Quintanarroenses manifiestan su apoyo a Ebrard, en su lucha por la candidatura
José Luis Montañez Aguilar, Nacional* martes 7, Feb 2023Derecho de réplica
José Luis Montañez
- Están a favor de piso parejo y encuesta confiable entre aspirantes morenistas

Representantes de grupos de empresarios, políticos, étnicos y de la sociedad en general manaifestaron que la mejor opción para consolidar el proceso de la Cuarta Transformación en el país es Marcelo Ebrard Casaubon.
El fin de semana se reunieron en Quintana Roo varios grupos de empresarios, políticos, étnicos y de la sociedad en general para manifestar que la mejor opción para consolidar el proceso de la Cuarta Transformación en el país es Marcelo Ebrard Casaubon, persona que cuenta con la mejor preparación, mayor experiencia y una trayectoria eficiente en el servicio público para cumplir con ese propósito.
El domingo en Chetumal y ayer en Cancún, los diputados locales Julián Ricalde y Luz María Beristain, así como Antón Bojórquez, líder del Movimiento Progresista; y Jorge Aguilar Osorio, Secretario General del Ayuntamiento de Cancún, resaltaron la trayectoria política de Ebrard Casaubon quien, como secretario de Seguridad Pública, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en el entonces Distrito Federal, logró disminuir los índices delictivos.
Recordaron que también conservó y consolidó los programas sociales; así como el diseño de una red de infraestructura sólida y la mejora de los servicios urbanos; promovió los matrimonios entre personas del mismo sexo, rasgos que le valieron ser elegido el mejor alcalde del mundo.
Representantes de las agrupaciones Avanzada Nacional, Fuerza Marcelo, Diálogos Progresistas, Morena Progresista, FEMEC y Fuerza Alterna Marcelo señalaron que a lo largo de 23 años y hasta la fecha, Marcelo ha caminado a la par de López Obrador con resultados tangibles. Una de las encomiendas más recientes fue conseguir -vía negociaciones directas-, traer al país más de 200 millones de vacunas para evitar más fallecimientos, en medio de la pandemia de la Covid-19.
Como compromiso de estas reuniones, los ciudadanos quintanarroenses vigilarán que se cumplan los planteamientos hechos en misiva entregada al presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, el 11 de diciembre del año pasado, donde expresó la necesidad de realizar debates públicos, la separación de los cargos públicos de los aspirantes y otorgar plena certeza a la encuesta de selección con una sola pregunta, con supervisión y verificación independientes.
Estuvieron también presentes en las reuniones los regidores de Benito Juárez, Luis Pech y Lulú Cardona, la regidora de Solidaridad, Valentina Álvarez; y los consejeros de Morena, Paula Pech y Silvana Córdova.
Habrá inversión de 3 mil mdd en proyectos inmobiliarios de Quintana Roo
Una vez que ha quedado atrás la etapa más aguda de la contingencia sanitaria por la Covid-19, cada una de las industrias en Quintana Roo comienza a encontrar su camino rumbo a la recuperación económica total, como es el caso del sector turístico, que desde el año pasado ya presenta números bastante alentadores en materia de ocupación hotelera, flujo de pasajeros y conexiones aéreas desde el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Otro sector que está ligado a esta industria, es el de la construcción, pues el desarrollo de ciudades como Cancún depende de la construcción de nuevos inmuebles destinados al turismo, por lo que es importante que se mantengan las inversiones y la confianza de los empresarios en este polo.
En este escenario, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) estima que este año habrá inversiones por arriba de los tres mil millones de dólares en proyectos de construcción en Quintana Roo, lo que representa un crecimiento importante en comparación con los dos años anteriores.
El coordinador de la AMPI en el sureste, Miguel Ángel Lemus Mateos, explicó que son inversiones nacionales y extranjeras, enfocadas principalmente a proyectos residenciales y hoteles, sectores donde se mantiene un auge desde el año pasado. “El crecimiento que tenemos y el auge turístico hace que los destinos sean atractivos para seguir construyendo, considerando que además este año se esperan una mayor llegada de visitantes”, declaró.
De tal manera, que a decir del empresario, con la nueva coordinación estatal continuarán con la promoción, más enfocados al trabajo que se realiza con el Tren Maya y las obras de infraestructura, pues ahora se toma en cuenta a los destinos del sureste mexicano. “Los mega proyectos del gobierno federal están detonando más inversiones, ya que sigue el crecimiento y el desarrollo, pero sobre todo una renovación”, celebró.
Incluso, hay que mencionar que grupos españoles ya hicieron oficiales algunas inversiones para más cuartos de hotel este 2023, con un total de más de cinco mil habitaciones nuevas, que estarán disponibles, tanto para el turismo que llega año con año, como para aquellos que buscan un nuevo sitio donde residir, sobre todo ahora con el auge de los nómadas digitales, que están combinando su trabajo con la posibilidad de hacerlo desde un lugar más ameno.
Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ulises Morales Estrada, añade que en el sector privado sigue siendo una de las principales actividades de participación económica en Quintana Roo, beneficiando a las empresas locales, con la edificación o la renta de maquinaria, de tal manera que seguirán buscando la manera de ser considerados dentro de los proyectos federales.
Cabe mencionar que, el año pasado la proyección de inversiones por parte de la AMPI en el estado era de dos mil 500 millones de dólares y este año la cifra estimada se dispara hasta los 3 mil millones de dólares, lo cual detona la recuperación del sector de la construcción y otros ligados.
Imoveqroo propone cobro de 8% a Uber
Por otro lado, en cuanto al conflicto que existe entre taxistas y conductores de Uber en el estado, siguen avanzando las negociaciones y los acuerdos tomados en conjunto con las autoridades locales a fin de que ambos servicios de transporte puedan operar en armonía, esto después de por lo menos un mes de tensiones, actos violentos y bloqueos protagonizados por los ruleteros.
Una vez que ha sido aprobado el ingreso de Uber como un servicio de transporte privado al estado, el Instituto de movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), propone un cobro de hasta 8 por ciento por cada servicio que realicen a través de la aplicación en zonas turísticas de la entidad, lo cual tendrá que ser analizado por las autoridades.
El instituto refiere que ese cobro se aplicaría a las plataformas por uso de las vías de comunicación en la entidad y que el recurso recaudado por este concepto se iría a un fondo para la mejora de carreteras y demás infraestructura vial del estado, donde es primordial mejorar la movilidad.
El titular del Imoveqroo Rodrigo Alcázar, reconoce, que si bien, se trata de solo un planteamiento como parte de las sugerencias, que hasta la semana pasada se estaban reuniendo en el Congreso, para elaborar una nueva Ley de Movilidad en Quintana Roo, es una propuesta con mucho peso, que estarán empujando desde el instituto.
“Estos cobros se aplican en zonas turísticas de ciudades como Nueva York y París, por lo que Cancún, al ser un destino de talla mundial, podría replicar este tipo de regulación como en los otros importantes polos turísticos internacionales”, aseveró.
En este sentido, añade que “el cobro de 8 por ciento sería para zonas turísticas como la zona hotelera de Cancún, mientras que para el resto de la ciudad la tasa podría reducirse a la mitad”, es decir, que cada destino quintanarroense tendría su propio tarifario.
Finalmente, aclaró que, quienes decidirán los términos de la nueva Ley de movilidad serán los integrantes del Congreso de Quintana Roo, de modo que por ahora sólo resta esperar a que analicen cada una de las propuestas que les han hecho llegar para luego dar a conocer las modificaciones, así como las sanciones para quienes no cumplan con cada determinación en este sentido.
Habrá procesos penales para taxistas violentos
Después de que autoridades estatales y municipales se reunieron con taxistas y representantes de Uber, se acordó un cese de hostilidades, es decir, que los ruleteros se comprometieron a frenar la persecución de los conductores de las apps digitales, y colaborar para respetar lo que se disponga en la nueva Ley de Movilidad.
No obstante, para todos aquellos que no respeten este acuerdo, habrá sanciones, incluso, penales, según confirmó la secretaria de Gobierno del estado, Cristina Torres Gómez.
Durante una entrevista con diferentes medios de comunicación, la funcionaria explicó que “están abiertos los procedimientos penales y administrativos en contra de taxistas de Cancún que han cometido infracciones a la ley y el reglamento por agredir a operadores de Uber y participar en el bloqueo de la zona hotelera de ese destino turístico”.
Asimismo, reconoció que existen demandas interpuestas que se están atendiendo por dos vías “en el caso de las agresiones, son consideradas de orden penal, por lo que le toca resolverlas a la Fiscalía General del Estado (FGE); mientras que las de carácter administrativo corresponden al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo)” sentenció.
Cabe destacar que como parte de estos procedimientos, ya se han suspendido algunas concesiones, esto al menos en los casos administrativos que corresponden al Imoveqroo, no obstante, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes, no se ha determinado si serán finalmente sancionadas con la rescisión definitiva “en todos los casos se permite la garantía de audiencia, por lo que se llaman a las partes involucradas para el desahogo de pruebas y actuar en consecuencia” dijo Torres Gómez.
De manera extraoficial se ha difundido que por lo menos 20 concesiones del servicio de transporte público en la modalidad de taxi podrán ser rescindidas por el Imoveqroo, apenas terminen con la investigación.
Asimismo, indicó que se seguirán atendiendo denuncias, si es que este tipo de actos violentos continúan por parte de los taxistas, que deben enfrentar las consecuencias correspondientes.
Escríbame a mi mail: montanezaguilar@gmail.com