China advierte que prácticas militares en torno a Taiwán serán “habituales”
Mundo martes 9, Ago 2022

Soldados de Taiwán guían a personas a un refugio en el sótano durante el simulacro de ataque aéreo en Taipéi.
China mantiene la presión sobre Taiwán con la cuarta jornada de maniobras militares en torno a la isla autogobernada. La televisión estatal china y un periódico oficialista informaron de que los ejercicios de la segunda potencia militar alrededor del territorio de 23 millones de habitantes serán “habituales” a partir de ahora. Además, la Administración de Seguridad Marítima china anunció que el Ejército Popular de Liberación (EPL, las Fuerzas Armadas) inició nuevas maniobras en el mar Amarillo y el mar de Bohai, entre el noreste de China y la península de Corea.
China anunció que inició el jueves en respuesta a la visita a Taiwán de Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, se prolongarían hasta este domingo. Sin embargo, ni Pekín ni Taipéi han confirmado que estas hayan concluido. Ante el incremento de la amenaza militar china tras el viaje de Pelosi, la tercera autoridad de Estados Unidos, el ejército taiwanés ha informado de que realizará la semana que viene dos pruebas de artillería con fuego real, según avanza el periódico hongkonés South China Morning Post.
El enfado de las autoridades chinas se debe a que el gigante asiático considera que la isla es parte de su territorio y, por tanto, perciben la visita como una “flagrante provocación” que “altera el statu quo”. Además de unos ejercicios de guerra sin precedentes en la región, la segunda potencia económica mundial ha contestado a la visita congelando la cooperación con Estados Unidos en materias clave y sancionando a Pelosi .
El Ministerio de Defensa taiwanés ha denunciado que el EPL ha vuelto a “hacer presión” cerca de la línea media divisoria del Estrecho de Formosa, una frontera no oficial, pero que hasta ahora se respetaba de forma tácita.
Según un comunicado, múltiples grupos de barcos, aviones y drones militares chinos simularon de nuevo “un ataque contra la isla de Taiwán y contra el Ejército en el mar”, al tiempo que otros cazas “infestaron” islas menores controladas por Taipéi. En respuesta, las Fuerzas Armadas de Taiwán han desplegado aviones y barcos para “reaccionar apropiadamente” y “vigilar la situación de cerca”. El gobierno taiwanés asegura que este domingo, hasta 66 aviones -de los que 22 penetraron en el espacio aéreo- y 14 buques chinos participaron en maniobras alrededor de la isla.
Una fuente citada por Reuters afirma que unos 10 buques de guerra chinos y taiwaneses navegaron a muy corta distancia entre sí esta mañana, apostando por lo que parecía una partida de ajedrez en altamar: cuando los barcos chinos intentaban cruzar la línea divisoria, los taiwaneses se interponían y les obligaban a alejarse.
A pesar del aumento de las tensiones, el aeropuerto internacional de Taoyuan ha informado de que todas las rutas aéreas deberían regresar a la normalidad este lunes. Desde que comenzaron los simulacros el pasado jueves, 300 vuelos han tenido que desviarse para evitar las zonas en torno a Taiwán en las que han tenido lugar las maniobras. En estos cuatro días, más de 200 vuelos internacionales han sido cancelados, y unos 900 se han visto afectados.
Según el diario chino Global Times, propiedad del Partido Comunista de China (PCCh) y de corte marcadamente nacionalista, después de que la visita de Pelosi “cambiara para siempre el statu quo de la isla”, los simulacros serán más frecuentes frente a las costas taiwanesas, pues constituyen un “ensayo de las operaciones de reunificación”. Uno de los principales analistas militares chinos comentó este domingo en la televisión estatal que a partir de ahora el EPL llevará a cabo maniobras “habituales” en torno a la isla autogobernada.
Además de las pruebas en siete zonas del Estrecho de Formosa, el sábado, las autoridades marítimas del gigante asiático anunciaron nuevos ejercicios en las aguas del noreste del país, cercanas a la península de Corea. Los ejercicios en el mar de Bohai comenzaron el lunes y se extenderán hasta el 8 de septiembre, mientras que los del mar Amarillo se han iniciado este domingo y finalizarán el 15 de agosto. La Administración de Seguridad Marítima de China ha emitido una alerta para la navegación y abierto el acceso exclusivamente para embarcaciones militares.
Ante las crecientes amenazas de Pekín, las Fuerzas Armadas taiwanesas realizarán este martes y jueves dos ejercicios de artillería a gran escala con fuego real con el objetivo de poner a prueba su preparación para el combate, según recoge el South China Morning Post. Los ensayos tendrán lugar, según este medio, en Fenggang, ubicada en el condado meridional de Pingtung, donde se encuentran estacionadas las tropas de infantería. El primer ministro taiwanés, Su Tseng-chang, ha calificado de “arrogantes” los ejercicios del ejército chino y ha criticado la reacción del gigante asiático, que considera que “altera la paz” en la región.
Taiwán realiza simulacros masivos de ataque aéreo
Las sirenas antiaéreas en Taipéi, mientras las fuerzas de defensa de Taiwán realizaban ejercicios de defensa, en el contexto de un posible ataque chino.
Las calles de Taipéi quedaron desiertas. los locales comerciales cerraron y la gente se dirigió a los refugios o se les dijo que permanecieran en sus casas, mientras sonaban las sirenas de defensa antiaéreas y se enviaban mensajes de texto de “alerta de misiles”, como parte de un simulacro general en caso de un ataque inminente por parte de Pekín.