Dona Corea del Sur a México más de 500 mil dosis Pfizer para niños
Mundo viernes 12, Ago 2022
- Hemos recibido un total de 63.2 millones de biológicos, desde 2020

Llegaron a la Ciudad de México otras 516 mil vacunas contra la Covid-19, de la farmacéutica Pfizer, que fueron donadas por el gobierno de Corea del Sur.
Llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez (AICM), tres embarques con 516 mil dosis de vacunas contra Covid-19 del laboratorio Pfizer-BioNTech, que donó el gobierno de Corea del Sur.
Con el envío de las 288 mil dosis aportadas la semana pasada también por el país asiático suman 804 mil biológicos que serán aplicados a los menores de 5 a 11 años de edad en México. Carmen Moreno Toscano, subsecretaria de Relaciones Exteriores, encabezó la recepción de vacunas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). También estuvo presente el embajador de México en Corea, Bruno Figueroa. “La donación de las vacunas Pfizer que serán destinadas a los niños es fruto de los acuerdos derivados de intercambios políticos que hemos desarrollado permanentemente con Corea, incluyendo la última visita del canciller Marcelo Ebrard a Seúl en julio pasado”
“Quiero agradecer, nuevamente, en nombre del canciller Marcelo Ebrard las donaciones de insumos médicos, pruebas de equipos que empresas de Corea donaron en 2021 para paliar los efectos de la pandemia y también su apoyo para obtener medicamentos oncológicos prioritarios para el sector salud”, dijo Moreno Toscano
El primer embarque arribó a las 7:23 horas con 144 mil vacunas pediátricas en el vuelo UPS320; el segundo a las 7:51 horas, con 228 mil dosis en el vuelo M71631 y el tercero a las 9:01 horas, con 144 mil biológicos en el vuelo CJT952. Los tres vuelos arribaron procedentes de Seúl, Corea del Sur.
Del 23 de diciembre de 2020 a la fecha, el país ha recibido 179 millones 136 mil 145 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.
Además, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 24 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 15 mil 940 vacunas envasadas en el país.
“En suma, desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 236 millones 152 mil 85 biológicos y hasta hoy, se han recibido 203 embarques en 217 vuelos”, refirió el gobierno.