La economía quintanarroense se recupera, tras la pandemia
José Luis Montañez Aguilar, Nacional* lunes 11, Jul 2022Derecho de réplica
José Luis Montañez
- El IMCO refiere que ahora la meta es mantenerse

Según el IMCO, en Quintana Roo existe una recuperación de la actividad económica a niveles previos a la pandemia.
De acuerdo con datos revelados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en Quintana Roo existe una recuperación de la actividad económica a niveles previos a la contingencia sanitaria, gracias principalmente al turismo. De tal manera que para el cierre de 2021 se ubicó como la tercera entidad con la mayor recuperación, Ahora bien, la nueva meta es mantenerse con buenos números en medio de una inflación.
La directora general del IMCO, Valeria Moy, reconoció que la recuperación económica en Quintana Roo es positiva, después de dos años de pandemia.
“Recordar que el impacto de la pandemia afectó a dos estados de manera importante como lo es Baja California Sur y Quintana Roo, ambos turísticos, lo que llevó a también una rápida recuperación, la cual es fundamental en lo local y nacional, por lo que el trabajo de consolidación debe continuar. Ahora lo difícil es lograr una recuperación sostenida y consolidada”, dijo.
Por su parte, la asociación México Cómo Vamos?, señaló que Quintana Roo superó su nivel de actividad económica pre pandemia en 2.5%, cerrando 2021 con un crecimiento de 16.7%, lo que significa que ostenta la cifra más alta de todo el territorio mexicano en ese sentido.
Valeria Moy explicó que otro de los temas a considerar en medio de esta recuperación económica es la inflación y la posible recesión económica, que han venido afectando en lo que va de este 2022. “Las empresas van a tener que reaccionar subiendo también sus precios, algo que además afecta a los empleados en cuanto al poder adquisitivo”, sentenció.
Que faciliten inversiones
De tal manera, que una de las acciones para revertir la inflación, dice, es facilitar la inversión en el estado “mejorar la competencia y quitar trámites gubernamentales que permitan una consolidación del mercado para poder seguir avanzando”, comentó Moy.
A esto agrega que un área de oportunidad es que Estados Unidos también mantiene una inflación importante; sin embargo, el tipo de cambio vuelve atractivo a México, por lo que destinos como Quintana Roo tendrían un impacto positivo, ya que habría más visitantes, lo que representa una mejor derrama económica. “Quintana Roo tiene una oportunidad importante, y debe enfocar los trabajos para ello”, declaró.
En materia inmobiliaria, Quintana Roo, dice Valeria Moy, “se vuelve más atractivo ante un panorama económico complicado, ya que este tipo de inversiones dan certeza” aseguró. Mientras que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ve para su segundo semestre con mayores operaciones.
Por otro lado, el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe ve una recuperación económica positiva para las empresas. “Seguimos batallando con los contagios y falta de personal, pero sí se reporta una recuperación hacia la consolidación. Los resultados de la industria turística que opera por arriba de 70%, al final impactan hacia las demás industrias.
“Vemos que desde la pandemia seguían las inversiones, y tenemos más cuartos hoteleros, y esto es positivo para captar más visitantes. Nos seguimos capacitando e impulsamos la tecnología” concluyó, Iván Ferrat Mancera, presidente del consejo.
Rehabilitan calles y avenidas en 16 sectores de Chetumal
El programa Juntos Renovemos Chetumal, que inició hace aproximadamente tres años, concluirá habiendo rehabilitado vialidades en 16 sectores de la capital del estado, con una inversión superior a los 300 millones de pesos para que la gente viva mejor.
En noviembre de 2018, el gobernador Carlos Joaquín y las autoridades municipales pusieron en marcha este programa para recobrar el brillo de la capital, mejorar la vialidad y la infraestructura urbana.
En la actualidad, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) se trabaja en los sectores 14, 15 y 16 de la ciudad. “Hasta el último día de esta administración se realizarán acciones en favor de las familias quintanarroenses” señaló el titular de la SEOP, William Conrado Alarcón.
A la fecha, ya se culminaron 13 sectores y actualmente se realizan 3, al finalizar serán un total de 16 sectores correspondiente a la rehabilitación de calles con una inversión superior a los 300 millones de pesos.
Conrado Alarcón destacó que con estas acciones el gobierno del estado refrenda su compromiso con la ciudadanía de dotar de calles y avenidas dignas para la capital, donde los habitantes puedan transitar de una forma segura sobre las calles pavimentadas y, al mismo tiempo, se impulsa el desarrollo con el mejoramiento de la imagen urbana de la zona.
Escríbame a mi mail: montanezaguilar@gmail.com