Si llego a los 100 años seré un hombre plenamente feliz: Ignacio López Tarso
* Especiales, Espectáculos lunes 23, Ene 2023Reír… Llorar… Sentir…
Gloria Carpio
No se retirará de los escenarios
- Este lunes 23 de enero lo veremos en “Como dice el dicho” que se transmitirá a las 5:30 pm por “las estrellas”
- Será el abuelo de Gloria Trevi en la bioserie que prepara Carla Estrada y regresará al teatro con “Leonardo y la máquina de volar”

“Me fascina estar por cuarta ocasión en ‘Como dice el dicho’ porque para mí lo importante como actor es encontrar y contar buenas historias. ‘Como dice el dicho’ es una gran producción en todos los sentidos, es por ello que siempre estaré participando cada vez que me inviten como en esta ocasión”, asegura a DIARIO IMAGEN el primer actor Ignacio López Tarso.
Este lunes 23 de enero a las 5:30 pm, la televisión tendrá un brillo especial, ese brillo que solo pueden generar las grandes estrellas como el maestro Ignacio López Tarso que tendrá una participación especial en el exitoso programa producido por Genoveva Martínez, que estrena nueva canción interpretada por La Única e Internacional Sonora Santanera y Mane de la Parra. Además, se integrará “Valú”, un precioso perrito.
Sergio Corona (Don Tomás), Omar Fierro (Pedro), Nuria Gil (Nuria) y Pepe Valdivieso (Pepe), están felices de poder tener al maestro Ignacio López Tarso en este programa especial del 23 de enero que se transmitirá por “las estrellas”.
Para esta decimotercera temporada, la productora Genoveva Martínez, tuvo la increíble idea de crear “Café móvil”, una combi que recorrerá varios estados de la República Mexicana para estar más cerca del público y que recogerá las opiniones de la gente y, tal cual dice el nombre de la serie, los dichos más importantes de determinados lugares.
Y como este programa de “Como dice el dicho” de este lunes 23 de enero será histórico por tener la presencia del maestro Ignacio López Tarso, que el pasado 15 de enero cumplió 98 años de vida, tuve la fortuna de entrevistar a este grandísimo y admirado primer actor.
Cuando recibí la invitación para poder entrevistar al maestro Ignacio López Tarso, brinqué de emoción, pero a la vez estaba muy nerviosa porque literalmente no sabía qué preguntarle a un personaje tan culto y talentoso maestro Ignacio López Tarso, que es toda una institución en las artes.
Para este capítulo de “Como dice el dicho” el maestro Ignacio López Tarso vuelve a trabajar con otra estrella, como lo es Sergio Corona, quien a sus 94 años de edad sigue triunfando en esta producción. Fue en el 2015 cuando Corona y López Tarso actuaron en la obra teatral “Aeroplanos” y hoy, ocho años después, vuelven a actuar juntos en “Como dice el dicho”.
—Maestro López Tarso, es la cuarta vez que participa en “Como dice el dicho”…
Me fascina estar por cuarta ocasión en “Como dice el dicho” porque para mí lo importante como actor es encontrar y contar buenas historias. Lo más importante para cualquier proyecto es encontrar buenos escritores y así los actores podamos interpretar buenas historias y “Como dice el dicho” es una gran producción en todos los sentidos, es por ello que siempre estaré participando cada vez que me inviten como en esta ocasión.
—Qué bendición y fortuna que trabaje a los 98 años de edad de una forma brillante.
Mi mayor felicidad será llegar a cumplir 100 años de vida. Pero hoy que tengo 98 años de edad y la fortuna de trabajar, estoy contento porque puedo caminar, puedo pensar, puedo hablar, hago todo lo necesario por mí mismo, si llego a los 100 años seré un hombre feliz.
—Afortunadamente, no fue seminarista, ni militar, como pensó hacerlo, antes de descubrir su verdadera vocación por la actuación…
En el seminario y en el servicio militar aprendí la disciplina y el orden, ese orden que tanta falta le hace al país.
Cuando hice mi servicio militar no era marchar los domingos como lo hacen ahora, yo estuve un año metido en un cuartel, levantándome a las 5:00 de la mañana, bañándome con agua fría y hacer todas las prácticas militares, fui tan bueno que me propusieron ingresar al Colegio Militar, pero lo pensé bien y decidí ser actor y no me equivoqué de profesión.
—Su nombre de pila es Ignacio López López, ¿cómo eligió el Tarso para su nombre artístico?
Cuando tomé cursos de actuación en el Instituto Nacional de Bellas Artes, tuve de maestro a Xavier Villaurrutia, quién me dijo que mi nombre no me llevaría al éxito y me lo cambiara. En ese entonces me acordé de lo aprendido en el seminario, en especial sobre la vida de este apóstol romano quien era originario de la ciudad de Tarso y por eso le decían Pablo de Tarso o Saulo (su nombre judío) de Tarso. Me gustó el nombre y decidí solo sustituir el segundo apellido por “Tarso” y de ahí que elegí Ignacio López Tarso, nombre que le gustó al maestro Xavier Villaurrutia.
—¿Lo veremos actuando en la bioserie de Gloria Trevi que prepara Carla Estrada?
Aún no me llegan los libretos, pero seré el abuelo de Gloria Trevi en la bioserie que prepara Carla Estrada.
—Tiene 70 años de trayectoria en cine, teatro, radio y televisión, ¿lo veremos pronto en teatro?
El problema es encontrar buenas historias para contarle al público y encontrar buenos autores es difícil y en México hay muy buenos escritores que deben ser reconocidos como Humberto Robles, un gran autor que me mandó la obra “Leonardo y la máquina de volar” que es una obra sobre Leonardo da Vinci, y ha sido un descubrimiento para mí encontrar esta magnífica historia, ya la montamos mi hijo Juan Ignacio Aranda y yo, la hemos llevado por la República Mexicana, para hablar sobre el gran sabio pintor y su pintura maravillosa de La Gioconda, esa valiosa pintura que ha recorrido el mundo entero durante siglos.
—Con la película y personaje de “Macario” alcanzó el éxito.
“Macario” fue la primera película mexicana en ser nominada a los premios Oscar como Mejor Película en Lengua Extranjera, lo que también me llevó a estar en festivales internacionales.
—Algo que desee agregar.
La clave del éxito en mi profesión es “encontrar una buena historia”, por lo que espero que el público me vea este lunes 23 de enero por “las estrellas” en “Como dice el dicho”. Y que se formalice mi participación como “el abuelo” en la bioserie de Gloria Trevi que prepara Carla Estrada y en mi regreso al teatro con Leonardo y la máquina de volar”. Gracias al público por acompañarme y apoyarme en estos más de 70 años de trayectoria y solo le pido a Dios llegar a los 100 años de vida para ser un hombre eternamente feliz.
Ignacio López Tarso es un actor de teatro, cine y televisión que cuenta con más de 50 títulos de películas de impacto internacional. Es considerado uno de los actores más importantes de la escena mexicana del siglo XX. Estudió Arte Dramático en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), e inició su carrera de actor en la Compañía de Teatro Estudiantil Autónomo.
“Mi mayor felicidad será llegar a cumplir 100 años de vida. Pero hoy que tengo 98 años de edad y la fortuna de trabajar, estoy contento porque puedo caminar, puedo pensar, puedo hablar, hago todo lo necesario por mí mismo, si llego a los 100 años seré un hombre feliz”
Ignacio López Tarso