Tren Maya hace brillar a Quintana Roo en la Fitur 2023: Mara Lezama
José Luis Montañez Aguilar, Nacional* jueves 19, Ene 2023Derecho de réplica
José Luis Montañez
- El proyecto del gobierno federal despierta el interés de inversionistas en la feria internacional, al mostrar la prosperidad compartida que generará

La gobernadora Mara Lezama Espinosa participó, junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, en la inauguración del Pabellón de México.
El Tren Maya será punta de lanza para detonar el turismo en el sur del país, y hacer brillar con luz propia a Quintana Roo, aseguró la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en el marco de Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 de Madrid, España.
En la inauguración del pabellón más grande de América Latina en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 de Madrid, España, Quintana Roo destacó con la obra más importante del gobierno federal: el Tren Maya.
Lezama Espinosa participó junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto; el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués y el Embajador de México en España, Quirino Ordaz, en la inauguración del Pabellón de México.
Dicho pabellón, es el más grande con mil 111 metros cuadrados, 105 booths, espacios para la comitiva integrada por alrededor de 270 participantes, entre empresarios de todo el mundo, representantes de 17 estados, prestadores de servicios turísticos, que presentarán sus productos y paquetes ante los compradores en esta feria turística.
En el corte del listón del espacio dedicado al Tren Maya, Mara Lezama destacó la obra que se inaugurará en diciembre de este año y que detonará el sureste de México.
La inversión en Quintana Roo no se detiene: Mara Lezama
La gobernadora Lezama Espinosa informó que con el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum y la inversión en las zonas arqueológicas, se incrementará la afluencia turística en los municipios con opciones para disfrutar la belleza natural de Quintana Roo, lo que permitirá la prosperidad compartida,
Se congratuló del éxito que Quintana Roo, el Caribe mexicano, tuvo en el año 2022 con 19.6 millones de turistas, 30 millones de pasajeros en el aeropuerto de Cancún y más de 4 millones de cruceristas que llegaron a las costas quintanarroenses.
Dijo que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo se busca generar mayor beneficio en cada rincón por medio de la atracción de más inversión, empleo y desarrollo, principal objetivo de la presencia de la delegación de promoción turística del Caribe Mexicano en Fitur.
Estuvieron presentes en el acto inaugural: Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo; Javier Aranda, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; las presidentas municipales Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres; Lili Campos Miranda, de Solidaridad; Blanca Merari Tziu Muñoz, de Puerto Morelos; Ana Paty Peralta de la Peña, de Benito Juárez; Juanita Alonso Marrufo, de Cozumel, Maricarmen Hernández Solís, de Felipe Carrillo Puerto y Yensunni Martínez Hernández, de Othón P. Blanco.
Esperan hasta 300 desarrollos inmobiliarios en Tulum para 2023
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Tulum, esta ciudad cuenta con un registro de alrededor de 300 nuevos desarrollos inmobiliarios, orientados en su mayoría a la renta vacacional y el comercio.
Luis Francisco Reyna Gómez, nuevo presidente de la AMPI en el municipio, recalcó que en la actualidad en Tulum hay obras inmobiliarias que están en proceso de construcción, otras en preventa y algunas para su entrega inmediata “Hablamos de que en la actualidad hay más de 300 desarrollos inmobiliarios, realmente hay una variedad muy amplia en fechas de entrega y tipo de desarrollo, ya sea comercial o en su mayoría habitacional”, explicó.
AMPI reveló que el año pasado, había 435 proyectos inmobiliarios en la zona norte de Quintana Roo; de ellos, 219 en Tulum, 127 en Playa del Carmen y 89 en Cancún. Mientras que los precios varían, por ejemplo, en Cancún el promedio es de tres millones de pesos, mientras que en Solidaridad (Playa del Carmen) es de 3.5 millones de pesos, y en Tulum de 4.7 millones de pesos.
“La industria inmobiliaria de Tulum es un mercado muy dinámico y esperan que siga esa misma tónica de inversión para este 2023. Todos los años en Tulum son distintos y nosotros como inmobiliarios vemos que el mercado va cambiando, vienen cosas nuevas, por tal razón pronosticamos que tendrá un ritmo similar al del año pasado”, aseguró Reyna.
El presidente de AMPI sección Tulum, local remarcó que el 2023 tiene mucho potencial para el crecimiento inmobiliario en Tulum y celebró el efecto positivo que tendrían en el mercado, proyectos federales como el Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum, “seguramente van a potencializar la demanda en propiedades de renta vacacional y de alquiler a largo plazo”, concluyó.
Escríbame a mi mail: montanezaguilar@gmail.com