El presidente López Obrador plantea “pausar” relaciones con España
Nacional jueves 10, Feb 2022
“Por abuso de empresas petroleras”
- Hay facilidades para inversión, dice AMLO sobre su propuesta de reforma eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó una pausa en las relaciones entre México y España por abuso de empresas energéticas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó este miércoles en su mañanera que las relaciones entre México y España se “pausen” hasta que aprendan “a respetar a México”, ante lo que consideró abusos por parte de empresas energéticas como Repsol e Iberdrola.
Desde Palacio Nacional, expuso diversos ejemplos de cómo dichas empresas abusaron de Petróleos Mexicanos (Pemex) quebrantando su patrimonio a costa de los recursos mexicanos.
“Es el caso de las empresas españolas, sí, ahora no es buena la relación, y a mí me gustaría que hasta nos tardaríamos en que se normalizara, para hacer una pausa, que yo creo que nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles, desde luego al pueblo de México y al pueblo de España, hacer una pausa en las relaciones porque era un contubernio arriba, una promiscuidad económica, política, en la cúpula de los gobiernos de México y de España, pero como tres sexenios seguidos.
“La pausa es, vamos a darnos tiempo para respetarnos y que no nos vean como tierra de conquista, o sea si queremos tener buenas relaciones con todo el mundo, pero no queremos que nos roben”, afirmó el mandatario federal.
Por ejemplo, López Obrador pidió a Octavio Romero Oropeza, titular de Pemex, explicar cómo Repsol vendió el 51% de las acciones de unos astilleros en Vigo, España, para la construcción de barcos, sin embargo, los recursos no fueron suficientes y a fin de mover inversión, el gobierno mexicano encargó la construcción de embarcaciones que al final ya no fueron útiles para la empresa productiva del Estado.
“Se encargaron, se construyeron, cuando se terminaron de construir, resultó que Pemex no los necesitaba, se les habían encargado nada más para darles el negocio, para darles viabilidad a los astilleros y entonces se decide que había que venderlos porque no se requerían”, explicó Romero Oropeza.
“Lo curioso del asunto es que cada uno de estos barcos que habían costado cada uno de ellos alrededor de 80 millones de euros, pues cuando se ofrecieron en el mercado nadie quería pagar arriba de la mitad de lo que le habían costado a Pemex”, abundó.
El mandatario federal indicó que en sexenios pasados, a Repsol o Iberdrola no les interesaba la producción de gas o energía sino la asignación de contratos ya que Pemex paga a precios muy elevados.
Cuestionado sobre si su planteamiento de pausar las relaciones con España se darían de manera formal, es decir, retirando a embajadores, el Presidente de la República atemperó y dijo que no elevaría a ese nivel su planteamiento, pero marcaría distancia con el poder económico y político español hasta que mejoren las relaciones. “No no no no para nada, nada más es irnos despacio, ya lo dije, una pausa, nos conviene, nos conviene una pausa un tiempo”, precisó.
Hay facilidades para inversión, dice AMLO sobre reforma eléctrica
Ante la visita a México de John Kerry, enviado especial del presidente Joe Biden para temas de medio ambiente, el presidente López Obrador afirmó que la relación de México con Estados Unidos ha sido respetuosa y eso se refrendará.
“Vamos a platicar con el señor Kerry, es muy respetuoso y sí vamos a buscar formas de trabajar de manera coordinada. A nosotros nos importa mucho utilizar el agua, el sol, el viento, y hay facilidades para la inversión, lo único que queremos es, al mismo tiempo, fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque es la que despacha la energía a los consumidores domésticos”, expuso el titular del Ejecutivo federal.
Destacó que todos los funcionarios estadunidenses que han tenido cercanía con su administración han sido respetuosos y citó sus encuentros con el embajador Ken Salazar; la vicepresidenta, Kamala Harris; el jefe del Departamento de Estado, Antony Blinken; el jefe de asesores, Jake Sullivan; y la secretaria de Energía, Jennifer Granholm.
El Presidente reconoció que la reforma en materia eléctrica es de interés de los Estados Unidos y reiteró su postura de que el Estado debe tener preponderancia en ese mercado.
La inversión privada en el sector eléctrico también tendrá participación del mercado, insistió.
“Es cosa de llegar a acuerdos con el gobierno de Estados Unidos para inversiones, no privatizar sino recibir créditos a tasas bajas, a como cobran los intereses en Estados Unidos, y eso sería una inversión para el medio ambiente.
“Ellos tienen planes con estos propósitos y nosotros podríamos ir pagando con la producción de energía esos créditos”, puntualizó López Obrador.
Anuncia López Obrador captura de
asesinos de la periodista Lourdes Maldonado
En otro tema, el titular del Ejecutivo federal, reveló que los presuntos asesinos de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana, Baja California, ya fueron detenidos, aunque falta identificar el móvil.
El mandatario informó acerca de que mediante una cooperación entre autoridades federales y estatales, los supuestos responsables de este crimen fueron aprehendidos con el objetivo de esclarecer el crimen.
No se puede devolver la vida a una persona, pero estamos obligados a que haya justicia en el país y que no se permita la impunidad, entonces queremos informar que ya se detuvo a las personas que presuntamente asesinaron a la periodista Lourdes Maldonado, quien fue asesinada en Tijuana”, mencionó.
El pasado 23 de enero, la periodista Lourdes Maldonado López fue asesinada frente a su casa con un disparo en la cabeza.
López Obrador indicó que se informará sobre el caso de Lourdes Maldonado, así como de otros, con el objetivo de que no haya impunidad, como, sostuvo, en gobiernos anteriores.
“Vamos a estar informando sobre otros casos. La diferencia ahora con relación a gobiernos anteriores es que no se permite la impunidad y que si se comete un crimen se investiga y se castiga a los responsables. Cero impunidad y cero corrupción, porque no somos iguales a quienes han mal gobernado el país”, dijo.
Continúa la investigación
Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que en la madrugada de este miércoles fueron detenidos los tres presuntos responsables del crimen.
Explicó que gracias a la cooperación de las autoridades federales y locales se dio un seguimiento puntual a cada evidencia, lo que permitió girar órdenes de captura y de cateo.
Al agradecer el apoyo de la ciudadanía para brindar información sobre el asesinato de Lourdes Maldonado, aclaró que las indagatorias sobre este caso siguen.
A pesar de que continúan las investigaciones, agradecemos a vecinas, vecinos y ciudadanos por la valiosa información. Continúan las investigaciones para dar con todos los responsables de este crimen”, dijo.
Por su parte, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, informó que gracias a las cámaras de videovigilancia vecinales se identificó a un taxi que rondó durante varias horas el domicilio de la periodista y en el que viajaban los tres presuntos sospechosos del crimen.