Juzgado ordena frenar obras en todo el Tramo 5, que va de Cancún a Tulum
Nacional miércoles 4, May 2022
- Segundo revés en las últimas semanas

El juzgado concedió una nueva suspensión, pero esta vez para paralizar la construcción de todo el Tramo 5, que va de Cancún a Tulum.
Apenas un par de semanas después de que el Juzgado Primero de Distrito de Yucatán concediera el 19 de abril la suspensión provisional de las obras del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, este lunes 2 de mayo ese mismo juzgado concedió una nueva suspensión, pero esta vez para paralizar la construcción de todo el Tramo 5, es decir, de los 110 kilómetros de obras, que van de Cancún a Tulum.
El juzgado concedió a la organización civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano AC (DMAS AC) la suspensión provisional, luego de que dicha organización se amparara argumentando que las obras estaban violando los artículos constitucionales 14 y 16, pues estas iniciaron sin contar antes con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). La asociación también señala violación al artículo 4, que establece que los mexicanos tienen derecho a un medio ambiente sano.
“Se concede a DMAS AC la suspensión provisional, para el efecto de que Sedatu, Fonatur y Fonatur Tren Maya suspendan o paralicen cualquier acto que tenga como finalidad la continuación -en la ejecución material- de la construcción del Tramo Cinco del Proyecto Tren Maya, que abarca de Cancún a Tulum, Quintana Roo, de modo que no se permita la ejecución de las obras relacionadas con su construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra actividad que implique su ejecución material”, detalló la agrupación.
DMAS AC afirmó que es una organización civil creada “para asistir a quienes quieren defender el medio ambiente por las vías legales, y también presentando demandas de amparo” como la que acaba de conceder el juzgado yucateco.
“Dicen que, sin cenotes, no hay paraíso. Y nosotros decimos que sin procedimiento de impacto ambiental no debe de haber obra”, señaló la asociación, que subrayó que “el juzgado primero de distrito de Yucatán parece estar de acuerdo con esto, al menos en principio”.
En paralelo, un grupo de ciudadanos obtuvieron también del Juzgado Primero de Distrito, una suspensión provisional que aplica igualmente al Tramo 5 Sur, dentro del amparo 1003/ 2022, quienes demandan su derecho humano a un medio ambiente sano. Las autoridades reclamadas en este asunto, son el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la empresa Fonatur Tren Maya y los ejecutores privados responsables de los trabajos de desmonte y tala de la selva media, en el trazo, sin estudios ni autorizaciones ambientales.
Con estas actividades ilícitas, al carecer de permisos, se está “poniendo en riesgo de producir daños irreparables al acuífero, ríos subterráneos, cenotes, cavernas y cuevas que forman parte del sistema subacuático más extenso e importante del mundo, conocido como Dos Ojos-San Actún; al Sistema Pool Tunich, Sistema San Muul y Sistema Alux, así como al hábitat de especies endémicas y en peligro de extinción, como el jaguar, contraviniendo las disposiciones de la Constitución mexicana, los tratados internacionales y la legislación general y federal”, se indica.