Reconoce la SSPC incremento en el número de asesinatos en mayo
Seguridad miércoles 14, Jun 2023
Reporte mensual en materia de seguridad
- Ocurrieron 2 mil 660 homicidios dolosos y 63 feminicidios, un promedio de 88 diarios

Mayo es el mes más violento de lo que va de año en México con 2,660 homicidios dolosos, de acuerdo a cifras oficiales.
En su reporte mensual en materia de seguridad, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que mayo fue el mes más violento, con 2 mil 660 homicidios dolosos y 63 feminicidios, para un total de 2 mil 723 asesinatos; un promedio de 88 diarios.
La violencia homicida en el país aumentó 9 por ciento el mes pasado con respecto a abril en el que se contabilizaron 2 mil 498 homicidios, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Pese a las cifras de mayo, la titular de la SSPC defendió que existe una tendencia a la baja de los asesinatos desde el inicio de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
“En el caso de homicidio doloso, tenemos una disminución de 13,4 % (desde que comenzó la administración), y a pesar de que en mayo se tuvo un incremento, es el mayo más bajo de los últimos seis años. Sigue siendo el mismo promedio diario (de víctimas)”, justificó en la conferencia matutina.
En el marco de la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria detalló las cifras sobre la incidencia de delitos en el país e indicó que los homicidios dolosos reportó en mayo una reducción de 13.4 por ciento con relación al punto más alto.
Seis entidades concentraron el mes pasado 47.6 por ciento (5 mil 996) del total de homicidios registrados en el país. Se trata de Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán. Sólo el Estado de México va a la baja y los otros cinco estados a la alza. Caso especial es Michoacán que venía presentando una disminución en la incidencia de ese ilícito en meses recientes, y en mayo subió.
En cuanto a otros delitos del fuero común, la secretaria señaló que en el robo total hay una baja de 24.6 por ciento; en robo de vehículo, 43.2 por ciento menos; feminicidio 37.6 por ciento menos; y secuestro 78.9 por ciento a la baja.
En el caso de secuestro, destacó que del 16 de julio de 2019 al cierre de este reporte han sido detenidos 5 mil 300 presuntos delincuentes, se han desarticulado 589 bandas dedicadas a este delito y 2 mil 529 víctimas han sido liberadas.
La extorsión, por el contrario, si bien bajó el mes pasado, sigue siendo “un reto”, reconoció Rodríguez, además que hay una cifra negra debido a que es un delito que no suele denunciarse.
En el caso de los ilícitos del fuero federal, agregó, hay una reducción de 22.5 por ciento desde el inicio de la administración. En su turno, el almirante Ojeda Durán refirió que en lo que va del mes de junio se han decomisado 3 kilogramos de fentanilo y suman mil 726 en 2023.