AMLO espera postura oficial de China sobre tráfico ilegal de fentanilo
Nacional martes 11, Abr 2023
“Niega que haya comunicación formal”
- En su mañanera, el primer mandatario reiteró que en México no se produce este opioide

Después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores chino negara que desde su país se enviara fentanilo a México y culpara a México de su consumo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno esperará una “respuesta oficial” sobre su petición para que el presidente de China, Xi Jinping, informe sobre la existencia de un tráfico ilegal de fentanilo.
Después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores chino negara que desde su país se enviara fentanilo a México y culpara a México de su consumo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno esperará una “respuesta oficial” sobre su petición para que el presidente de China, Xi Jinping, informe sobre la existencia de un tráfico ilegal de fentanilo.
“Todavía no tenemos una comunicación formal, respuesta formal y queremos establecer comunicación con el gobierno de China, la embajada, ya lo está haciendo, la Secretaría de Relaciones Exteriores para tener una postura clara sobre el pronunciamiento del gobierno de China, si no se produce en China ¿en dónde se produce?”, cuestionó el mandatario federal en rueda de prensa.
“Lo que se sabe es que se utiliza y causa mucho daño, es en Estados Unidos, pero ¿dónde se produce? Porque obviamente se produce más que lo que se requiere para fines médicos, entonces, ¿en dónde se está produciendo de más? Y aquí vuelvo a dejar de manifiesto que en México no se produce fentanilo”, sostuvo.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo federal anticipó que esta semana todo su gabinete de seguridad tendrá una reunión con sus pares de Estados Unidos en Washington donde el tráfico ilegal de esta sustancia será analizado.
El mandatario adelantó que el canciller Marcelo Ebrard está coordinando dicha comunicación “para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el gobierno de China”.
“Queremos establecer comunicación con el gobierno de China, con la cancillería, con la embajada”, añadió.
López Obrador reiteró que en México no se produce el químico ni la materia prima.
Da AMLO razón a El Salvador sobre tragedia
de migrantes, pero omite a Garduño
Sobre la tragedia de indocumentados, López Obrador dio la razón a El Salvador, respecto a sancionar a los responsables del incendio en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, pero evitó hablar sobre el cese de Francisco Garduño Yáñez, titular del INM.
“Pues que tienen razón las autoridades de El Salvador, como de Guatemala, Colombia, Venezuela. Es muy lamentable lo que sucedió, tienen que proteger la vida de sus conciudadanos.
“Nosotros estamos en contacto con ellos para ayudar y no hay impunidad. Ya hay detenidos y todavía no concluye la investigación para castigar a los responsables de esta tragedia”, comentó López Obrador en conferencia en Palacio Nacional.
El gobierno de El Salvador exigió sancionar a los responsables del incendio en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, donde hace dos semanas 40 migrantes perdieron la vida, así como la renuncia de las autoridades encargadas de la política migratoria en el País.
Primera etapa del Corredor Interoceánico, lista en octubre: AMLO
En otro tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que para octubre próximo quedará concluida la primera etapa del Corredor Interoceánico que contempla la rehabilitación de la vía férrea que conecta el Puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, y el Puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz, con dos tipos de ferrocarril: de pasajeros y carga.
“Sobre el corredor, tenemos pensado concluir la primera etapa, lo que es el ferrocarril de Salina Cruz a Coatzacoalcos, toda la reparación de la vía, incluso ya con ferrocarril de pasajeros y de carga antes de qué finalice este año, el propósito es que se termine en octubre este primer tramo.
“Ya se está trabajando en los otros tramos de Coatzacoalcos a Palenque, ya está una empresa trabajando en la rehabilitación de toda la vía y lo mismo ya se está trabajando en Ixtepec o en el tramo de Ixtepec hasta los límites con Guatemala, se está reponiendo, se están construyendo puentes, muchísimos puentes”, comentó el jefe del Ejecutivo federal.