Padres de la joven Debanhi Escobar piden segundo peritaje
Seguridad lunes 25, Abr 2022
Admiten autoridades de NL “falla humana masiva” en búsqueda
- ONG internacional señala que hubo abuso sexual y que el cuerpo presentaba más golpes

Familiares y amigos dieron el último adiós a Debanhi Escobar Bazaldúa en la comunidad de Laguna de Labradores, en el municipio de Galeana.
Ante la inconsistencias en la investigación sobre la muerte de la joven Debanhi Escobar Bazaldúa, hallada en una cisterna de un motel, 13 días de que fuera reportada en Nuevo León como desaparecida, y los reclamos de los padres de la joven se hará un segundo peritaje.
La joven sí habría sido víctima de un ataque sexual, afirmó el representante de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH), que intervendrá a petición de la familia para un segundo peritaje que permita aclarar todas las dudas.
“Sí hay un abuso sexual, es algo delicado, eso lo vamos a dar por cierto en el segundo peritaje en el transcurso de la semana”, señaló Omar Tamez, el comisionado federal de la organización no gubernamental.
Reveló que se encontraron inconsistencias en la información que presentó la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León sobre el caso.
Manifestó que buscan la intervención de autoridades federales y el peritaje de expertos del Hospital Universitario de Nuevo León.
“La familia no está conforme con los resultados, tenemos suficiente material para continuar con los estudios para un segundo peritaje de parte del personal especializado del Hospital Universitario en dónde estamos esperando la orden federal para iniciar con el segundo peritaje, dado que la familia está detectando muchas inconsistencias”, explicó Omar Tamez.
Aclaró que la comisión vigilará que las instituciones se hagan cargo y se realicen las cosas conforme a derecho.
Resaltó que la familia está dispuesta hasta las últimas consecuencias en aras de la verdad.
La organización social dijo que la fiscalía ha intentado darle “carpetazo” a información relacionada con el caso.
“Contamos con que las autoridades van a hacer bien su trabajo a darle una explicación más a profundidad a la familia. Tenemos pruebas, tenemos elementos, la familia cuenta con información adicional que no está tomada en cuenta por algunas autoridades en donde se le da lo que conocemos como carpetazo. Entonces la familia, ante esa inconformidad acude a la Comisión Internacional de Derechos Humanos”, sostuvo.
Tamez añadió que han detectado irregularidades en algunos puntos como la versión de que Debanhi saltó una barda del motel Nueva Castilla y por eso cayó en la cisterna.
“Se dice que la chica brincó una barda, que ya se hizo el estudio por parte de las autoridades y es imposible brincar esa barda. Es por darles un ejemplo de una de las inconsistencias”, expuso.
También hay discrepancias en las lesiones que presenta.
“Hay dudas, dudas muy amplias porque se le detectaron otro tipo de golpes. En la cabeza, en la cara, en otras partes del cuerpo”, abundó.
Previo a que la familia Escobar Bazaldúa partiera rumbo al municipio de Galeana, donde fue sepultada Debanhi, Omar Tamez dijo que están en la disposición de exhumar su cuerpo para un segundo peritaje.
Si la autoridad competente requiere de una exhumación, la autoridad está dispuesta en aras de conseguir la verdad”, indicó.
“No voy a parar. Nos vamos a parar. Estamos hartos de que nos entreguen a nuestras hijas muertas”, dijo, por su parte el padre de Debanhi.
Este sábado, familiares de la joven sepultaron los restos de Debanhi en Laguna de Labradores en el municipio de Galeana, Nuevo León.
Se deslindan la Interamericana de Derechos Humanos y la CEDHNL
Tras darse a conocer que representantes de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) apoyarán a la familia de Debanhi Susana en un segundo peritaje, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León se deslindaron de este organismo.
“Ante información en medios de comunicación en #México,#CIDH informa que no realizó declaración alguna sobre el asesinato de la joven #Debanhi Escobar. Al tiempo que lamenta la muerte de Debanhi, insta a investigar de forma pronta, seria, y con enfoque de género #Derechos Humanos”, publicó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Por su parte la CEDHNL estableció que no tienen relación con la asociación civil llamada Comisión Internacional de Derechos Humanos ni con Omar Tamez, su representante.
Admite Fasci “falla humana masiva” en búsqueda de Debanhi
Mientras tanto, el secretario de Seguridad del Estado, Aldo Fasci Zuazua, admitió que en las labores de búsqueda de la joven Debanhi Escobar hubo una “falla humana masiva” por parte de todas las autoridades involucradas.
El funcionario estatal reconoció que ellos no participaron en las labores de búsqueda de Debanhi dentro del motel Nueva Castilla.
“Es una falla humana masiva, ahí estuvieron cuatro veces y no encontraron nada, y no es la primera vez que pasa en las búsquedas de este mundo, discúlpenme.
“No (no es normal que eso ocurra). Yo creo que fue faltó en la búsqueda, lo que pasa es que lamentablemente estaba en el fondo del agua y no había nada qué visualizar, entonces, esta alerta se dio por los olores”, dijo.
¿Y cómo lo olió una persona? Se le cuestionó al funcionario estatal.
“Porque ya estaba en estado de descomposición y entonces el gas metano surge a través del agua”, respondió.
Pese a que las versiones aún no están claras, Aldo Fasci insistió en que en Nuevo León no opera ninguna banda dedicada al rapto o secuestro de mujeres.
Lo anterior pese a tener estadísticas de que a diario desaparecen 8 personas, de las cuales 5 son hombres y 3 mujeres.
“Lo que se dijo es que no hay una banda que se encuentre raptando o secuestrando mujeres, cada caso es diferente, desaparecen 8 diarios, 5 hombres y 3 mujeres… Cada caso es diferente, el de Debanhi fue diferente al de Fernanda”, indicó.
Dan el último adiós a Debanhi en Galena
Este sábado, cientos de personas, entre habitantes de la cabecera municipal de Galeana y de la comunidad de Laguna de Labradores, los restos de Escobar Bazaldúa, con globos blancos y morados.
El cortejo fúnebre de unos 20 vehículos, que acompañó los restos de Debanhi Susana a su morada final en Laguna de Labradores, salió cerca de las 10:30 horas de la mañana de Monterrey, minutos después de concluir una misa en las Capillas del Carmen, donde la joven estudiante de Derecho de 18 años de edad, fue velada desde alrededor de las 20:00 horas del viernes hasta las 8 de la mañana del sábado.
Su padre, el profesor Mario Escobar, dijo unas palabras previó a bajar el féretro donde reiteró la petición de su familia porque el presidente Andrés Manuel López Obrador intervenga y facilite el acceso a la carpeta de investigación.
“Creíamos con el corazón que la íbamos a encontrar viva, de que la íbamos a encontrar la íbamos a encontrar, pero pasaron los días y la fiscalía hizo mal su trabajo. No me han entregado lo que por Ley me pertenece, los tomos, la carpeta”, señaló.
Acompañado de su esposa, la profesora Dolores Bazaldúa, cargaron un momento a la mascota de Debanhi “Bombona” una french poodle de dos años, para que se despidiera de la joven.
El padre de la víctima dedicó parte de su discurso a “las amigas” que dejaron sola a Debanhi.
“Los amigos y las amigas se cuentan con los dedos de la mano”, aconsejó en reproche a la actitud de las jóvenes que abandonaron a su hija a su suerte