Sefiplan anuncia hoy nuevo plan de austeridad
José Luis Montañez Aguilar, Nacional* lunes 20, Jul 2020Derecho de réplica
José Luis Montañez
- Para atender gastos extraordinarios en materia de salud

El gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Finanzas presentará hoy un nuevo plan de austeridad para hacer frente a la pandemia.
Debido a los estragos que ha dejado en la entidad la pandemia por el Covid-19, el gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Finanzas presentará hoy un nuevo plan de austeridad, así como el monto del presupuesto 2020 que ha sido reorientado para atender las necesidades en materia de salud e infraestructura hospitalaria y con ello hacer frente a la crisis sanitaria que continúa poniendo en jaque la economía local.
De acuerdo con los reportes diarios de la Secretaría de Salud en el estado, el municipio de Felipe Carrillo Puerto ha alcanzado el 100 por ciento de la ocupación de camas de hospitalización desde la semana pasada, mientras que Chetumal ya ha llegado a un 77 por ciento.
El vocero del gobierno del Estado, Carlos Orvañanos confirmó que Yohanet Torres Muñoz dará a conocer las acciones que realiza el gobierno del Estado para obtener recursos y atender las necesidades en materia de salud, a fin de hacer un contrapeso a la necesidad de mayor capacidad hospitalaria, con ello atender a la mayor cantidad de gente enferma y finalmente evitar mas muertes.
Afirmó que “se presentarán acciones para eficientar el gasto, la reducción presupuestal que se ha hecho en los rubros del presupuesto estatal para privilegiar la atención del sector salud e infraestructura hospitalaria. Acciones necesarias ante el repunte de casos detectado en la entidad, donde la prioridad el día de hoy es la salud de los quintanarroenses”.
Orvañanos Rea anticipó la estrategia en materia de austeridad y la reorientación del gasto en el presupuesto de este año.
Frente común con Yucatán
El vocero del gobierno del Estado confirmó la existencia de un frente común con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, mismo que se ha creado para pedir recursos al gobierno federal, pues aún no les han liberado el presupuesto para resolver los estragdos que dejaron las intensas lluvias tras el paso de la tormenta tropical “Cristóbal” sobre la Península de Yucatán, donde muchas comunidades se vieron afectadas al grado de perder sus viviendas y todas sus pertenencias.
Aseveró que “tanto Yucatán como Quintana Roo mantendrán su propio semáforo epidemiológico aún cuando la Federación haya anunciado el color rojo para ambas entidades”, lo cual es necesario para atender las necesidades de los quintanarroenses, desde todos los frentes, pues, si bien, la pandemia continua golpeando al estado, también la pobreza y desesperación comienzan a asomarse a causa del desempleo.
Aseguró que a pesar del color rojo en el semáforo epidemiológico federal, tanto Yucatán como Quintana Roo mantendrán sus estrategias de reactivación económica locales, así como el intercambio de información y la metodología para compartírselas a los ciudadanos y turistas.
No hay confrontación con el gobierno federal, aclaran
El gobierno de Quintana Roo seguirá con su propio Semáforo Epidemiológico, en donde la zona norte permanecerá está semana en color naranja y la sur en rojo, según declaraciones del vocero estatal Carlos Orvañanos Rea, quien además aclaró que no existe confrontación alguna, ni alejamiento o desacato a determinaciones del gobierno federal que colocó a la entidad en color rojo.
En conferencia virtual para hablar sobre el semáforo sanitario federal que ubica a Quintana Roo en color rojo, Orvañanos aseguró que el gobierno del Estado no busca ningún tipo de confrontación “esa una relación cordial, de respeto y de colaboración para hacer frente a esta contingencia sanitaria”.
“Quintana Roo utiliza el semáforo federal como referencia para la elaboración del estatal, tomando en cuenta las particularidades de la entidad que han permitido atender las necesidades de cada región en cuestión económica y epidemiológica; siempre ha habido buena comunicación con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. No hay conflicto sino complementariedad” añadió.
Orvañanos Rea dijo que el semáforo nacional que coloca a Quintana Roo en color rojo no tendrá ninguna repercusión sobre el estatal, ya que la reactivación económica avanza principalmente en la zona norte, donde ya se anuncia incluso el reinicio de vuelos procedentes de Europa, lo cual es a fin de reactivar la economía y la recuperación de empleos, de los cuales en el estado se perdieron más de 200 mil.
La Riviera Maya es uno de los destinos que muestran una acelerada recuperación con el apoyo de la Secretaría Estatal de Turismo, el Consejo de Promoción Turística y la iniciativa privada.
Chetumal seguirá en rojo
Chetumal, no volverá al color naranja sino hasta que se logre disminuir la curva de contagios, que desafortunadamente las últimas semanas reflejan un aumento de casos positivos y un incremento en el uso de camas hospitalarias.
De este modo, comentó “Chetumal seguirá en color rojo, el cambio será posible en la medida en que la población haga su parte y se disminuya la curva de contagios y todo dependerá de los datos científicos y epidemiológico de las próximas semanas”.
Orvañanos Rea confirmó que las playas se encuentran cerradas al público, aunque se espera que en el transcurso de la próxima semana cambie a color amarillo el semáforo sanitario en la zona norte, con lo que se permitiría su reapertura.
Finalmente, detalló que no hay ley seca, sino una restricción en la venta de bebidas alcohólicas en horario extraordinario, lo mismo que en el caso de Chetumal se ha suspendido toda actividad comercial a partir de las 18 horas.
Habrá 50 camas adicionales en Chetumal
Dado el repunte en el numero de contagios en Chetumal y su proximidad con alcanzar su máxima ocupación hospitalaria, que toda la semana pasada reportó cifras superiores al 75%, se ha anunciado que en máximo de 20 días se pondrán en operación 50 camas Covid adicionales, que serán atendidas por un total 48 médicos, de los cuales 12 serán especialistas y 36 generales, todos con experiencia en el frente contra esta enfermedad.
Orvañanos Rea, vocero del Gobierno del Estado, afirmó que también se contratarán 18 enfermeros y se abrirán otras 66 plazas “de otros perfiles para la atención a la población hospitalaria”, es decir que habrá más personal incluso de intendencia, para tener las nuevas instalaciones listas para recibir y atender a los pacientes.
Aseguró que “Ya está en proceso la Secretaría de Salud, de contratar a este personal para la atención de estas 50 camas adicionales en Chetumal, donde ha sido necesarios redoblar los esfuerzos para hacer frente a esta contingencia”.
Camas estarán listas en dos semanas
El funcionario aseguró que las obras de ampliación de la capacidad hospitales que se realizan en la parte posterior del Hospital Oncológico de Chetumal tienen un avance del 10 por ciento, por lo que su puesta en operaciones, aunque están trabajando a marchas forzadas, no será sino hasta dentro de unas dos semanas.
Orvañanos Rea añadió que Chetumal a alcanzado el 77 por ciento de ocupación de camas para pacientes de Covid-19 y 63 por ciento de camas con ventilador para atender a pacientes en estado crítico “Por eso, la zona que más nos preocupa ahora es la zona sur, Chetumal en particular, dijo.
El vocero aseguró que ante esta situación, el gobierno estatal está contratando al personal médico necesario para un municipio donde hay un alto de contagios y defunciones por la nueva enfermedad. “En todo el estado se han contratado más 600 personas adicionales, pero en Chetumal, se hará un esfuerzo por llevar la gente necesaria”.
Reconoció que en otros municipios del estado se comienza a observar mayor ocupación, caso tal el de Cancún, donde también tomarán acciones para ampliar su capacidad hospitalaria y no caer en el sobrecupo, ni verse rebasados.
Según datos de Sesa, Felipe Carrillo Puerto es el único municipio que ha alcanzado el 100 por ciento de su ocupación de camas de hospital para pacientes de Covid-19, así como del 100 % de camas con ventilador.
Después está Chetumal con 77% y Bacalar, con 67 por ciento de ocupación de camas de hospital para pacientes de Covid-19, pero ambas localidades con el 100 % de camas con ventilador ocupadas.
Cozumel a su vez tiene 57 % de ocupación de camas de hospital para pacientes de Covid-19, pero 6 % de camas con ventilador. Benito Juárez registra 46 % de ocupación de camas de hospital para pacientes de Covid-19 y 45% en camas con ventilador.
Por su parte, Solidaridad ha llegado a un 45 % de ocupación de camas de hospital para pacientes Covid y un 18 por ciento de camas con ventilador. Tulum es otro que ha alcanzado el 100% cien por ciento de ocupación de camas con ventilador, pero apenas un 28 % en camas de hospital para pacientes de Covid.
En tanto, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y José María Morelos son los únicos municipios que no registran porcentaje de ocupación de camas hospitalarias.
A nivel estatal, Quintana Roo registra 50 por ciento de ocupación de camas de hospital para pacientes de Covid-19 y 42 por ciento de camas con ventilador.