Llegó el avión “cazahuracanes” de la Fuerza Aérea de Estados Unidos
Mundo martes 18, Abr 2023cazahuracanes
Cooperación con México
- Vienen especialistas en comportamiento de fenómenos hidrometeorológicos

Llegó a México el avión “cazahuracanes”, una de las herramientas existentes para conocer mejor los fenómenos hidrometeorológicos.
El avión “cazahuracanes”, un avión Hércules C-130, del Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea de Estados Unidos arribó a México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En la aeronave vienen especialistas del 53º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Reserva de la Fuerza Aérea de ese país y del Centro Nacional de Huracanes.
La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez, explicó que esta visita es resultado de la colaboración entre el gobierno de México y el de Estados Unidos, con el apoyo de las autoridades de Yucatán y Quintana Roo.
La Conagua destacó que el avión cazahuracanes mide 29.3 metros de largo, 11.9 metros de alto y tiene una envergadura de 39.7 metros.
Explicó que mientras vuela a través del huracán, la tripulación a bordo del avión lanza sondas que transmiten continuamente medidas de presión, humedad, temperatura, dirección y velocidad del viento a medida que caen al mar, proporcionando una visión detallada de la estructura de la tormenta y su intensidad, para conocer la intensidad de los vientos y la presión del huracán, lo cual permite saber qué tan destructivo puede ser en caso de un impacto en tierra.
Asimismo, permite pronosticar de manera más precisa su trayectoria e intensidad. Indicó que la tripulación de esta aeronave la integran: piloto, copiloto, ingeniero de vuelo, personal de reconocimiento aéreo, oficial meteorológico, un meteorólogo como director de vuelo y 2 o 3 especialistas en ingeniería.
La titular del SMN resaltó que gracias a la colaboración binacional es posible utilizar las herramientas existentes para conocer mejor los huracanes y pronosticar sus posibles trayectorias, lo cual es fundamental para enriquecer las estrategias de protección a la población.
Esta semana, autoridades de México y Estados Unidos tendrán diversas actividades en Yucatán y Quintana Roo, relacionadas con la presencia del avión cazahuracanes en territorio nacional.