Acusa EU: el crimen financia a las caravanas de migrantes
Mundo jueves 28, Jul 2022
- Combate a “polleros”, con todo el poder

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en nuestro país.
Las caravanas de migrantes centroamericanos que atraviesan por el país son promovidas por la delincuencia organizada, acusó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
El diplomático estadounidense se refirió a la caravana de alrededor de cuatro mil migrantes de distinta nacionalidad que el lunes partió de Tapachula hacia Huixtla.
“Vemos que viene una caravana, que comienza en el sureste, esas caravanas se organizan, se fomentan, se promueven por el crimen organizado, entonces, tenemos que quebrar (esas cadenas)”.
Aseguró que tanto el gobierno de México como el de EU, “con todo el poder que tenemos nosotros”, trabajan contra las redes de polleros. Para Salazar, este delito es uno de los peores, ya que mueren y sufren muchas personas.
Creo que de todos los pecados del mundo, el tráfico de personas debe ser uno de los más graves”.
Recordó el accidente carretero ocurrido el 10 de diciembre de 2021 cerca de Tuxtla Gutiérrez que dejó 55 muertos. También, el hallazgo de un tráiler el 27 de junio en San Antonio, Texas, con personas hacinadas en su interior.
El representante estadunidense recordó los casos ocurridos en diciembre del año pasado, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde 55 migrantes centroamericanos fallecieron por la volcadura de un camión en el que viajaban, así como lo ocurrido en San Antonio, Texas, donde fallecieron 51 migrantes.
Consumo de fentanilo incrementa decesos
El embajador Ken Salazar estimó que el fentanilo ha provocado la muerte de 100 mil personas en la Unión Americana.
Tras reunirse con el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, el diplomático consideró que el “fentanilo está siendo un desorden grande’’.
Hay muchas comunidades afectadas en Estados Unidos, arriba de 100 mil murieron el año pasado sólo por el fentanilo”, señaló desde las instalaciones del C5i.
Expuso que, por ese motivo, los gobiernos mexicano y de EU estrechan la coordinación para trabajar.
Los temas de la seguridad son difíciles, complejos, son el resultado de décadas y décadas de diferentes cosas”.