campaña sumamente oportuna, articulada, efectivamente la campaña propone una nueva era para el Caribe Mexicano y creo que en ese sentido la campaña propone articular mejor nuestros destinos, conectarlos un poco más y ahora con el nuevo aeropuerto de Tulum la conectividad que tendremos a partir del Tren Maya, es muy probable que ya no se vea como 12 destinos, sino como un destino con más posibilidades para nuestros visitantes, hay que decirlos, un destino o una colección de destinos que ofrecen una variedad muy interesante que se complementan y que nos hacen sobresalir contra otros destinos competidores del Caribe” declaró.
Asimismo, se ha identificado la necesidad de mejorar la conectividad terrestre al aeropuerto, especialmente en lo que respecta a los costos de transporte “es importante revisar las tarifas de taxis y transporte terrestre para hacer que el acceso al aeropuerto sea más accesible y competitivo con otros destinos cercanos como Cancún” dijo Ortiz Mena.
Historia, playas y vida nocturna
Destacó la colaboración exitosa entre el sector privado y las políticas de turismo estatales, subrayando los beneficios de las estrategias de promoción turística conjuntas. Esta cooperación ha contribuido significativamente a consolidar al Caribe mexicano como uno de los destinos más atractivos del mundo para viajeros de todas las edades y preferencias.
En este marco, Tulum sigue siendo un destino turístico de primer nivel, conocido por su rica historia maya, sus impresionantes playas y su vibrante vida nocturna. Con la correcta gestión y regulación, esta ciudad tiene el potencial de equilibrar su crecimiento económico con la preservación de su patrimonio natural y cultural.
Conexión con la naturaleza: Tulum es famoso por sus playas prístinas, cenotes, lagunas y una vibrante vida silvestre. Estos elementos naturales proporcionan un ambiente relajante y sanador, ideal para reconectarse con la naturaleza.
Bienestar integral: Tulum ofrece una variedad de actividades y servicios centrados en el bienestar físico, emocional, mental y espiritual. Esto incluye yoga, meditación, terapias de sanación, masajes con cristales en la playa y terapias de transformación basadas en la astrología maya.
Cultura y patrimonio: Tulum es conocido por su rica historia maya y su arquitectura eco-chic. Los visitantes pueden explorar las ruinas mayas de Tulum, disfrutar de la cocina local y relajarse en las playas de arena blanca.
Desarrollo económico: El título de Pueblo Mágico ha brindado a Tulum mayor visibilidad a nivel nacional e internacional, lo que ha llevado a un aumento del turismo y la derrama económica en la región.
Promoción de la cultura local: El estatus de Tulum como Pueblo Mágico también ha ayudado a promover la cultura local y las tradiciones.
Es importante mencionar que, a pesar de estos beneficios, el rápido crecimiento turístico de Tulum también ha planteado desafíos en términos de preservación ambiental y seguridad de los visitantes. Por lo tanto, es esencial que se implementen medidas adecuadas para garantizar un desarrollo sostenible.
Escríbame a mi mail: montanezaguilar@gmail.com