Edomex 2017: 6 candidatos; en 2023, sólo 2
Eleazar Flores miércoles 5, Abr 2023Espacio Electoral
Eleazar Flores
LO NACIONAL LO DICTA AMLO-. Consumada la conquista del INE por parte de la 4T en sus distintas instancias, la atención mediática viaja a los estados de México y Coahuila, casualmente bastiones priistas en riesgo, en el primero más que en el segundo, opinan los observadores políticos.
COAHUILA-. Entidad ligada, para bien o para mal, al apellido Moreira, a donde Morena envió a su candidato estrella Armando Guadiana Tijerina, un ingeniero fifí egresado del Tec de Monterrey, pero su lengua alburera parece afectarle, pues no levanta en las encuestas, en cambio del abanderado priista Manolo Jiménez que parece ir en caballo de hacienda… hasta ahora.
También afectó la fractura de Morena con sus partidos aliados, pues el PT lanzó su propio candidato, Ricardo Mejía; y a Lenin Pérez lo apoyaron el PVEM y tres partidos locales más.
El candidato priista Manolo Jiménez Salinas, más espontáneo y natural hasta en su publicidad y lenguaje -un auténtico norteño-, les está comiendo el mandado a sus contrincantes, de ahí que los observadores políticos le vean al tricolor más posibilidades de triunfo
EDOMEX-. La liga en el Estado de México es inevitablemente el grupo Atlacomulco -ficción o realidad de su existencia-, no obstante que en este 2023 en lugar de hombres son dos mujeres quienes luchan por ganar la gubernatura que ostenta Alfredo Del Mazo Maza por cinco meses y medio más, la priista Alejandra del Moral por primera vez y la morenista Delfina Gómez en su segundo intento.
2017 FUE DIFERENTE-. En el proceso comicial de 2017 del Estado de México se registró la participación de SEIS CANDIDATOS-AS, con el apoyo de OCHO PARTIDOS más una candidatura independiente, lo que en este 2023 ni siquiera eso se alcanzó.
CANDIDATOS-AS-. El PAN lanzó a Josefina Vázquez Mota; el PRD, al entonces rockstar perredista de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda; Morena a Delfina Gómez Álvarez; el PRI a Alfredo Del Mazo Maza; el PT al metepequense Oscar González Yáñez, y la candidatura independiente estuvo a cargo de Teresa Castell.
Por sabido, ni vale la pena recordar el resultado pero sí destacar el centralismo partidista que viendo los números de candidaturas en este 2023, disminuye y se inhibe la participación ciudadana, pues parece que se le dio prioridad a la equidad de género, tema prohibitivo de cuestionar.
Ahora la incógnita en ambas entidades será ver si el PRI y aliados conservan las gubernaturas en cuestión, máxime que entre los analistas serios, no faltan los mal pensados que creen que el norte se retiene, pero el Edomex lo ven cuesta arriba.
Como vivimos días santos y estas líneas son para adultos mayores, menores o mínimos, tómese un descanso y nos leemos el próximo lunes 10.