Amaga AMLO con no asistir a Cumbre de las Américas, convocada por EU
Nacional miércoles 11, May 2022
- Pide no excluir a ningún país del continente

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado a no excluir a ninguna nación en la cumbre de junio, en Los Ángeles, California.
Desde su mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador amagó que en caso de que se excluyan de naciones para la Cumbre de las Américas, en Estados Unidos, no asistirá a ésta, sino que lo hará una representación. El mandatario cuestionó que se busque realizar un encuentro sin invitar a todos los países que integran la región debido a grupos minoritarios estadounidenses que impulsan una política facciosa para evitar la asistencia de los representantes de algunas naciones.
Si se excluye, si no se invita a todos, va a ir una representación del gobierno de México, pero no iría yo. Iría el canciller Marcelo Ebrard”, mencionó.
Al ser cuestionado acerca de si la comitiva que lo represente participaría en Los Ángeles con un mensaje de protesta, López Obrador respondió que así sería, debido a que se debe buscar la unidad regional y dirimir diferencias mediante el diálogo.
“Sí, porque no quiero que se continúe con la misma política en América, quiero en los hechos hacer valer la independencia, soberanía y manifestarme por la fraternidad universal, no estamos para confrontación sino para unirnos y aunque tengamos diferencias las podemos resolver escuchándonos, pero no excluyéndonos. Nadie tiene el derecho de excluir”, expresó.
“Sé que hay grupos políticos en EU que apuestan a la confrontación y que quisieran tener de rehenes a los pueblos de América Latina y el Caribe, como es el caso del bloqueo a Cuba que es muy promovido por políticos cubanos que tienen mucha influencia en EU, pero considero indebido éste, inhumano, y además considero que es una vileza utilizar una estrategia política de esa naturaleza con propósitos políticos-electorales”, dijo.
El Presidente destacó que hay una buena relación con el gobierno de Estados Unidos, así como su homólogo Joe Biden, por lo que confió en que pueda llegarse a un acuerdo para realizar a la Cumbre de las Américas con todas las naciones que acepten asistir.
Agregó que la exclusión que se promueve es por parte de grupos minoritarios estadounidenses que impulsan una política facciosa, la cual, aseguró, no es conveniente debido a todas las fortalezas que puede tener la región de manera unida.
Así, reiteró que la postura de México es que todas las naciones sean invitadas como ha sucedido en ediciones pasadas, tal como la de septiembre pasado en la Ciudad de México.
Sentimos que no debe de haber confrontación, que aún con las diferencias tenemos que dialogar y hermanarnos, todos los americanos, entonces estamos por resolver sobre este asunto, llevamos buena relación con el presidente Biden y queremos que se invite a todos, esa es la postura de México”, expresó.
AMLO rechaza problemas con rediseño del espacio aéreo
Tras los reportes de incidentes aéreos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el presidente López Obrador rechazó de manera categórica que haya problemas con el rediseño del espacio aéreo del Valle de México, el cual fue modificado para la entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Se está viendo todo y no hay ningún problema de rediseño, eso lo inventaron nuestros adversarios. (…) No hay ningún problema de rediseño. No hay, y así lo sostengo, categóricamente, ningún problema de rediseño del manejo del espacio aéreo. El rediseño no (es problema) esa es una maniobra de estos corruptos”, destacó.
El jefe del Ejecutivo aseguro que, por el contrario, cuando se iba a construir el aeropuerto de Texcoco, quienes hicieron los estudios del manejo del espacio aéreo actuaron de manera tendenciosa.
“Quienes hicieron los estudios de manejo aéreo actuaron de manera tendenciosa, porque les pagaron para que resolvieran que no se podía interactuar en el espacio aéreo, que solamente podía operar el aeropuerto de Texcoco, porque el plan que tenían los promotores de esa obra era quedarse con los terrenos del actual aeropuerto y las 600 hectáreas del aeropuerto para hacer una especie de Santa Fe, un negocio inmobiliario”, acusó.
Aseguró que para construir el aeropuerto de Texcoco se buscaba cerrar Santa Lucía, e incluso el de la Ciudad de México a pesar de la reciente construcción de la terminal 2 y del Hangar Presidencial. Incluso se cerró el Aeropuerto de Toluca para saturar el AICM y justificar la construcción en Texcoco.
“Todo eso a la basura. Por eso se quedaron enojadísimos. Ahora vuelven con el rediseño. Que se vayan con su cuento a otro lado”.
El presidente López Obrador justificó que sea en la Secretaría de Gobernación donde se haya establecido la mesa de diálogo entre las empresas de aviación y los llamó a ponerse de acuerdo, “porque no se va a permitir que se afecte el interés público”.
Asimismo, aseguró que no habrá decretos de su gobierno para obligar a las aerolíneas a volar desde el Aeropuerto Felipe Ángeles, pues será una decisión voluntaria de las empresas.