La oposición en Edomex
¬ Augusto Corro martes 29, Nov 2022Punto por punto
Augusto Corro
Los partidos opositores en el Estado de México siguen sin mostrar su espíritu de unidad.
Los dirigentes del PAN destaparon a Enrique Vargas del Villar como aspirante a la gubernatura y se sumieron en el silencio.
También los líderes del PRD dijeron que su “gallo” para la contienda electoral mexiquense es Omar Ortega y luego callaron.
En el PRI, la organización opositora más fuerte, ya se pronunció por Alejandra Del Moral como su representante en la lucha por el Edomex. Uno de los tres políticos mencionados será el abanderado de la contienda electoral si participan en la alianza Va por México.
A la fecha, la coalición mencionada no ha dicho la última palabra, pues espera la designación del aspirante que represente a todos. Claro, si se ponen de acuerdo para enfrentar unidos a Morena.
Para las elecciones, Morena ya tiene como su candidata a Delfina Gómez, quien va por la revancha, pues ya compitió y perdió frente a Alfredo Del Mazo.
En términos generales, los partidos opositores no parecen reflejar preocupación por el futuro político de la entidad.
De las tres organizaciones políticas mencionadas, es en el PRI donde no llegan, todavía, a un acuerdo de unidad, que es importante, pues divididos no tienen la fuerza suficiente para enfrentar a la morenista Delfina Gómez.
Fayad, en problemas
El ex gobernador priista de Hidalgo, Omar Fayad, se encuentra en el ojo del huracán.
Lo anterior obedece a que fueron detenidos cuatro alcaldes hidalguenses relacionados con un millonario desvío de recursos públicos. Trascendió que, al menos, otros nueve presidentes municipales se encuentran en el ojo de los auditores. Sin embargo, es probable que las investigaciones del saqueo al erario no lleguen hasta el ex mandatario Fayad.
El ex gobernador priista siempre apoyó las políticas lopezobradoristas y esa conducta podría tener un premio.
“Lluvia de plomo”
Las balaceras registradas en el amanecer, allá en Nuevo Laredo, Tamaulipas, ocurrieron debido a que las autoridades detuvieron a un presunto jefe del narcotráfico.
Como consecuencia de esa captura se desató la violencia. En redes sociales fueron difundidos videos en los que se escuchan detonaciones de armas de fuego.
Las autoridades reportaron balaceras y bloqueos en diferentes puntos de la ciudad. Ante la situación de riesgo, se obligó a suspender clases y cerrar el consulado de Estados Unidos. La captura de algún líder provoca la protesta de la delincuencia organizada como sucedió en Nuevo Laredo.
La “caballada está flaca”
El tiempo avanza y la oposición todavía no destapa a su candidato presidencial para el 2024. En el Partido Acción Nacional (PAN) algunos aspirantes a la candidatura levantan la mano para que los tomen en cuenta. Así, el gobernador de Yucatán, el blanquiazul Mauricio Vila, organizó el sábado pasado la Cabalgata Nacional Yucatán Xmatkuil.
En el evento estuvieron dos mil jinetes provenientes de 25 estados.
En el PAN la competencia política se encuentra dormida.
Los aspirantes a la silla presidencial, se podría decir que son los mismos de siempre. Ahí están, por ejemplo, Margarita Zavala de Calderón, Ricardo Anaya, Santiago Creel, Lilly Téllez, etc.
El Mundial de futbol
Lo que no entiendo, es por qué apuesto a favor de la Selección Mexicana de Futbol. Campeonatos van y campeonatos vienen y yo en mi necedad de apoyar a México.
En esa condición nos encontramos casi todos los mexicanos que somos aficionados al deporte de las patadas: México no gana.
No entendemos que el Tri no da para más de dos o tres triunfos y que es en vano apoyarlo. Más tarda en llegar a la sede del evento que en regresar a casa. En Qatar nos va como en feria. Así pues, vamos a pensar ya en el próximo campeonato, en el que seguramente seremos socorridos por la mala suerte.
No dude, estimado lector, que algún día nos cansaremos de apostarle a la derrota y huiremos del futbol, con justa razón.