EU nos enviará 8.5 millones de vacunas, este mes: Ebrard
Nacional miércoles 11, Ago 2021
Aclara que serán de AstraZeneca y Moderna
- La autorización para la dosis estadounidense será pronto, afirma

México recibirá 3.5 millones de dosis de Moderna, un biológico anti-Covid, cuyo uso por el momento no está aprobado por la Cofepris, además de 5 millones de AstraZeneca.
Estados Unidos enviará este mes a México 8.5 millones de vacunas, de las cuales cinco millones serán de AstraZeneca y 3.5 millones de Moderna, un biológico cuyo uso por el momento no está aprobado por la Cofepris, pero será validado pronto, anunció el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Será el mayor cargamento de vacunas que el gobierno estadounidense ha asignado a nuestro país en las últimas semanas. Las fechas de los envíos están por confirmarse, pero serían durante agosto, señaló el canciller.
“Este envío, que será en las próximas semanas, va a complementar de manera importante el esfuerzo que estamos haciendo aquí en México. Agradecemos profundamente esta muestra de cooperación, que constata cuál es la relación entre ambos países”, afirmó Ebrard
“Ayer se tuvo una llamada del señor presidente López Obrador con la vicepresidenta de EU, Kamala Harris (…) se comentó ayer que México recibirá, va a enviar EU a México, 3 millones y medio de dosis de la vacuna de Moderna, que ya fue o está por ser validada por Cofepris, y 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca”, apuntó ayer Ebrard.
“Esta gestión la encabezó el presidente López Obrador desde que vino la vicepresidenta Harris que le comentó el Presidente que para México era primordial esto, el poder acceder no sólo a más vacunas de AstraZeneca -que como saben ya en México se está utilizando de manera muy amplia- sino también porque nos interesa la vacuna Moderna que es parecida o similar en tecnología a la que tiene Pfizer”.
Apenas en junio, México recibió de Estados Unidos 1.3 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 de Johnson & Johnson que fueron destinadas a las personas que viven en la frontera norte.
El presidente López Obrador confió en que a más tardar en un mes se tendrá cubierta en “toda la frontera” a la población de 18 años y más.
Ebrard se reunió con secretario de Seguridad de EU, Alejandro Mayorkas
El secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, llegó este martes a la Ciudad de México para reunirse con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
De acuerdo con lo informado por la cancillería, los funcionarios hablaron sobre la reapertura de la frontera y el diálogo económico de alto nivel, de cara a la recuperación postpandemia. “México y Estados Unidos construyen una excelente relación basada en la cooperación y confianza mutua”.