Dulce y “Coque” Muñiz llevan Gala romántica a “La Maraka”
Espectáculos martes 31, May 2022
Reviven los centros nocturnos
- Ambos artistas reunieron al público alrededor de la música y el amor
- Los 80’s brillaron en su máximo esplendor con este inolvidable concierto

El Salón La Maraka recibió a Dulce y “Coque” Muñiz en una velada redonda, con música para cantar, llorar, recordar y sobre todo para pasar un buen momento en un espacio seguro.
El escenario de “La Maraka” se ha convertido en la sede de un fenómeno que implica la resurrección de los espectáculos en formato para centro nocturno, pues a raíz de la pandemia empezaron a prestar su espacio a múltiples artistas que dan muestra no solo de su talento vocal, sino de grandes vestuarios, anécdotas, conversaciones íntimas y demás características que, además pueden disfrutarse acompañadas de un trago o un bocadillo.
No obstante, a diferencia de los grandes centros nocturnos del pasado como “El Patio” y “El Premier”, donde se ofrecían este tipo de shows únicamente para un sector económicamente bien posicionado; “La Maraka” abre sus puertas para gente de todas clases sociales, ya que su boletaje se divide en precios accesibles para todos los bolsillos, de tal manera que, sin duda, es uno de los lugares favoritos de los capitalinos para divertirse los fines de semana.
En esta ocasión “La Maraka” recibió en su escenario a dos grandes estrellas de la música, por un lado, Dulce, ícono de la balada pop ochentera y por el otro, el siempre amable y simpático “Coque” Muñiz, figura representativa de la balada y el bolero romántico. Ambos en un mismo plato, lo que deja de manifiesto que este recinto dará y ya ha dado oportunidad de tener un espacio de calidad a todo tipo de representantes de los distintos géneros musicales.
Y es que, si bien, “La Maraka” antes se caracterizaba por ser un lugar para los amantes de la música tropical, como la salsa y la cumbia, además del danzón y el son cubano, ahora rompe sus propias barreras y presta su escenario tanto a los rockeros, como a intérpretes de la balada, pop, trova entre muchos otros, en el caso del último estilo mencionado, no olvidemos que recientemente se presentó el maestro Fernando Delgadillo con gran lleno total.
Marco que se repitió, apenas un día después con la llegada de Dulce y “Coque” Muñiz en una velada redonda, con música para cantar, llorar, recordar y sobre todo para pasar un buen momento en un espacio seguro.
El espectáculo, empezó con “Coque” Muñiz interpretando temas como “Hombre normal”, “Casi siempre”, “No prometas”, “Ódiame”, “Fina estampa”, “Sabor a mí”, “Como han pasado los años”, “El Andariego”, entre otros, con los que el cantante logró conectarse con la gente y llevarlas a un ambiente de romance y recuerdos.
Acto seguido cantó “La media vuelta”, “Si nos dejan”, “El sol no regresa” y un homenaje a dos grandes estrellas de la música mexicana que dejaron este mundo recientemente, por un lado al maestro Armando Manzanero con la interpretación de “Por debajo de la mesa “ y por el otro al “Príncipe de la Canción” José José con “Vamos a danos tiempo” y “Lo que un día fue no será”.
En la recta final de su show, “Coque” cantó “Luz y sombra”, “Mi viejo San Juan”, “Perdón”, “Por amor” y “Tú de que vas”, para cerrar entre aplausos con “Reloj”, “Mucho corazón” y “ La otra parte de ti”.
EFERVESCENCIA OCHENTERA CON DULCE
Con el público encendido y ya entrada la media noche, Dulce apareció en el escenario para hacer lo suyo, para cumplir su promesa, y es que, después de varios años de girar por todo el país con el concepto “GranDiosas”, le debía a su público un show enteramente suyo.
Y así lo hizo, entregada, guapa, elegantemente vestida y emocionada desde el primer minuto en que subió al escenario para decir “hola a todos, qué gusto, para mí esto es nuevo” refiriéndose al modo en que acomodaron el escenario, lo cual le resultó grato para ella y su gente, por la proximidad entre ambos.
Así, abrigada por los aplausos interpretó entre otras canciones “Amor en silencio”, que bastó para arrancar los gritos y hasta lágrimas de algunos asistentes, que emocionados cantaron cada verso del tema.
Luego siguió con “Hielo”, un tema intenso en el que la mayoría de las mujeres cantaron a pulmón abierto “es mejor que lo sepas de una vez, todo lo que ves cuanto ya sabes es fingido, es comedia, es una escena para ti…”, de forma emocional, entre sollozos, silbidos y gritos de aprobación a la interpretación de la cantante, que de igual manera estaba completamente entregada al momento. Lo que se destaca, además de la entrega de Dulce, es la calidad musical de sus canciones, que, como el sello característico de la década de los ochentas, sigue vigente, emocionando tanto a quienes vivieron su juventud en aquellos años, como a quienes se van sumando al gusto por estas melodías en la voz de una de las mejores intérpretes de la época.
Siguió, después con “Cara a cara”, “Pájaro herido”, “Déjame volver contigo”, “Aún lo amo”, “Hazme sentir”, entre otras que llevaron a la gente de regreso a la década que dio a muchos de los más grandes artistas musicales de habla hispana, los ochentas, desde donde precisamente viene brillando por más de 40 años de carrera, nuestra querida Dulce.
Se llegó el momento de los temas infaltables como “Tu muñeca”, “Heridas, “Aún lo amo”, “Señor amor” y “Lobo”, que marcaron la recta final de un espectáculo maratónico, en el que sin duda todos se fueron felices.
Asimismo, Dulce agradeció el apoyo del dueño de “La Maraka” por permitirle llevar su show en solitario, pero más aun a la gente por apoyarla en cada paso que ha dado en su prolífera carrera artística.
No olvidemos que próximamente llegarán también al escenario de “La Maraka”, Los Amigos Invisibles el 18 de junio y Jenny & The Mexicats el 5 de agosto.
El Salón La Maraka se ha convertido en la sede de un fenómeno que implica la resurrección de los espectáculos en formato para centro nocturno, pues a raíz de la pandemia empezaron a prestar su espacio a múltiples artistas que dan muestra no solo de su talento vocal, sino de grandes vestuarios, anécdotas, conversaciones íntimas y demás características que, además pueden disfrutarse acompañadas de un trago o un bocadillo