Aumenta el levantamiento de migrantes en México en los últimos meses
Seguridad miércoles 17, May 2023
Denuncia la organización Alto al Secuestro
- La mayoría de personas privadas de su libertad corresponden a este sector de población

La SSPC registró 72 secuestros en el país durante abril, siendo los migrantes que van hacia Estados Unidos el principal objetivo de grupos delictivos.
De acuerdo a un reporte de Alto al Secuestro, durante abril, el secuestro de migrantes impactó en las cifras nacionales, ya que 68 por ciento de las personas plagiadas en ese mes corresponden a este sector de población.
Si bien el delito bajó 15.7 por ciento en el mes de abril al pasar de 70 en el mes de marzo a 59 en el posterior, las víctimas tuvieron un incremento de 93.8 por ciento, pasando de 130 en marzo a 252 en abril; de ellas 172 fueron migrantes.
La organización detalla que 100 de los migrantes fueron rescatados en el municipio de Matehuala, San Luis Potosí; mientras que otros cinco de Guadalcázar en la misma entidad; 24 rescatados en Plutarco Elías Calles y 43 en Sonoyta, ambos en el estado de Sonora. Además, en el mes de abril se reportaron 70 personas detenidas, un 20.6 por ciento más que el mes anterior.
Isabel Miranda de Wallace, directora de esta organización, mencionó que existe una cifra negra en el plagio de migrantes, debido a que es un sector olvidado por las autoridades.
“Indudablemente hay una cifra negra, porque los migrantes están en el olvido ya que nunca los quieren contabilizar en ningún sentido, porque es algo que no ha podido resolver el gobierno”, dijo.
Señaló que la mayoría de los migrantes son extorsionados o secuestrados para pedirle rescate a sus familiares, de parte del crimen organizado, además, refirió que los rescates se realizan porque en la mayoría de veces alguien se escapa y pide ayuda. “No tenemos control de nuestras fronteras y nuestras carreteras y por lo tanto, menos de lo que sucede en ellas”, agregó.
Indicó que al incrementarse la restricción en Estados Unidos de la expulsión de migrantes, “seguramente va incrementar el delito en México”, aunque precisó que no necesariamente en las cifras oficiales, sino en la cifra negra. “El crimen organizado siempre está cerca de ellos extorsionándolos y hay muchos casos documentados de ese delito”.
Recordar que el mes pasado autoridades de los tres órdenes de gobierno localizaron y rescataron a los extranjeros irregulares en San Luis Potosí, luego de que se recibieran reportes de personas desaparecidas en los municipios ya mencionados.
En el acumulado de diciembre de 2018 a abril de 2023, hay 5 mil 453 secuestros, 7 mil 441 víctimas, 6 mil 097 detenidos; de esta manera se contabilizan 3.4 plagios en promedio diariamente. Mientras que, los estados con mayor incidencia por el delito son Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Morelos, que en conjunto representan 49.2 por ciento del total nacional.
La SSPC registró 72 secuestros en el país durante abril
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este martes que durante abril se registraron 72 secuestros en el país, la mayoría cometidos contra migrantes.
Esta cifra es mayor a la de marzo, pues en ese mes se registraron 60 plagios, no obstante, Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia, dijo que los resultados han sido buenos por la coordinación institucional. a
“El secuestro tuvo un incremento de 12 secuestros más, esto es víctimas de secuestros en el país, generalmente, y en estos casos se trata de población migrante”, comentó la funcionaria federal durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Sin embargo, los resultados han sido muy muy buenos, el trabajo de la coordinación nacional antisecuestro y las unidades antisecuestro de todas las entidades del país”, añadió.
En tanto, David Córdova, comandante de la Guardia Nacional, dijo que en la frontera con Estados Unidos y con Guatemala fueron desplegados 690 agentes.
De acuerdo con datos de la Guardia Nacional, en la víspera de la eliminación del Título 42 en Estados Unidos fueron desplegados 26 mil 535 agentes.
El 11 de mayo, López Obrador dijo que su gobierno enviaría más tropas a las fronteras para inhibir el tránsito de migrantes.
El jefe del Ejecutivo federal prometió que la intervención de las fuerzas federales se daría sin violencia.