Llega el segundo avión de la FAM a Bucarest con ayuda para refugiados
Nacional domingo 13, Mar 2022
Regresará el próximo martes
- Varios mexicanos se quedarán en Ucrania por su voluntad; volverán otras 60 familias

Entrega México ayuda consistente en medicamentos, colchonetas, colchas y otros enseres para los campamentos de refugiados en Rumania.
Arribó este sábado a Bucarest, Rumania, el segundo vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) con ayuda humanitaria para refugiados en este país, informó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon.
A través de su cuenta de Twitter, el canciller detalló que dicho vuelo también traerá de vuelta a los mexicanos evacuados de Ucrania por la invasión rusa.
“Llega el segundo vuelo a Rumania con ayuda consistente en medicamentos, colchonetas, colchas y otros enseres para los campamentos de refugiados en ese país. El avión de la Fuerza Aérea Mexicana repatriará a nuestros connacionales evacuados de Ucrania la próxima semana”, escribió.
Varios mexicanos se quedarán en
Ucrania por su voluntad: embajadora
Luego de la llegada de avión de la FAM a Bucarest, la embajadora de México en Ucrania, Olga Beatriz García Guillén que un grupo de aproximadamente 30 mexicanos con sus familias han decidido permanecer en Ucrania por su voluntad, principalmente mujeres que se quedan con sus esposos reclutados por el ejército para enfrentar a las fuerzas rusas.
“Caso por caso les hemos preguntado si voluntariamente quieren salir de Ucrania, algunos nos han dicho que no. Unos siguen todavía allá en Ucrania, no van a salir por razones personales, decidieron no hacerlo, alrededor de 30 personas”, dijo la representante diplomática.
“Los que se están quedando es por razones personales. La mayoría es porque las esposas no quieren dejar a sus esposos, por el tema del reclutamiento militar, ustedes saben que es una decisión del gobierno ucraniano de no dejar salir a los ucranianos que tengan entre 16 y 60 años, entonces muchas de las mujeres casadas con mexicanos no quieren abandonar a sus esposos”, explicó .
García Guillén y el embajador de México en Rumania, Guillermo Ordorica Robles, ofrecieron una improvisada conferencia en uno de los pasillos de llegadas internacionales, en el Aeropuerto Internacional de Bucarest, luego del arribo de la delegación mexicana con ayuda humanitaria para los afectados por la invasión de Rusia a Ucrania.
La embajadora mexicana en Ucrania aseguró que todos los ciudadanos mexicanos que tomaron la decisión de permanecer en Ucrania están ubicables.
“Sí, unas están en Dnipro, otras están en Kiev, otras están en Chernihiv, otras en Rivne, o sea, están en diferentes ciudades dónde ellas se van a quedar.
“¿Qué ha pasado? Algunos se han movido al oeste del país para quedarse en ciudades más cercanas a la frontera, no quieren salir, entonces todas esas personas sabemos dónde están, hemos hablado con ellas, nos han dicho que no van a hacerlo”, reiteró la diplomática.
Regreso del avión de la FAM
El avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), Boeing 737-800 matrícula 3528, que llegó a las 12:19 horas tiempo de Bucarest, 4:19 en huso horario de la Ciudad de México, regresará el próximo martes, inicialmente, con un grupo de aproximadamente 60 mexicanos con sus familias.
“Después del primer avión la mayoría de los mexicanos empezaron a llegar a Rumania por la frontera en Siret, para cruzar hasta Bucarest, para poder esperar el avión que los lleve de regreso a México.
“Eso hizo que todos los mexicanos empezaran a avisarnos que estaban aquí, tenemos registrados a los mexicanos que van a irse en el avión; el avión llevará más o menos mexicanos, tenemos alrededor de unas decenas, unas 60 personas, pero sube y baja la lista, de mexicanos y parientes directos que son los que van a viajar en este vuelo”, comentó.
La embajadora agregó que hay otro grupo de connacionales que han decidido quedarse en la frontera de Ucrania, con Rumania, Hungría, Moldavia y Polonia, con el acompañamiento de la cancillería, en espera de que mejore la situación.
“Algunos de ellos nos han manifestado su interés de quedarse en la frontera, es decir, esperando que la situación mejore, no van a abordar el avión, sabemos que están en algún lugar de la Unión Europea, en esta frontera, pero se van a quedar esperando unos meses esperando que la situación mejore, no van a abordar el avión”, explicó García Guillén.
Se quedan en refugios en Rumania
Por su parte, Guillermo Ordorica, Embajador de México en Rumania, abundó que varios mexicanos que lograron salir de Ucrania vía Siret se encuentran en refugios habilitados en la capital de Rumania.
“Fueron transportados hasta la ciudad de Bucarest, cada caso, cada historia por supuesto es de éxito, es también de tristeza, una historia de tragedia, pero una historia de optimismo porque encuentran la seguridad que les ofrece el gobierno mexicano”, expuso.
“Al llegar a Bucarest, con el apoyo de la autoridad local, la autoridad nacional (…) se les destinó en diferentes albergues que han sido habilitados para todas las personas de todas las nacionalidades que están saliendo de Ucrania”.
Ordorica aseveró que en dichos refugios los mexicanos están en “condiciones adecuadas” y “bien atendidos”.
“Comen bien, hay una serie de facilidades para ellos para su aseo personal, etcétera, son albergues bien logrados y eso es importante señalarlo”, dijo.