Artistas no tienen dimensión social, sólo se preocupan por ser exitosos: AMLO
Nacional miércoles 27, Abr 2022
- “Hay intereses creados detrás de ellos”

Andrés Manuel López Obrador volvió a cargar contra artistas y ambientalistas que se oponen a la construcción del tramo 5 del Tren Maya, en Quintana Roo.
De nueva cuenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a cargar en su mañanera contra artistas y ambientalistas que se oponen a la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, en Quintana Roo, al acusar que tienen poca dimensión social, que sólo buscan la fama y se oponen a la transformación del país.
“Ellos son artistas con poca dimensión social, pueden ser muy famosos, pero no tienen amor por el pueblo. Se preocuparon por ser exitosos pero le dieron la espalda a los humildes, a la gente pobre. Se quedaron callados cuando saqueaban al país impunemente y de repente se convierten en paladines de la defensa del medio ambiente o de otras causas”, reprochó López Obrador.
El mandatario federal criticó que los ambientalistas ahora adviertan de riesgos sobre la integridad de la vía que correrá de Tulum a Cancún a través de una brecha con cenotes y ríos subterráneos pese a que no son expertos en la materia.
“Me preguntas sobre los ambientalistas, eso es lo que expongo. Ahora resulta que ya no sólo es la preocupación por los cenotes o los ríos subterráneos o los árboles, sino porque se va a fracturar la vía, ya salieron estructuralistas, ingenieros estructuralistas”, advirtió.
El lunes, se informó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) impugnó la suspensión provisional que el juzgado primero de distrito de Yucatán concedió para las obras del Tramo 5 sur del Tren Maya ante la falta de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Fue el pasado viernes cuando el apoderado legal del Fonatur-Tren Maya promovió un recurso de queja en contra de la decisión del juez, Adrián Fernando Novelo, quien amparó a la organización Derecho a un Ambiente Sano, la cual ha denunciado los daños al medio ambiente que la construcción del ferrocarril detona.
Al respecto, el presidente de la República se comprometió a entregar toda la información que corresponde a las obras y transparentar el porqué no se afectará al medio ambiente con el nuevo trazo del tramo 5.
“Sí, todo, no tenemos nada que ocultar, pero debe quedar claro que ellos no actúan de buena fe. Son otros propósitos, como los amparos para que no se construyera el AIFA y los intereses que están ahí detrás. Muchas de las asociaciones reciben financiamiento de particulares y hasta de gobiernos extranjeros”, acusó.
AMLO pide a Elon Musk limpiar Twitter de bots y transparentar publicidad
Sobre Twitter, el presidente López Obrador pidió este martes a Elon Musk, nuevo dueño de la red social, eliminar los bots y transparentar quién contrata y por cuánto dinero campañas, generalmente para atacar a su administración.
De igual forma, llamó a que se elimine la censura y se privilegie realmente la libertad de expresión para que puedan existir medios alternativos plenamente.
“Musk, ahora que compró Twitter, ojalá lo limpie de la corrupción que hay ahí, de manipulación con bots, con robots, la compra de publicidad sin transparencia, que se acabe la manipulación y que no haya censura, para tener medios de información alternativos”, llamó el mandatario federal.
Esto, luego que el jefe del Ejecutivo federal dedicara los últimos minutos de su rueda de prensa matutina a criticar al periodista Carlos Loret de Mola, quien dijo, adquirió un departamento en uno de los complejos residenciales más exclusivos de Polanco, en la Ciudad de México.
“Sí me da envidia lo del departamento de Loret de Mola. Me estaban comentando, nada más para socializar la información, me estaban diciendo que ese es el edificio más exclusivo de la Ciudad de México”, señaló.
Biden y López Obrador sostendrán reunión virtual este viernes
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá el viernes de manera virtual con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó este martes la Casa Blanca.
El encuentro entre Biden y López Obrador servirá para discutir temas de interés bilateral y regional como migración, seguridad y economía, precisó el gobierno estadounidense en un comunicado.
En este evento virtual, los dos líderes discutirán su visión para la Novena Cumbre de las Américas y cómo América del Norte puede liderar iniciativas prioritarias para la región”, destacó.
Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, detalló a través de Twitter que la conversación entre los dos mandatarios “será en torno a la Cumbre de las Américas y las áreas de trabajo común”.
Estados Unidos será el anfitrión de la Novena Cumbre de las Américas del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California, con un enfoque en “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo” para el hemisferio.
La Novena Cumbre marca la primera vez que Estados Unidos organiza el evento desde la reunión inaugural en Miami en 1994.
Es el evento de máxima prioridad del presidente Biden para la región.
El camino hacia la Novena Cumbre trazará nuestra ruta colectiva hacia un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, según el gobierno estadounidense.