Mara Lezama busca atraer mayor turismo de Europa
José Luis Montañez Aguilar, Nacional* miércoles 15, Feb 2023Derecho de réplica
José Luis Montañez
- Se reúnen la gobernadora y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, para abordar proyectos de inversión y cooperación

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, abordaron temas de trabajo de cooperación, inversión, turismo, medio ambiente y alianzas educativas.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, con la finalidad de trabajar en temas de cooperación, inversión, turismo, medio ambiente y alianzas educativas.
Mara Lezama y Jean-Pierre Asvazadourian tocaron diversos temas, como incrementar la cooperación en materia de turismo, ecología, desarrollo sustentable y educación, al tiempo que mencionaron las obras e inversión histórica del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La titular del Ejecutivo estatal planteó que, para fortalecer el liderazgo, este gobierno humanista y progresista promueve el turismo ecológico en las zonas rurales, principalmente en el sur para cerrar brechas de desigualdad social.
Dijo que en esa tarea se tiene el apoyo invaluable del gobierno federal con una inversión superior a los mil millones de pesos para intervenir y abrir zonas arqueológicas como Ichkabal, en el sur del estado.
Para propiciar la igualdad, Lezama Espinosa explicó que, a través de la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres, reciente encomienda recibida en el seno de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), se desarrollarán e impulsarán proyectos y estrategias.
Acuerdo del bienestar a favor de participación ciudadana
Lezama Espinosa, acompañada de cónsules, integrantes del gabinete estatal y de la embajada, destacó los alcances del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Acuerdo que contempla la participación ciudadana y de todos los sectores del estado para generar bienestar y prosperidad compartida, con un liderazgo turístico que se refleje en las y los quintanarroenses.
Así también, trabajar en temas de cooperación, inversión, turismo, medio ambiente y alianzas educativas.
Francia pretende hacer sinergia a favor del medio ambiente
Por su parte, el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, dio a conocer que además, abordaron temas de turismo, ecología, alianzas educativas y seguridad. “Expresamos el interés mutuo de seguir creando sinergias a favor del medioambiente, de la lucha contra el sargazo, y la formación de profesionales en hotelería. En la reunión se acordó darle seguimiento a temas como la inversión con diversos proyectos para que Quintana Roo tenga diversidad en su economía; en educación, clases de francés con apoyo para capacitación de los docentes, y el monitoreo del sargazo y opciones para su uso.
En el marco de este encuentro, se presentó la carta de autorización emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores para que entre en funciones el nuevo Cónsul Honorario de Francia en Cancún, Emmanuel Grimbaum.
Mencionaron que la importancia de la relación de Francia con Quintana Roo se refleja en el crecimiento en el flujo de turistas. En 2022 llegaron 228 mil 292 visitantes franceses; en 2019 llegaron 196 mil 020.
En dicha reunión se hizo énfasis en la importancia que tiene para Quintana Roo Francia, ya que es el 7º mercado extranjero más importante para el Caribe mexicano.
Durante la reunión, por parte de la embajada, estuvieron el Cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin; el Cónsul Honorario de Francia en Cancún, Emmanuel Grimbaum; el encargado de Seguridad Interior de la Embajada, Frédéric Le Pollozec; el encargado de Seguridad Interior adjunto, Pierre Sourbes, y el consejero político Carl Engelsen.
Fonatur confirma inauguración de Tren Maya este año
En otro tema, el mega proyecto del gobierno federal denominado Tren Maya, arrastra al menos 50 enfrentamientos legales con sus opositores, en su mayoría demandantes que refieren que se hace un daño irreversible al medio ambiente, no obstante, hasta ahora ha logrado superar cada uno de ellos, incluso el más reciente.
Se trataba de una suspensión definitiva en contra del Tramo 5 sur, donde un juez determinó que se debían frenar las obras de desmonte, no obstante, al no estar en esa etapa de los trabajos, las obras continuaron.
En este escenario, Fonatur le confirmó a los empresarios de Quintana Roo que la inauguración del Tren Maya será en diciembre de este 2023, pues la suspensión definitiva del Tramo 5 norte y sur quedó sin materia y sin efecto, luego de una apelación.
Durante una reunión ante la posible desaparición del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la subdirectora de Generación de Proyectos y Asistencia Técnica, Jimena Cárdenas Márquez, aseguró a los empresarios de Cancún, Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum y Chetumal que el Tramo 5 seguirá construyéndose y será finalizado en 2023, de acuerdo con órdenes presidenciales.
Lenin Amaro Bentancourt, empresario de Quintana Roo, declaró que “vemos positivo y se manifestó ahí mismo que para nosotros el sector empresarial es importante terminar en tiempo y forma y qué mejor que fuera este 2023 en su totalidad, pero en su caso que sea el 2024 pero antes de que termine este gobierno federal, porque los que llegan no dan seguimiento y después los proyectos se quedan como elefantes blancos”.
Las obras del Tramo 5, entre Cancún y Tulum, se paralizaron por determinación del juez federal, Adrián Novelo Pérez, quien concedió un amparo a la asociación Sélvame del Tren, luego de que presuntamente el Gobierno federal no contaba con la autorización para el cambio de uso de suelo, sin embargo, la determinación refería “no es permitido cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de la tala o el desmonte en los terrenos que comprende el Tramo 5 sur y norte del proyecto Tren Maya”.
Lo que fue aprovechado por Fonatur para apelar, que no se estaban haciendo ese tipo de trabajos en la región citada, por lo que los trabajos no se detendrían.
Escríbame a mi mail: montanezaguilar@gmail.com